Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: EDUCACIÓN SUPERIOR EN CUBA ...CAMBIOS ...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 18/11/2017 11:31

DUCACIÓN SUPERIOR

Aires de cambio

Las universidades cubanas se encuentran en un proceso de perfeccionamiento con el objetivo de lograr una institución más eficiente, acorde con las tendencias internacionales y con las necesidades del país. Las transformaciones estructurales, curriculares, evaluativas y para el ingreso buscan elevar la competitividad de sus egresados, con mayores exigencias en asignaturas como el idioma inglés y la computación
Educación Superior, aires de cambio.

Foto: MARTHA VECINO ULLOA.

Por JESSICA CASTRO BURUNATE y LILIAN KNIGHT ÁLVAREZ

El ambiente de renovación se siente en las casas de altos estudios cubanas. Hoy, como en otros momentos, la Universidad vuelve a ser eco y termómetro, de la transformación de todo un país.

El contexto mundial y el desarrollo económico y social en Cuba demandan de los centros de Educación Superior y de sus estudiantes elevar las exigencias en cuanto al conocimiento y uso de idiomas y nuevas tecnologías, disminuir el tiempo y los recursos invertidos en la preparación de pregrado y ganar en cultura de integración en la enseñanza superior.

Por esos motivos, el III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación incluye no solo a los niveles de enseñanza primaria, secundaria, preuniversitaria y tecnológica, sino también a las universidades, y en busca de respuestas a algunas interrogantes en torno a ese proceso BOHEMIA dialogó con José Ramón Saborido, ministro de Educación Superior.

-¿Cuáles son las particularidades del Perfeccionamiento en las universidades, los principales objetivos y cambios que derivan de este?

-Desde hace varios años nuestro sistema ha desarrollado y aplicado la llamada planeación estratégica, que define las áreas de trabajo claves y los principales objetivos. Cada universidad adecúa este plan a sus características y metas de desarrollo.

El llamado III Perfeccionamiento del Sistema General de Enseñanza incluye para los estudios superiores cambios estructurales, curriculares, evaluativos y para el ingreso.

La primera de las acciones, el proceso de transformación curricular, contempla todos los programas de pregrado y del sistema de acreditación y planes de posgrado en general, en función de llevarlos al nuevo plan, denominado E.

Durante mucho tiempo los planes se confeccionaron según la demanda de los empleadores, las necesidades del país y del desarrollo científico-técnico, de modo que se fueron sumando materias. El resultado fue una sobrecarga de los currículos de las asignaturas.

Educación Superior, aires de cambio.

El propósito de la integración es socializar las mejores prácticas, recursos humanos y materiales, a fin de elevar la calidad de la enseñanza y la ciencia, aseguró José Ramón Saborido, ministro de Educación Superior. (Foto: YASSET LLERENA ALFONSO).


 



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: handy392 Envoyé: 18/11/2017 13:15
Bien...!!!!!!!


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés