الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigos en crisis se ayudan
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  أدوات
 
General: JENGIBRE Y SALUD
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: LuchoG  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/03/2016 13:48

JENGIBRE Y SALUD

El particular sabor del jengibre nos da la posibilidad de experimentar con diferentes combinaciones y crear platos que sorprendan al paladar con una inigualable explosión de sabores. Sin embargo, sus propiedades gastronómicas no son la única razón por la que este ingrediente es tan popular en varias cocinas del mundo, pues además de ser delicioso, es un “superalimento” para la salud por la gran variedad de increíbles beneficios que tiene.

Te invitamos a descubrir cuáles son sus principales beneficios y por qué te recomendamos incorporarlo en tu dieta diaria. 

A lo largo de nuestra historia el jengibre ha sido utilizado como medicina natural para tratar diferentes tipos de condiciones, como problemas gastrointestinales y antiinflamatorios. En la terapia herbolaria, esta raíz es considerada un excelente carminativo (sustancia que estimula la eliminación del exceso de gas) y un poderoso espasmolítico intestinal (una sustancia que relaja y beneficia el tracto intestinal). Diversas investigaciones han demostrado que el jengibre posee una gran variedad de propiedades terapéuticas, incluyendo efectos antioxidantes, des inhibidor de compuestos inflamatorios, y muchas otras más.

PRINCIPALES BENEFICIOS DEL JENGIBRE

Mantiene una circulación sanguínea normal – El jengibre contiene cromo, magnesio y zinc, tres minerales que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y prevenir síntomas como el escalofrío, la fiebre y la sudoración excesiva.

Alivia las náuseas – Esta raíz es utilizada en todo el mundo para aliviar las náuseas y el malestar de la mañana. En un estudio realizado sobre 27 mujeres, durante las primeras etapas del embarazo, se logró comprobar que 19 de ellas manifestaron una reducción significativa tanto en la gravedad de las náuseas como en el número de episodios de vómitos luego de haber ingerido jengibre. 

Mejora la absorción – El jengibre mejora la absorción de los nutrientes esenciales en nuestro organismo. Esto se debe a que los componentes del jengibre estimulan la secreción de enzimas gástricas y pancreáticas. 

Previene episodios de fiebre y resfríos – Durante miles de años, el jengibre ha sido utilizado como tratamiento natural contra la fiebre y el resfriado en todas partes de Asia. La Universidad Del Centro Médico De Maryland afirma que para aliviar los síntomas de la fiebre y el resfriado en adultos, se debe consumir una infusión preparada con agua caliente y dos cucharadas de jengibre rallado varias veces al día. 

Alivia las molestias estomacales – En diversas ocasiones se ha comprobado que este ingrediente produce una increíble mejoría en el proceso digestivo, mejorando la absorción de los alimentos y evitando posibles dolores y malestares. 

Previene el cáncer de colon – Muchos expertos afirman que la inflamación del colon es un precursor del cáncer en esa parte del cuerpo, por lo que al reducir la inflamación en el colón también se reducen las posibilidades de desarrollar un cáncer en el futuro. Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Minnesota ha comprobado que el componente activo del jengibre, llamado jingerol, retrasa el crecimiento de células cancerígenas en el colon.

Reduce el dolor y la inflamación – El componente activo del jengibre, jingerol, es un poderoso agente antiinflamatorio. Se cree que estas sustancias explican la razón por la que tantas personas con artrosis y artritis reumatoide manifiestan importantes reducciones en los niveles de dolor y mejoría en la movilidad cuando consumen jengibre regularmente.

Combate problemas respiratorios comunes – Si padeces de afecciones respiratorias comunes, como la tos crónica o el asma, las propiedades expectorantes del jengibre pueden ayudarte a expandir los pulmones y expulsar la mucosidad que obstruye las vías respiratorias. 

Tratamiento para cáncer de ovarios – Un estudio ha descubierto que exponer las células cancerígenas del ovario a una solución a base de jengibre en polvo indujo la muerte de dichas células en casi todos los casos. Esto se debe a que el extracto de jengibre tiene poderosos efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos.

Fortalece el sistema inmune – El jengibre ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema inmune. Consumir una pequeña cantidad de jengibre a diario puede ayudarte a reducir el riego de padecer ACV, infecciones estomacales, resfríos y otras enfermedades.

CONTRAINDICACIONES

A pesar de ser un ingrediente natural y beneficioso, el consumo de jengibre siempre debe ser moderado y evitado en los siguientes casos:

- Niños menores de dos años.

- Pacientes bajo tratamientos con ciertas medicaciones (consultar con un especialista).

- Personas con trastornos sanguíneos. 

TIPS PARA PREPARARLO

El jengibre puede ser rallado o cortado en diferentes formas (rodajas, cubos, juliana). El sabor del jengibre en un plato suele variar de acuerdo al momento de la preparación en que fue incorporado. Cuando se le incorpora al comienzo, el sabor es suave, mientras que al final el sabor es más áspero. La forma más común de consumirlo es en una infusión, que puede ser saborizada con miel y canela. 




أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة