Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: ¡VIEJO ES EL VIENTO Y....
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: leonor555  (message original) Envoyé: 07/03/2016 10:59

" VIEJO ES EL VIENTO Y TODAVÍA SOPLA"...!!!

¡Nosotros, que hoy somos abuelos, hemos crecido en un caldo de olores, melodías, nombres y colores que hicieron la Argentina de los años 50, el antes y el después...!!!
 

Cualquiera sea nuestra clase social, nuestro origen étnico y nuestras señas particulares, todos sabemos de qué se trata cuando mencionamos ciertas consignas: "Felipe (Luis Sandrini)... Mesié Canesú (Fidel Pintos)... El Ñato Desiderio (Mario Fortuna)…Tomás Simari el hombre de las mil voces… La Familia Rampullet… Tarzán… Fernando Ochoa… Jorge Lanza… Alfredo de Angelis… Alberto Margal… Argentino Ledesma… Abel Fleury y sus cincuenta guitarras… los valses vieneses de Radio del Estado en la orquesta dirigida por Dajos Vela….la lapicera con pluma cucharita.... La Revista Dislocada…los Chalchaleros... Pinki... Fito Salinas… El Negro Brizuela Méndez…Mendy… El circo de los niños con Ernesto Lerchundi…Blackie… El gato Félix… Doña Petrona... Perón... Labruna...... Gatica... Prada...... Tucho Méndez... Mario Boyé... Ernesto Grillo…el Glostora Tango Club...Los Pérez García.... los rompeportones... las figuritas Starosta... el trompo de madera… la pelota Pulpo… las bolitas y bolones… las chicas que juegan al elástico... la licuadora IME... la Remington... la heladera SIAM… el Kaiser Carabela… el carnet del abono del tren… el almirante Rojas... Radio Carve de Montevideo... el noticiero de Radio Colonia por Ariel Delgado…los telegramas… el cartero… el mensajero… el policía en la garita dirigiendo el tránsito… "

Cada una de estas palabras nos trae imágenes de nuestra juventud.

Claro, después tuvimos hijos a los que les ocultamos prolijamente todo lo que acontecía a nuestro alrededor, del mismo modo que nuestros bisabuelos prefirieron no explicar qué tal se estaba en la tercera clase del barco que los trajo de Europa, y mucho menos por qué se vinieron. Ellos corrieron un denso manto de olvido sobre lo que pasaba en su patria.

Nosotros corrimos otro similar, disimulando las alternativas de nuestra época joven. Luego vinieron tres éxodos: el de 1976, en general de origen político, el de 1984
?(1989), debido a la inflación, y el de 2001, causado por el corralito.

Al cabo de estas vicisitudes, nos encontramos con nuestros nietos, que nos dejan completamente perplejos. Son de otro planeta. De otro milenio. No tienen nada que ver con el país de nuestra infancia.

Son mutantes. Los abuelos -todavía jóvenes, faltaría más- nos encontramos en el partido de tenis o en la cola del banco y contamos cosas asombrosas sobre nuestros nietos. Lo decimos a veces con orgullo, otras veces con vergüenza, siempre con asombro:

1."Mi nieto no sabe hablar en castellano, porque mi hijo se fue a vivir al Canadá francés, así que el pequeño Jean Pierre va al colegio en francés y tiene que aprender obligatoriamente inglés... ¿Para qué quiere más idiomas?".

2."Mi nieto quiere ser chef".

3."Mi nieta quiere ser boxeadora".

4. Recibí un mail de mi nieto, dice que se casa con una buena persona.. no me aclara si es varón o mujer".

5."Mi nieto es hincha del Manchester United".

6. "Mi nieta es musulmana, porque mi hija se radicó en Barcelona y allí se juntó con Ahmed, que es de Marruecos".

7."Mi nieto se pone la ropa de su mamá, se disfraza de Madonna y baila por toda la casa".

8."Mi nieto me pidió una iguana para su cumpleaños".

9.”Mi nieta me mandó un CD, pero no sé cómo abrirlo".

10.”Hice un asado para mis nietos, pero me dijeron que son ovo-lacto-vegetarianos".

11.”Le regalé una pelota de fútbol, pero prefiere jugar con la Wifi ¿?”

12."Mi nieta no come en la mesa, se alimenta en su cuarto con caramelos y hamburguesas, mientras chatea ".

13."Mi nieto vive aquí, en la Argentina , pero habla de tú y de aparcar el carro o jalar de la puerta, como en la tele".

14."Mi nieta cultiva una huerta orgánica en el balcón: tiene puerros y marihuana".

Sin darnos cuenta, hemos entrado en otro planeta. Perviven algunos hábitos de la prehistoria: por ejemplo, concurrir personalmente a una cancha de fútbol para mirar un partido, o inseminar personalmente a la mujer, o aplaudir personalmente a figuras tan jurásicas como Paul Mc Cartney.

Tal vez todo eso desaparezca en el futuro, en la medida en que vayamos desapareciendo nosotros.

Y nuestros nietos ya no sabrán qué significan ciertas palabras, ni provocará ninguna emoción en su espíritu la aparición de sonidos u olores:

Cabral, soldado heróico... la Marcha Aurora… el himno a Sarmiento… matinée, vermut y noche... Corrientes y Bouchard... los petiteros... la mokini... John Wayne... Odol Pregunta... las chatitas... los vaqueros Far West… los mocasines… los sweaters de Ban-lon.. puntear y rasguear en la guitarra... el Pelente... el rotaprint... el mimeógrafo... el Gran Amadeo... el flaco Frondizi en su departamento de la calle Berutti... Hay que pasar el invierno... el gran viaje de Gato y Mancha...

¡Ni hablemos de Jorge Newbery, el Coronel "Toro" Villegas o la Mistinguette!

Somos prehistoria. Dinosaurios vivientes. Sin embargo, les propongo reconfortarnos con una frase original:

¡" VIEJO ES EL VIENTO Y TODAVÍA SOPLA"...!!!



 LEO



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: LuchoG Envoyé: 07/03/2016 12:33
Me acuerdo de Luis Sandrini.
Ya por aquí es normal que en las huertas caseras o en macetas se cultive la marihuana.

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: leonor555 Envoyé: 07/03/2016 14:17
SI, LA DROGA SE VA LEGALIZANDO.
ME CONTO CECILIA DE HOLANDA, CON QUIEN AUN CRUZO ALGUNOS CORREOS...
QUE EN HOLANDA ES LEGAL TODO TIPO DE DROGA, PERO HQY QUE ESTAR REGISTRADO SI UNO LA USA, PARECE DOCUMENTADO...Y EL LUGAR DE USO ES SOLO EN LUGARES ESPECIALES PARECIDOS A BARES...
BUENO, SON TANTOS CAMBIOS...AL MENOS YO ME ADAPTO BASTANTE A NO JUZGAR Y ACEPTAR ESTOS CAMBIOS, PERO ALGUNOS NI LOS ENTIENDO YA...COMO ES EL USO DE LAS TABLET, TELEFONOS CELULARES Y AUN LA PC PORTATIL, NI SE POR DONDE HAGARRARIA JAJAJA.........Y LO PEOR NO QUIERO APRENDER NADA MAS....YA NO, MI TIEMPO SE FUE, Y EL POCO QUE ME QUEDA PREFIERO LA NATURALEZA, LA COCINA, APRENDER A COCINAR COSAS NUEVAS, LO UNICO QUE AUN ME ATRAPA MUCHO ES SEGUIR APRENDIENDO DE MEDICINA...YYYYYY LOS PERROSSSSSSS, LOS AMO CADA DIA MAS
Y LO APLICO NO SOLO EN MI...
 
LEO


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés