Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
Joyeux Anniversaire manzanilla!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo si dejamos de comer carne?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 21/12/2016 14:24

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo si dejamos de comer carne?

Publicado: 20 ago 2016 19:56 GMT | Última actualización: 21 ago 2016 20:24 GMT
4.2K1.2K

Charles Darwin, Paul McCartney, Mahatma Gandhi, Natalie Portman... muchos son los nombres conocidos que renunciaron al consumo de carne. ¿Acertaron al hacerlo?

pixabay.com
Síguenos en Facebook

Comer o no comer carne es una de las disyuntivas más candentes de nuestro tiempo. Los ciudadanos están cada vez más preocupados por cuidar de la salud. A continuación les presentamos las consecuencias que tiene para nuestro cuerpo que nos hagamos vegetarianos, según recoge un artículo del diario español 20 minutos.

Disminución del nivel de colesterol

Los altos niveles de colesterol constituyen una de las causas principales de la aparición de enfermedades cardíacas y de apoplejía, las cuales se cobran millones de vidas cada año en todo el mundo. Las personas que no consumen carne tienen un nivel de colesterol un 35% más bajo que las que sí lo hacen, según un estudio de la revista médica estadounidense 'Forks over knives'. La razón principal estriba en que las verduras contienen poca grasa y mucha fibra.

Reducción de la inflamación crónica

Las hortalizas reducen la inflamación crónica, que puede ser causa de enfermedades como la diabetes y la apoplejía. Gracias al alto nivel de antioxidantes que contienen, las verduras disminuyen la cantidad de proteína C reactiva en el cuerpo. Los médicos vinculan los altos niveles de esta proteína con la aparición de inflamaciones graves en el organismo.

Renovación de su microbioma

Los mil millones de microorganismos que viven en nuestro cuerpos se denominan colectivamente microbioma. Los médicos afirman que son esenciales para el funcionamiento del organismo: fortalecen nuestro sistema inmunológico, ayudan a mantener nuestros tejidos sanos y nos protegen contra el cáncer. El consumo de verduras estimula la producción de microorganismos que mejoran nuestra salud. Por el contrario, los productos que contienen poca fibra y mucha grasa activan la producción de bacterias perjudiciales.

Cambios genéticos

Los científicos están convencidos de que factores ambientales y vinculados al estilo de vida que llevamos pueden activar y desactivar genes. Una investigación ha demostrado que los cambios positivos en el estilo de vida, incluida dietas basadas en verduras, pueden alargar nuestros telómeros (extremos de cromosomas que ayudan a mantener nuestro ADN estable). Ello significa que con el consumo de verduras podemos ayudar a prolongar nuestras vidas, ya que unos telómeros más largos implican un envejecimiento de los tejidos más lento. 



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: handy392 Envoyé: 21/12/2016 16:34
Resultado de imagen para gracias con imagenes de navidad

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: handy392 Envoyé: 05/01/2017 15:49


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés