Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: Violeta Parra, la artista que defendió el folclore de Chile
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 05/02/2018 23:48

Violeta Parra, la artista que defendió el folclore de Chile

La vida de Violeta Parra se apagó un cinco de febrero de 1967, la artista chilena se suicidó de un balazo en la sien a los 49 años en Santiago de Chile tras componer la canción “Gracias a la vida”.

Otros temas populares de la también pintora y escultora son “Volver a los 17”, “Maldigo del alto cielo”, “Que he sacado con quererte”, tema interpretado por la cantautora mexicana Natalia Lafourcade.

Parra dedico su vida a recuperar la música popular chilena, publicó el texto “Cantos Folklóricos Chilenos” en el que describió la personalidad y entorno de cada ser que conoció en pueblos recónditos.

La artista impulsó la “nueva canción chilena”, una renovación del folk tradicional que se convirtió en un movimiento por la justicia social en América Latina.

Expuso una serie de óleos y esculturas en el museo del Louvre en París, hecho que la convirtió en la primera mujer latinoamericana en hacerlo.

Para 1965 retornó a Chile con el fin de crear un centro comunitario para las artes y el activismo político que no tuvo mucho éxito, hecho que golpeó emocionalmente a Violeta.

La cantautora tuvo varios matrimonios y engendró cuatro hijos: Ángel Parra, Isabel Parra, Carmen Luisa Arce y Rosa Clara Arce, de los que solo vive Isabel que dirige la Fundación Violeta Parra.

Violeta formaba parte de la familia Parra, conocida por tener varios miembros ligados al arte, por ejemplo, el fallecido antipoeta Nicanor Parra, hermano de la artista.

T/ Telesur


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: handy392 Inviato: 06/02/2018 02:56



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati