Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
Felice compleanno manzanilla !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: AZÚCAR BLANCO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: LuchoG  (Messaggio originale) Inviato: 04/08/2016 12:10

AZÚCAR BLANCO

El azúcar blanco o refinado es un producto que mucha gente usa diariamente. Sin embargo, su consumo habitual puede ocasionarnos muchos problemas de salud, por lo que te recomendamos eliminarlo completamente de tu dieta.

Afortunadamente, contamos con diferentes alternativas, mucho más sanas y naturales. ¿Quieres descubrirlas? ¡No te pierdas este artículo!

Los 10 Peligros del Azúcar Blanco

El azúcar blanco o refinado es un producto que mucha gente usa diariamente. No solamente lo encontramos en forma de azúcar en sí, sino que muchos productos lo contienen, y en grandes cantidades, como la bollería industrial, los zumos concentrados, las bebidas procesadas, los cereales, el pan industrial o el caldo de verduras.

Sin embargo, su consumo continuado es muy perjudicial para la salud. A continuación encontrarás una lista con los principales peligros del consumo habitual de azúcar refinado o blanco:

1.   Puede producir obesidad: El azúcar blanco o refinado es un producto muy calórico. Además, las calorías que aporta son calorías vacías, es decir, no aportan nutrientes esenciales a nuestro organismo, como vitaminas o minerales. Así pues, su consumo habitual puede producir sobrepeso u obesidad. Como ya sabrás, esto puede llevarte a padecer problemas de salud muy graves, como enfermedades cardiovasculares o diabetes de tipo 2.

2.   Produce deficiencias de nutrientes: El azúcar refinado no sólo está vacío de nutrientes, sino que además su consumo continuado puede conducirnos a padecer deficiencias, sobre todo en dos de ellos:

§  Deficiencia de calcio: Siempre se ha dicho que el azúcar es perjudicial para la salud dental, ¿pero sabes por qué? El consumo habitual de azúcar puede producir deficiencias de calcio en nuestro organismo. Es por esto, que nuestro cuerpo extraerá el calcio que le falta de nuestros huesos y dientes. Esto puede producirte problemas dentales, como caries o pérdidas de dientes, y problemas en los huesos, como la osteoporosis.

§  Deficiencia de vitamina B1: Tomar azúcar refinado de manera continuada puede producir deficiencias de vitaminas, en especial de vitamina B1. Esta carencia puede provocar muchos problemas de salud, como depresión, nerviosismo, ansiedad, palpitaciones, hormigueos o pinchazos. Además, la falta de esta vitamina impide que puedan metabolizarse correctamente los carbohidratos, lo que puede favorecer la aparición de lombrices y parásitos intestinales.

3.   Produce alteraciones hormonales: Al consumir azúcar, diversas glándulas de nuestro cuerpo trabajan forzosamente para compensar sus efectos. Esto puede suponer un alteración en las hormonas que controlan la regulación del sodio, el potasio, la presión sanguínea, la glucosa o la adrenalina.

4.   Destruye la flora intestinal: El consumo elevado de azúcar fomenta la reproducción de parásitos y hongos en nuestro intestino. Esto conduce a la destrucción de la flora intestinal, que favorece la digestión y protege nuestro aparato digestivo de bacterias dañinas.

5.   Debilita el sistema inmunológico: Un consumo abusivo de azúcar debilita el sistema inmunológico, dejando nuestro organismo expuesto a ataques de enfermedades infecciosas. Esto ocurre porque el azúcar priva de vitamina C a los glóbulos blancos, que la necesitan para combatir a los virus y bacterias.

6.   Altera nuestro estado de ánimo: Un consumo excesivo de azúcar puede provocar cambios bruscos de humor, irritabilidad, nerviosismo o ansiedad, e incluso depresión. De hecho, el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) en los niños se asocia con el alto consumo de azúcar.

7.   Acelera el envejecimiento: Un exceso de azúcar en el organismo puede acelerar el envejecimiento de nuestra piel, ya que tanta glucosa no puede ser transportada a las células, por lo que la glucosa sobrante se adhiere a proteínas como el colágeno. Al hacerlo, la piel pierde elasticidad, por lo que se vuelve flácida y más sensible.

8.   Puede dañar la memoria: Un elevado consumo de azúcar puede afectar a nuestro cerebro, reduciendo el tamaño del hipocampo, que es la parte que se encarga de la memoria. Esto no sólo puede hacer que suframos problemas de memoria, sino que puede favorecer la aparición de enfermedades como el alzheimer.

9.   Aumenta el riesgo de padecer cáncer: El consumo abusivo de azúcar puede aumentar el riesgo de padecer cáncer, ya que éstas se alimentan de él. Así pues, pese a no estar 100% demostrado, se cree que también puede influir no sólo en su crecimiento, sino también en su aparición.

10.        Puede ser adictivo: Pese a que no se ha comprobado 100% que el azúcar refinado sea adictivo, mucha gente afirma sentir la necesidad de consumir dulces, una ansiedad que sólo puede hacer desaparecer tomando azúcar. Esto ocurre porque el cerebro libera serotonina y dopamina en grandes cantidades cuando tomas azúcar. Estos neurotransmisores están asociados con los sentimientos de bienestar y placer, por lo que mucha gente experimenta esta especie de “adicción” a ellos y, en consecuencia, al azúcar.

azucar-refinado



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: LuchoG Inviato: 04/08/2016 12:13

10 SUSTITUTOS NATURALES DEL AZÚCAR BLANCO

Ahora que conoces todos los peligros del azúcar refinado, seguro que te estarás preguntando cómo sustituirlo para poder endulzar sin correr riesgos. Tranquilo, porque tenemos muchas opciones sanas y naturales para poder eliminar completamente el azúcar blanco de nuestra vida.

Recuerda, sin embargo, que las versiones baratas, sobre todo las que se venden en grandes superficies, suelen tener aditivos poco naturales, e incluso pueden contener azúcar refinado. Por eso te recomendamos siempre comprar estos productos en herboristerías, tiendas especializadas o tiendas locales.

1.   Azúcar de caña: El azúcar de caña es mucho más natural que el azúcar blanco, ya que no pasa por un proceso de refinado, un proceso en el que se pierden muchos de los nutrientes que contiene. Así pues, sigue conteniendo nutrientes como vitaminas y minerales, muy beneficiosos para nuestro organismo.

Gracias a su bajo índice glicémico, el azúcar de caña no eleva la glucosa en sangre de una manera tan brusca como lo hace el azúcar blanco. Además, pese a contener calorías, es menos calórico que el azúcar refinado.

2.   Stevia: La stevia es una planta muy dulce, incluso más dulce que el azúcar, por lo que es un edulcorante muy efectivo. Además, si estás intentando perder peso será la opción más acertada, ya que ni contiene calorías ni eleva los niveles de glucosa en sangre. Recuerda que edulcorantes poco calóricos, como la sacarina o el aspartamo, también pueden ser muy perjudiciales a largo plazo para la salud.

3.   Jarabe de agave: El jarabe de agave es muy popular en América latina como alternativa al azúcar. Además de ser una buena alternativa natural, tiene un índice glicémico bajo. Esto significa que el cuerpo lo absorbe poco a poco, por lo que no eleva la glucosa de una manera tan repentina como hace el azúcar blanco.

4.   Jarabe de raíz de yacón: El jarabe de raíz de yacón es una alternativa perfecta al azúcar, ya que tiene un índice glicémico bajo, además de ser bajo en calorías. Por otra parte, aporta a nuestro organismo nutrientes esenciales, como minerales, vitaminas y antioxidantes.

5.   Jarabe de arce: El jarabe de arce proviene de las regiones más frías de América del norte. Este jarabe con sabor a caramelo se usa mucho como aditivo para tortitas y helados, aunque también se puede usar para endulzar cualquier plato. Además de su capacidad edulcorante, también es miy rico en proteínas, minerales y antioxidantes.

6.   Azúcar de coco: El azúcar de coco se ha usado durante siglos en muchos países asiáticos, y poco a poco va ganando popularidad en el resto del mundo, gracias a que tiene un índice glicémico bajo. Además, es rico en minerales y en vitamina C.

7.   Azúcar de abedul: El azúcar de abedul, también conocido como xilitol, ha sido usado durante siglos en Finlandia como sustituto del azúcar. Tiene un bajo índice glicémico, además de ser menos calórico que el azúcar. Además, protege nuestra salud bucal, ya que evita la proliferación de bacterias en la boca.

8.   Melaza: La melaza se obtiene de diferentes cereales, o del proceso de fermentación de frutas, bayas o vegetales, por lo que es un producto completamente natural. Además, aporta valor nutricional gracias a su alto contenido en hidratos de carbono, vitamina B y minerales.

9.   Miel: La miel es el sustituto más popular del azúcar. Además de endulzar, también contiene muchos beneficios nutricionales, como ya te comentamos en este artículo. Pese a que es más calórica que el azúcar, también es mucho más dulce, por lo que necesitarás menos cantidad para endulzar lo mismo.


Miel


10.       Raíz de regaliz: La raíz de regaliz es una hierba medicinal muy famosa en la tradición china. Además, su sabor dulce la convierte en un edulcorante natural que no afecta a los niveles de glucosa en sangre.




Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: handy392 Inviato: 04/08/2016 15:34
  GRACIAS AMIGO CON ESTO NUNCA MAS AZUCAR BLANCAS 

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: ALIPIA Inviato: 04/08/2016 16:07
Ya me deprimiiiiii.
Me encantan los caramelos y los dulces.
Y ahora ?.
Alipia

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: leonor555 Inviato: 05/08/2016 13:05
MUY BUEN ARTICULO LUCHO.
EL AZUCAR NO ES BUENO PARA NOSOTROS, Y CUANTO MAS REFINADO PEOR, PERO IGUAL DENTRO DE LOS PRODUCTOS QUE USA MUCHA GENTE, PREFIERO PONER UN POCO DE AZUCAR A MI TE  QUE PRODUCTOS QUIMICOS COMO LOS EDULCORANTES NO CALORICOS QUE TANTO TOMA LA GENTE..
 
YO CREO QUE USADA EN MUY BAJA PROPORCION NO HACE NADA, LO MALO ES METERLE Y METERLE JAJAJA
SI TOMAS MATE POR EJEMPLO CON TRES CUCHARITAS EN EL TERMO DE UN LITRO YA ENDULZA EL MATE, SI PONES UNA CUCHARITA POR MATE TE COMES UN KILO JEJEJA..
 
LA STEVIA ES FANTASTICA, YO LA USO. PERO AHORA TUVE QUE AGREGAR AZUCAR UN POCO, EN EL TE, O MATE COCIDO, NO COMO DULCES NI PASTELERIA YA, PERO NO DEJO TOTALMENTE EL AZUCAR.
 
UN ABRAZO ENORME HERMANO QUERIDO.
 
LEO

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: handy392 Inviato: 05/08/2016 20:15


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati