Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
Felice compleanno manzanilla !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: Cambia el orden mundial: China amenaza con aplicar sanciones contra EE UU
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 27/01/2016 07:18

Cambia el orden mundial: China amenaza con aplicar sanciones contra EE.UU.

Publicado: 26 ene 2016 18:49 GMT

Pekín podría impulsar castigos si las compañías estadounidenses venden armamento a Taiwán. De prosperar, estas perderían el acceso al mercado chino.

8.6K213

Al igual que la prohibición aplicada por EE.UU. para negociar con Irán, por lo que entre 2010 y 2015 se debía elegir entre Teherán o el comercio con Washington, ahora China analiza la posibilidad de tomar el mismo tipo de acciones.

De esta manera, comenzaría una nueva etapa en la que China y otros países, como Rusia, pondrían a EE.UU. y a sus aliados en una situación defensiva y ante la necesidad de proteger a sus compañías, publicó Reuters.

En el caso de Pekín, que históricamente rechazó las sanciones unilaterales y solo consideró como legítimas las impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ahora podría revertir esa postura. Es que analiza la posibilidad de forzar a las empresas estadounidenses a elegir entre la venta de armamento a Taiwán o acceder a los mercados chinos, una economía casi 20 veces más grande.

Este cambio radica en que el Gobierno entiende que su crecimiento económico y su influencia financiera hacen más potente su posición, en especial, porque las firmas líderes de varios rubros de EE.UU. realizan al menos 10 por ciento de sus operaciones en China.

Por lo tanto, concluye el portal, Washington deberá comenzar a planificar estrategias de defensa y de apoyo a sus compañías, en lo que parece marcar el futuro de su política exterior.



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: LuchoG Inviato: 28/01/2016 13:19
Así son las "potencias" y en el medio, nosotros.

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 22/11/2017 09:41

Respuesta rusa a EE.UU.: aprueban la ley de registro de medios como agentes extranjeros

Publicado: 22 nov 2017 08:08 GMT | Última actualización: 22 nov 2017 08:32 GMT
7414

El proyecto de ley había sido concebido como respuesta simétrica a las medidas restrictivas de Washington contra los medios rusos.

Respuesta rusa a EE.UU.: aprueban la ley de registro de medios como agentes extranjeros
El Consejo de la Federación de Rusia.
Vitaliy Belousov / Sputnik
Síguenos en Facebook

El Consejo de la Federación de Rusia [la Cámara Alta del Parlamento] ha aprobado la ley que permite registrar a medios de comunicación como agentes extranjeros. La resolución de este órgano pretende establecer en Rusia medidas restrictivas simétricas a las que recientemente impuso Washington en contra de RT y otros medios rusos.

La legislación, aprobada con 154 votos a favor y ninguno en contra, comprende enmiendas a la ley existente denominada 'Sobre la información, las tecnologías de información y la protección de la información'. Las propuestas fueron estipuladas en un proyecto de ley adoptado la semana pasada por la Duma Estatal [la Cámara Baja], pero criticado por el jefe del Comité Constitucional del Consejo de la Federación, Andréi Klishás.

"Nuestra ley es muy liberal, no es comparable con la que se ha impuesto en EE.UU., donde incluso hay responsabilidad penal en caso de una negativa a registrarse", señaló el parlamentario en una reunión del Comité, según informa RIA Novosti.

No obstante, Klishás aseguró que el Consejo de la Federación se encargaría de 'emparejar' la legislación en su reunión de este miércoles, que correspondió al paso final para la aprobación de la ley.

¿En qué consisten las restricciones?

El requerimiento de registro como agente extranjero solo se aplicará a los medios extranjeros, es decir, los que están registrados fuera de Rusia y están financiados desde otros países. No afectará a los medios de difusión rusos.

Tras registrarse como agentes extranjeros, los medios tendrán que precisar en sus materiales que estos han sido publicados o difundidos por un agente de otro país, presentar a las autoridades rusas un informe sobre sus actividades y su personal dirigente una vez cada seis meses y otro sobre sus gastos de manera trimestral, además de otros datos sobre sus actividades.

¿Por qué han adoptado esta medida?

Esta medida ha sido activada después de que Washington obligara a RT America a registrarse como agente extranjero en EE.UU. Cuando el pasado jueves 9 de noviembre fue anunciado el requerimiento a la cadena, el Departamento de Justicia norteamericano señaló que "si la empresa no obedece, su director puede ser arrestado y todas las cuentas de la compañía, bloqueadas".

La reacción anterior de RT y del Gobierno ruso

"Entre un caso penal y una declaración [como agente extranjero] hemos elegido la segunda opción. Felicitamos por ello a la libertad de expresión en EE.UU. y a los que creen en ella", explicó Margarita Simonián, directora del grupo RT.

Días antes, el presidente de Rusia Vladímir Putin prometió que "si vemos pasos concretos que limiten el funcionamiento de nuestros medios, tomaremos instantáneamente medidas recíprocas". En cuanto al trabajo de RT y la agencia Sputnik —también afectada—, el mandatario ruso señaló que "se quita el sombrero" ante estos medios, pues en ellos "todo se hace con precisión y sin miedo", lo que, a su juicio, "es la clave del éxito".



Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/01/2018 13:14

China recomienda a Estados Unidos aceptar la política de Defensa de Pekín

Publicado: 21 ene 2018 10:29 GMT

La Defensa china criticó a los países que "usan la bandera de la libertad para llevar a cabo actividades militares".

China recomienda a Estados Unidos aceptar la política de Defensa de Pekín
Damir Sagolj / Reuters
Síguenos en Facebook

El Ministerio de Defensa Nacional de China ha declarado que Estados Unidos debería abandonar la política de la Guerra Fría y considerar "racional y objetivamente" las iniciativas militares chinas en el ámbito internacional.

"Los instigadores de la militarización del mar de China Meridional son países que aparentemente no quieren ver la paz en la región y usan la bandera de la libertad para llevar a cabo actividades militares", ha afirmado el portavoz oficial del Ministerio, Ren Guoqiang, aparentemente refiriéndose a las incursiones de Estados Unidos en ese territorio.

Esta declaración fue hecha en respuesta a la nueva Estrategia de Defensa Nacional que Washington adoptó este viernes, un documento que señala a Rusia y China como "amenazas" para Estados Unidos.

Además, este sábado desde la Defensa china afirmaron que en la noche del pasado miércoles el USS Hopper, un destructor estadounidense equipado con misiles guiados, navegó a menos de 12 millas náuticas de la isla de Huangyan, en el mar de China Meridional, cuya soberanía es reclamada por Pekín.


Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: handy392 Inviato: 21/01/2018 18:05

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: Tatisverde Inviato: 25/01/2018 04:53
 
 

 


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati