Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: ORIGEN DE LAS HABANERAS
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: SOY DEL SUR 479  (Mensagem original) Enviado: 18/10/2016 07:03
 
 

El origen de las Habaneras

El término habanera se suele relacionar con la Habana, capital deCuba. «Hay diversas opiniones sobre su origen. … Lo cierto es que nació en Cuba, según Pedrell, y su ritmo nos recuerda a la ‘danza cubana’, de la que bien pudo nacer con influencia del antiguo ‘tango’ de España y Cuba».1 Es que, como dice el etnólogo y antropólogo cubano Fernando Ortiz Fernández, «la verdadera historia de Cuba es la de sus intrincadísimas transculturaciones».

Desde que Cristóbal Colón llegó a la isla caribeña el 28 de octubre de 1492, han sido variadas las culturas que se han ido mezclando hasta hoy. Aborígenes de Cubanacán (nombre aborigen), españoles conquistadores y negros africanos de distintas etnias, con distintos idiomas, han hecho que la cultura, el arte y también la música cubana fuera formándose con elementos de todos estos pueblos. Aun así, el Renacimiento español fue el que predominó: negros "libertos" acabaron teniendo el oficio de músicos al estilo de las orquestas europeas de la época. Ya a partir del siglo XVIII enEspaña se conocen géneros musicales "venidos de América", de La Habana, como la chacona, la contradanza o la zarabanda. Lacontradanza o danza criolla, como dice un historiador radicado en Cuba, es ya "verdadera especialidad cubana". Se comenzó a desarrollar de gran manera a partir del siglo XIX y presenta elementos del tango congo, de origen bantú mezclados con factores melódicos de procedencia hispánica. El escritor Luis Racionerocontará con palabras de un indiano el nacimiento de la Habanera:

“Hace ya mucho tiempo, una hermosa criolla, cuyo rostro parecía tener la blancura marfilina de la azucena, sus ojos todo el resplandor del sol tropical, su mirada toda la dulzura armoniosa que produce el balanceo soñoliento de los verdes plumeros que coronan las altas palmeras, su talle la flexibilidad de los maizales ondulantes e inquietos al menor soplo de la brisa caliginosa enviada por el mar 



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: handy392 Enviado: 18/10/2016 13:16

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: ALIPIA Enviado: 18/10/2016 20:19


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados