Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Eines
 
General: Presidente chino llega a Ecuador e inicia tercera visita a América Latina
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 18/11/2016 12:08
Presidente chino llega a Ecuador e inicia tercera visita a América Latina desde 2013
                  Spanish.xinhuanet.com | 2016-11-18 14:27:51

El presidente de China, Xi Jinping, llegó el jueves a Quito en una visita de Estado a Ecuador. (Xinhua/Ju Peng)

QUITO, 17 nov (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, llegó en la tarde del jueves a esta capital en una visita de Estado a Ecuador que forma parte de lo que supone su tercer viaje a América Latina desde que asumiera el cargo en 2013.

Además de Ecuador, la gira de Xi, de una semana de duración, lo llevará también a Perú, en cuya capital, Lima, asistirá los días 19 y 20 de noviembre a la XXIV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y a Chile.

La visita del mandatario chino a Ecuador es la primera que efectúa al país andino un jefe de Estado chino desde que ambos países estableciesen relaciones diplomáticas en 1980.

En un discurso en el aeropuerto a su llegada, el presidente chino, quien resaltó que Ecuador es un país importante en América Latina, dijo que las dos naciones han disfrutado de una larga amistad y que en los últimos años los lazos bilaterales han experimentado un desarrollo sustancial, al tiempo que se ha reforzado la confianza política mutua.

Aseguró, así mismo, que la cooperación práctica entre ambas partes ha sido fructífera y que los dos países se han apoyado entre sí en asuntos regionales e internacionales.

   1 2   

 
Cancillería de Ecuador destaca visita de presidente chino
Empresarios chinos exploran oportunidades de inversión en Ecuador
Texto íntegro del artículo del presidente chino publicado en el diario de Ecuador
China y Ecuador viven sus mejores relaciones de la historia, afirma embajador chino
ESPECIAL: Asociación estratégica Ecuador-China crece sin contratiempos, asegura canciller ecuatoriano


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: handy392 Enviat: 18/11/2016 14:17

Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 01/11/2017 08:54

Destituido Lenín Moreno de la presidencia del partido oficialista de Ecuador

El movimiento al que pertenece el presidente ecuatoriano, Alianza País, sufre una fractura interna irreversible

Ver comentarios 1
Lenín Moreno en una imagen de archivo. Lenín Moreno en una imagen de archivo. EFE

El movimiento oficialista ecuatoriano Alianza País (AP) cesó este martes como su presidente a Lenín Moreno, jefe de Estado de Ecuador, en un signo de fractura interna irreversible. En su lugar al frente de la formación política nombró al exministro de Exteriores Ricardo Patiño, seguidor del anterior mandatario de Ecuador, Rafael Correa, al que ha pedido su regreso al país.

Así lo anunció el propio Patiño en una rueda de prensa en la sede central del movimiento, en la que argumentó razones políticas y técnicas para la destitución de Moreno como presidente de una formación con la que, dijo, no mantuvo la coherencia política.

"La decisión que se tomó fue unánime, de absolutamente todos los asistentes", dijo el exministro al confirmar que habían acudido a la sesión de esta noche 22 miembros del consejo directivo de AP. Tras conocer el resultado de la sesión, Moreno convocó una comparecencia con carácter de urgencia para "abordar temas inherentes a la problemática de la política ecuatoriana", reza la convocatoria de la Secretaría Nacional de Comunicación.

La ruptura en el oficialismo culmina un proceso larvado desde hace varios meses, cuando arrancaron los primeros enfrentamientos verbales entre Moreno y Correa, y desde que los seguidores del último, entre ellos Patiño, comenzaron a abandonar las instancias de Gobierno.

Esta noche, en una alocución acompañado por otros líderes nacionales del movimiento, que interrumpieron la rueda de prensa con sus gritos de apoyo a la decisión, Patiño calificó a Moreno como "enemigo de la revolución ciudadana", el pacto de izquierdas gestado por Correa en 2006 para generar un cambio social y político.

Y anunció el próximo regreso del expresidente -que reside en Bélgica desde que dejó el poder en mayo- para "acompañar" el proceso de "fortalecimiento" del movimiento tras su actual crisis. Así consta en la cuarta cláusula del texto de la resolución dada a conocer por Alianza País, que invita al "presidente vitalicio del movimiento, para acompañar el proceso de fortalecimiento orgánico y la reestructuración del movimiento a nivel nacional y de las circunscripciones del exterior".

Entre las razones políticas que el grupo de izquierdas argumentó para deponer a Moreno está la convocatoria de una consulta popular para eliminar algunos proyectos aprobados por el anterior Ejecutivo de Correa y no mostrar coherencia con su plan de Gobierno y proyecto político.

Para ejecutar el cambio de presidente en Alianza País se han valido sin embargo de un tecnicismo: la ausencia de Moreno durante tres meses a las sesiones del consejo directivo.

Patiño destacó en ese sentido que el reglamento de AP establece que la ausencia de "tres meses consecutivos a las sesiones" hacen que el miembro "pierda su dignidad" y "condición" con carácter inmediato, según establece la disposición general novena del Régimen Orgánico del Movimiento.

E insistió en que ante esa falta los miembros del consejo directivo le habían pedido a él asumir las funciones de presidente de acuerdo con el artículo 20 del mismo Régimen.

La inevitable ruptura en el movimiento creado en 2006, y que desde un año después gobierna en Ecuador, fue augurada el sábado pasado, en una entrevista con Efe, por la actual vicepresidenta encargada, María Alejandra Vicuña.

Seguidora de Moreno, Vicuña reconoció que "hay divisiones, hay posturas distintas" que veía "muy difícil de que vuelvan a comulgar", además de exhortar a una autocrítica de los errores del correísmo.


Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: handy392 Enviat: 01/11/2017 12:48

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 05/11/2017 11:15
Gracias por hacer parte del grupo ... y por todo o que nos traes ....








Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats