Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: CAMELLOS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: LuchoG  (message original) Envoyé: 26/03/2016 11:59

CAMELLOS

Un hombre que tenía 17 camellos y 3 hijos, murió.

Cuando el testamento fue leído, decía que la mitad de los camellos sería para el hijo mayor, un tercio para el segundo y un noveno para el tercero.

¿Qué hacer? Si eran 17 camellos; cómo dar la mitad de 17 al hermano mayor? Uno de los animales debería ser cortado a la mitad?
Además, eso no resolvería nada, porque un tercio de 17, sería dado al segundo hijo. Y la novena parte al tercero.
Los hijos corrieron a buscar al hombre más erudito de la ciudad, un estudioso, un matemático. El hombre razonó mucho pero no consiguió encontrar la solución, aunque era un buen matemático.
Entonces alguien sugirió: 

- "Es mejor buscar a alguien que sepa de camellos, no de matemáticas".
Encontraron entonces al Filósofo de Güémez, hombre inculto pero sabio y con mucha experiencia. Le contaron el problema.

El filósofo se rió y dijo: 

- "La solución es muy simple, no se preocupen".

Casualmente alguien le había regalado un camello al Filósofo, y les dijo:

- Les presto este camello para hacer las cuentas. Ahora son 18 camellos
Entonces, procedió a hacer la división. 9 fueron dados al primer hijo, que quedó satisfecho. Al segundo le tocó la tercera parte - 6 camellos - y al tercer hijo le fueron dados 2 camellos-, o sea, la novena parte. Sobró 1 camello: El que fue prestado.

El Filósofo tomó su camello y dijo: 

- "Ya está, ahora ya se pueden ir".

Esta historia sirve para ilustrar la diferencia entre la sabiduría y la erudición. 

El concluye diciendo: 

"La sabiduría es práctica, lo que no sucede con la erudición. La cultura es abstracta  la sabiduría es terrenal; la erudición son palabras y la sabiduría es experiencia."

17+1= 18

1º hijo- 18/2= 9

2º hijo - 18/3= 6

3º hijo - 18/9= 2

9+6+2= 17 camellos (está cumplido el testamento)

18-17=1
Sobró 1 camello que fue entregado a su propietario.

NOTA: ESTO TAMBIÉN FUNCIONA CON BURROS O POLÍTICOS.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: handy392 Envoyé: 28/03/2016 00:00


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés