الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigos en crisis se ayudan
عيد ملاد سعيد manzanilla !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  أدوات
 
General: "La incontrolable burbuja de la deuda pública de EE.UU."
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 29/03/2018 21:29

"La incontrolable burbuja de la deuda pública de EE.UU."

Publicado: 29 mar 2018 16:59 GMT | Última actualización: 29 mar 2018 16:59 GMT

En este episodio de Keiser Report desde San Juan, en Puerto Rico, Max y Stacy hablan de cómo la deuda pública de Estados Unidos aumentó en un billón de dólares en cuestión de seis meses y qué significa eso para su mayor acreedor, China. En la segunda parte Max entrevista al escritor e inversor Harry Dent, que lleva dos años viviendo en Puerto Rico, aunque hace más de veinte que visita la isla, con quien hablará de deuda y demografía.

La deuda pública de EE.UU. "está descontrolada", solo en los últimos seis meses, ese déficit ha aumentado 1,2 billones de dólares, alcanzado un total de 21 billones de dólares, y todo esto, en un período de supuesto auge, recuerda Keiser. "La deuda del país es muy superior a su economía, y cuatro o cinco veces mayor que la cantidad de activos que posee la Reserva Federal en su balance general", y la "única forma de evitar que se dispare aún más es manteniendo los intereses en niveles artificialmente bajos, lo cual provoca una serie de desigualdades económicas" en la sociedad, agregan los presentadores del programa.

Entre tanto, Washington sigue emitiendo cantidades de deuda récord, que en gran parte va a parar en manos de China, convirtiéndose en un "mal deudor" para el gigante asiático. "Están volviendo a llenar la bañera de agua", pero la deuda genera "burbujas de activos financieros, y esas burbujas tienen que estallar", y como consecuencia terminará provocando una crisis aún mayor que la del 2008, comenta por su parte, el escritor y experto en predicción de tendencias Harry Dent.

Por otro lado, considera que el mercado de las criptodivisas seguirá creciendo, pese a la gran corrección que ha sufrido en los últimos meses. "Estamos en la fase inicial de una revolución tecnológica, donde la cadena de bloques ('blockchain') es real", y "está siguiendo exactamente los mismos pasos" por los que tuvo que atravesar la Red para alcanzar su auge.

"Internet ya ha tocado techo en materia de comunicación y no puede manejar transacciones financieras ni cosas con valor. Por eso necesitamos una segunda versión de Internet, y ahí es donde surge la cadena de bloques, que, eso sí, va a seguir siendo volátil, con subidas y bajadas, hasta que sobrevivan únicamente las empresas buenas", vaticina Dent.



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: handy392 مبعوث: 29/03/2018 22:58


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة