|
General: EEUU busca una guerra nuclear contra Rusia y China
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 15 de ce thème |
|
De: Ruben1919 (message original) |
Envoyé: 24/10/2014 10:20 |
"EE.UU. busca una guerra nuclear contra Rusia y China
Los EE.UU y sus aliados de la OTAN están aprovechando la crisis en Ucrania para justificar una guerra nuclear contra Rusia y China, afirma un analista político en declaraciones a Press TV.
En una entrevista el viernes, Mike Billington advirtió que como resultado de las provocaciones de Washington respecto a la crisis de Ucrania, la comunidad internacional está "al borde de una guerra termonuclear global."
Sostuvo que la OTAN y EE.UU. "están tratando de provocar a Rusia a tomar algún tipo de acción para justificar lo que planean como un asalto nuclear contra Rusia y, potencialmente, también en contra de China."
"No son los rusos los que están interviniendo en los asuntos internos de Ucrania. Son los EE.UU. y la OTAN", señaló el analista.
El viernes, el presidente de EE.UU., Barack Obama advirtió a Rusia contra la intervención en Ucrania, diciendo que está "profundamente preocupado" por los informes de que las tropas rusas están invadiendo la región de Crimea en el sur de Ucrania.
Más temprano el viernes, el Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, también se refirió a la alegación de que Rusia tenía intenciones de violar la soberanía de Ucrania.
El Ministerio del Interior de Ucrania acusó a Rusia el viernes de una "invasión militar y de ocupación." El ministerio dijo que las tropas rusas han tomado posiciones alrededor de una base de guardacostas y dos aeropuertos en la península estratégica de Crimea.
Casi la mitad de la población de la región autónoma de Crimea es de habla rusa.
Los disturbios estallaron en Ucrania en noviembre de 2013, cuando el presidente derrocado, Viktor Yanukovych, se abstuvo de firmar un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea a favor de vínculos más estrechos con Rusia. Después de semanas de violentas protestas, el Parlamento de Ucrania finalmente derrocó al presidente el 23 de febrero. |
|
|
Premier
Précédent
2 à 15 de 15
Suivant
Dernier
|
Réponse |
Message 3 de 15 de ce thème |
|
EEUU-Rusia Una jueza ordena el arresto domiciliario del exjefe de campaña de Trump por "conspiración contra EEUU"
La magistrada pone una fianza de 10 millones de dólares a Paul Manafort si infringe las condiciones de su reclusión. También dicta arresto domiciliario para su socio, Rick Gates, en la investigación de la injerencia rusa en las elecciones
Manafort sale del tribunal este lunes. REUTERS/James Lawler Duggan
Una jueza de Estados Unidos ordenó hoy la reclusión en régimen de arresto domiciliario para Paul Manafort, quien fuera jefe de campaña del actual presidente, Donald Trump, a quien se le fijará una fianza de diez millones de dólares si infringe las condiciones de su reclusión.
La magistrada retiró el pasaporte a Manafort, una de las figuras centrales en la investigación por la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, y determinó que el acusado solo podrá salir de su vivienda para comparecer ante la corte, reunirse con su abogado y acudir a citas médicas o a actividades religiosas.
Rick Gates, exsocio de Manafort, también tendrá que permanecer bajo arresto domiciliario y, si infringe las condiciones de detención, deberá depositar una fianza de cinco millones de dólares, según fijó la jueza Deborah A. Robinson durante una audiencia en la Corte del Distrito de Columbia. Como Manafort, Gates tuvo que entregar su pasaporte y prometer que no tramitará uno nuevo mientras dure el proceso judicial.
Después de formular estas restricciones, a petición de la jueza Robinson, los dos hombres tuvieron que ponerse en pie, levantar la mano derecha y jurar que respetarían las condiciones de reclusión y que comprendían que, si las incumplían, tendrían que pagar la fianza millonaria.
"¿Comprende usted por completo que debe cumplir con estas condiciones de reclusión?", preguntó una de las asistentes de la jueza a Manafort, quien respondió: "Lo entiendo". "¿Entiende usted que si incumple esas condiciones tendrá que pagar una fianza de 10 millones de dólares?", siguió esta asistente.
"Lo entiendo", respondió Manafort, quien se unió a la campaña de Trump en marzo de 2016 y la dirigió entre mayo y agosto, cuando tuvo que dimitir tras descubrirse que había recibido 12,7 millones de dólares por asesorar al ex primer ministro prorruso de Ucrania Viktor Yanukovych.
Al inicio de la vista, por medio de sus abogados, tanto Manafort como Gates se declararon no culpables de los 12 cargos presentados hoy en su contra dentro de la investigación de la trama rusa y, entre los que destacan, los delitos de "conspiración contra Estados Unidos" y lavado de dinero.
Los cargos por los que respondieron Manafort y Gates se hicieron públicos hoy y fueron aprobados por un gran jurado federal en Washington el pasado viernes. Estos son los primeros cargos presentados dentro de la investigación encabezada por el fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones del año pasado en Estados Unidos y los posibles contactos entre Moscú y el equipo de campaña de Trump. Gates y Manafort tendrán que volver a comparecer ante la Justicia el 2 de noviembre.
|
|
|
Réponse |
Message 4 de 15 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 5 de 15 de ce thème |
|
Las fuerzas nucleares de EE.UU. lanzan una "clara señal a tres Estados"
Publicado: 30 oct 2017 14:06 GMT
Cumpliendo todas las formalidades, el mando nuclear estadounidense ha procedido a la revisión de sus capacidades para librar una guerra nuclear global. ¿Cuál es el objetivo que tiene Washington este año?
Bombardero estratégico B-52 sobre la base aérea surcoreana Osan.
Kim Hong-Ji / Reuters
Síguenos en Facebook
El Comando Estratégico de EE.UU. (USSTRATCOM), estructura clave de Washington a cargo de las fuerzas nucleares y espaciales, ha avisado a Rusia del inicio este lunes de sus ejercicios anuales Global Thunder, según lo estipula el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III).
Estas maniobras de capacitación de personal y planas mayores someterá a prueba la preparación de todas las unidades del USSTRATCOM, que es uno de los nueve comandos conjuntos de fuerzas armadas de EE.UU. Sus misiones contemplan la alerta estratégica, defensa integrada contra misiles, mando global, ciberguerra, inteligencia y otras. Dicho en otras palabras: misiones de alerta temprana de un ataque global y guerra global nuclear, incluido el control de fuerzas espaciales, lucha electrónica y defensa antimisiles.
Es decir, el Pentágono despliega todas las tropas destinadas a librar una guerra global, hecho que automáticamente pone en estado de alerta a países que podrían ser objetivo de un potencial ataque.
En este contexto, el portavoz del STRATCOM ha precisado que China, que también posee armas nucleares, no ha sido informada sobre las maniobras, ya que Washington no mantiene un acuerdo bilateral con Pekín que requiera dicha notificación.
"Necesitamos integrar nuestras capacidades estratégicas para lograr efectos multidominio contra cualquier adversario, en cualquier parte del mundo, en cualquier momento", ha explicado el comandante del STRATCOM, general John Hyten.
¿Para qué sirve en realidad este comando?
Militarmente:
Según expresó el experto militar ruso Alexéi Leónkov a la radio Sputnik, "los ejercicios que ahora están comenzando en EE.UU. son parte del programa recientemente anunciado para modernizar sus fuerzas nucleares".
"Al igual que cualquier otro ejercicio, estas maniobras contienen un elemento de entrenamiento. Pero también se llevan a cabo con el fin de saber qué armas hay que mejorar", ha explicado el experto militar ruso.
Políticamente:
"Dado que EE.UU. es un estado nuclear, está claro que este tipo de ejercicio es una señal para tres Estados: Rusia, China y ahora también Corea del Norte", ha concluido Leónkov.
|
|
|
Réponse |
Message 6 de 15 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 7 de 15 de ce thème |
|
"El paso inamistoso de EE.UU. contra RT permite a Rusia activar contramedidas"
Publicado: 13 nov 2017 17:49 GMT | Última actualización: 14 nov 2017 09:37 GMT
Al obligar a RT America a registrarse como agente extranjero, el Departamento de Justicia de EE.UU. ha dado a Rusia una justificación para activar restricciones contra los medios estadounidenses, ha afirmado el jefe del Consejo Presidencial ruso para el Desarrollo de la Sociedad Civil, Mijaíl Fedótov.
Síguenos en Facebook
"El paso inamistoso del Departamento de Justicia de EE.UU. contra RT ofrece a Rusia una razón para activar la cláusula de la ley sobre los medios de comunicación que prevé restricciones de respuesta", ha anunciado este lunes el jefe del Consejo Presidencial ruso para el Desarrollo de la Sociedad Civil, Mijaíl Fedótov, recoge la agencia RIA Novosti.
Horas antes, la directora del grupo RT, Margarita Simonián, anunció que RT America se ha visto obligada a registrarse como agente extranjero en el país norteamericano. Cuando el Departamento de Justicia de EE.UU. dio a conocer el requerimiento a la cadena, el pasado lunes 9 de noviembre, señaló que "si la empresa no obedece, su director puede ser arrestado y todas las cuentas de la compañía, bloqueadas".
"Entre un caso penal y una declaración [como agente extranjero] hemos elegido la segunda opción. Felicitamos por ello a la libertad de expresión en EE.UU. y a los que creen en ella", ha comentado el hecho Simonián.
Además, desde el Comité para la Protección de Periodistas [organización independiente y sin fines de lucro con sede en la ciudad de Nueva York que promueve la libertad de prensa en todo el mundo] se tilda de "mala idea" la demanda de Washington a RT para que la cadena se registre como agente extranjero.
Por su parte, Serguéi Zhelezniak, miembro del Comité para Asuntos Exteriores de la Duma Estatal de Rusia, ha asegurado que "en su paranoia rusófoba, las autoridades de EE.UU. han violado de forma grave las normas fundamentales de su propia Constitución" al obligar a la cadena rusa a registrarse como agente extranjero. Según Zhelezniak, se trata de una "presión sin precedentes a los medios rusos" en el país norteamericano que "no quedará sin respuesta" de Moscú.
"Washington parece ser incapaz de competir de manera justa"
Por su parte, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ya informó de que Moscú había preparado un conjunto de "medidas de represalia basadas en la legislación rusa" después de estos intentos de Washington de erradicar un "punto de vista alternativo en el campo de los medios de comunicación".
Zajárova también estimó que esta iniciativa hostil contra RT America muestra claramente que los medios rusos están ganando popularidad internacionalmente, y que Washington parece ser incapaz de competir de manera justa, sin usar "trucos sucios". "Han entendido que no pueden mantenerse al nivel de esta competencia, mucho menos ganarla", dijo la vocera de la diplomacia rusa.
Etiqueta
|
|
|
Réponse |
Message 8 de 15 de ce thème |
|
OTAN: Con el resurgimiento de China y Rusia, aumenta el riesgo de que estalle un gran conflicto
Publicado: 19 nov 2017 09:27 GMT | Última actualización: 19 nov 2017 10:04 GMT
Un representante de la alianza remarcó la transferencia del poder militar y económico mundial hacia estos dos países.
Síguenos en Facebook
El pasado jueves, un representante de la OTAN afirmó que el "riesgo de un mayor conflicto interestatal ha aumentado" en los últimos años, según informa The Hill.
"China está aprovechando su papel económico para incrementar los gastos en defensa como fundamento de su estrategia de una potencia global cada vez mayor", afirmó el general Denis Mercier, comandante supremo de Transformación aliado, interviniendo en un centro de estudios del Consejo Atlántico.
"India está siguiendo el mismo rumbo y podría alcanzar un estatus comparable en el mediano plazo", agregó Mercier, añadiendo que "Rusia está resurgiendo con la voluntad de convertirse nuevamente en una potencia principal, desafiando el orden establecido en el espacio de la antigua Unión Soviética".
El general resumió los resultados del último informe 'Análisis Prospectivo Estratégico' (Strategic Foresight Analysis) comparándolo con el primer informe de esta serie, publicado en 2013.
Mercier destacó algunas de las tendencias principales, incluyendo el desplazamiento del poder militar y económico en el mundo, de América del Norte y Europa Occidental hacia países como Rusia y China.
El 'Análisis Prospectivo Estratégico' de este año resalta las "acciones de una Rusia resurgente en Europa Oriental y una China más firme en el mar de China Meridional, que utilizan tanto instrumentos del poder duro ('hard power') como del poder blando ('soft power') para lograr sus fines políticos".
El informe destaca que China y Rusia tienen unos de las más grandes presupuestos militares del mundo en términos absolutos. Además, predice que "las economías de los países de Asia y el Pacífico corresponderían a un 60 % del incremento de la adquisición de recursos para la defensa, la investigación y desarrollo mundial y al 30 % de toda la adquisición militar para el año 2020".
Además, el informe recalca que "las ambiciones estratégicas a largo plazo y el regreso a la política de potencia" de Rusia "empujan a la OTAN a adaptar sus capacidades y su estado de preparación".
Rusia ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la actividad de la OTAN, que aumenta su presencia militar cerca de sus fronteras, esgrimiendo la supuesta necesidad de "contener la agresión rusa", algo que Moscú niega rotundamente. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró que, Rusia no representa una amenaza para nadie y que no va a desatender las acciones potencialmente peligrosas para sus intereses.
|
|
|
Réponse |
Message 9 de 15 de ce thème |
|
Ingenieros militares rusos prueban un nuevo y avanzado traje de combate (VIDEO)
Publicado: 20 ene 2018 16:39 GMT
El equipo fue diseñado para un nuevo tipo de soldado ruso: el ingeniero de asalto.
Síguenos en Facebook
"Una de las cualidades más importantes de las unidades de ingeniería y asalto es su versatilidad: realizan desde tareas de ingeniería específicas y desminado del terreno hasta la supresión inmediata de la resistencia enemiga en cualquier objeto fortificado", dijo al diario Izvestia el jefe del cuerpo, teniente general Yuri Stavitski.
Las pruebas, que se desarrollaron en la provincia de Vladímir, simularon una operación de combate contra un grupo de militantes atrincherados en un edificio fortificado en un entorno urbano. En la parte final del ejercicio, los ingenieros de asalto superaron un recorrido de obstáculos de asalto de fuego.
|
|
|
Réponse |
Message 10 de 15 de ce thème |
|
El Pentágono traza planes para posibles guerras con Rusia y China
Publicado: 31 ene 2018 21:23 GMT
El general Paul J. Selva del Estado Mayor de EE.UU. niega que Washington pueda lidiar con ambos países a la vez.
Síguenos en Facebook
El Pentágono pretende "rediseñar sus fuerzas" en torno a posibles conflictos armados con Rusia y China. Así lo afirma el general Paul J. Selva, vicepresidente del Estado Mayor estadounidense, advirtiendo que EE.UU. no sería capaz de enfrentar ambos problemas a la vez.
"Hay dos desafíos únicos con los que tenemos que lidiar, y sus elementos se superponen, pero no son los mismos", señaló Selva, agregando que ambos focos requieren planeaciones diferentes que "compiten una con la otra" por los recursos con que cuenta el Pentágono.
El general explica que EE.UU. debe desarrollar los perfiles de sus Fuerzas Armadas de acuerdo con cada rival. "Cualquier batalla con China, si sucede, será en gran medida una batalla marítima y aérea", indica Selva. Y en el caso de Rusia, "sería básicamente un combate aéreo y terrestre, respaldado por el componente marítimo", añadió.
Selva recordó que, en la recientemente presentada Estrategia Nacional de Defensa, Washington identifica a Moscú como un desafío "global", y la considera, así como a Pekín, como una "amenaza" más grave que el terrorismo.
Previamente, el vicepresidente del Estado Mayor había afirmado que las armas nucleares de Rusia y China son cada vez mejores que las de EE.UU.
|
|
|
Réponse |
Message 11 de 15 de ce thème |
|
Rusia propone a EE.UU. que cese los vuelos de espionaje cerca de sus fronteras
Publicado: 1 feb 2018 12:04 GMT | Última actualización: 1 feb 2018 13:11 GMT
Las declaraciones del Ministerio de Defensa llegan tras el incidente de este lunes con un avión de reconocimiento de EE.UU., cerca de la península rusa de Crimea.
Síguenos en Facebook
El Ministerio de Defensa ruso ha recomendado a Estados Unidos que cese los vuelos de inteligencia cerca de las fronteras rusas o acuerde las normas de su realización.
Afirmando que las Fuerzas Aeroespaciales rusas seguirán asegurando la defensa de las fronteras del espacio aéreo del país, un portavoz del Ministerio señaló que "si este hecho es la causa de depresiones y fobias de los pilotos estadounidenses, recomendamos a la parte norteamericana que excluya tales rutas cerca de las fronteras rusas o regrese a la mesa de negociaciones para acordar una normativa" al respecto.
Estas declaraciones llegan tras las acusaciones del Pentágono de una intercepción "insegura" realizada por un caza ruso Su-27 de un avión de reconocimiento estadounidense EP-3E sobre las aguas neutrales del mar Negro, cerca de la península rusa de Crimea, el pasado 29 de enero.
Desde del Ministerio reiteraron que las maniobras del caza ruso "fueron normales, absolutamente legales y seguras".
"Quisiéramos recordar al comandante de la Task Force 67 de la Sexta Flota, Bill Ellis, que Crimea es una parte inalienable de la Federación Rusa", señaló el vocero.
Desde Rusia recomiendan a EE.UU. que cuando envíe a sus pilotos a tareas de reconocimiento en dicha zona del mar Negro tome en cuenta que les van a recibir cazas rusos, no sus socios ucranianos, o reparta nuevos mapas con la demarcación correcta del espacio aéreo ruso.
El Ministerio recuerda que para los cazas rusos la "interceptación" de objetivos aéreos que se acercan con transpondedores apagados a la frontera estatal es una cuestión de pocos minutos.
"Por lo tanto, las maniobras del Su-27, que llevaba más de dos horas y 20 minutos impidiendo los esfuerzos del avión estadounidense EP-3E Aries II de acercarse al espacio aéreo ruso sobre Crimea, se llama de manera correcta 'escolta'", subrayaron desde Moscú.
|
|
|
Réponse |
Message 12 de 15 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 13 de 15 de ce thème |
|
EE.UU. planea desplegar 400 misiles de sistemas antiaéreos en las fronteras rusas
Publicado: 2 mar 2018 20:24 GMT | Última actualización: 3 mar 2018 00:37 GMT
Los numerosos intentos de iniciar un diálogo político con EE.UU. "fueron ignorados", según un alto cargo militar ruso.
Síguenos en Facebook
El viceministro de Defensa de Rusia, Alexánder Fomín, informó de que EE.UU. planea desplegar unos 400 misiles de sistemas antiaéreos en las fronteras rusas.
Fomín señaló que EE.UU. hace muchos esfuerzos para desplegar un sistema global de defensa antimisiles alrededor del territorio de Rusia. En particular, los complejos ya han sido desplegados en Alaska, Rumania y los Estados bálticos, y se está completando su despliegue en Polonia. Se planea instalarlos también en Japón y Corea del Sur.
"En total, se desplegarán unos 400 antimisiles, lo que reduce significativamente el potencial de la disuasión nuclear de Rusia", dijo el viceministro ruso al canal Rossiya 24.
Fomín destacó que Rusia "lleva años invitando a EE.UU. al diálogo político, pero las propuestas fueron ignoradas".
Despliegue de 300.000 soldados
El viceministro ruso también advirtió que EE.UU. creó en Europa logística de abastecimiento para el despliegue de grupos adicionales de hasta 300.000 soldados.
|
|
|
Réponse |
Message 14 de 15 de ce thème |
|
La nueva superarma rusa: ¿Renace el motor nuclear abandonado por la URSS y EE.UU. en la Guerra Fría?
Publicado: 5 mar 2018 13:45 GMT | Última actualización: 5 mar 2018 15:21 GMT
La idea de crear un motor de propulsión nuclear nunca cayó en el olvido y en 2009 Rusia reemprendió su desarrollo en el marco del proyecto conjunto de la Agencia de Energía Nuclear y Roskosmos.
Síguenos en Facebook
Cómo funcionaría la planta de propulsión nuclear de un misil
"Tecnológicamente, estará diseñado de la siguiente forma: una planta de energía nuclear calienta el gas transmisor de calor, que hace girar la turbina o crea directamente una propulsión a chorro. Determinada 'astucia' en la presentación del misil que hemos oído radica en hecho de que el rango de su vuelo todavía no es infinito, ya que está limitado por el volumen de gas que físicamente puede ser bombeado en los tanques de misiles", explica el físico.
En este sentido, cabe destacar que un cohete espacial y un misil de crucero son fundamentalmente diferentes, pues han sido concebidos para realizar tareas diferentes.
El primero vuela en un espacio sin aire, no necesita maniobrar, y basta con darle el impulso inicial para que se desplace siguiendo la trayectoria balística programada.
Por el contrario, un misil de crucero debe cambiar continuamente de trayectoria, por lo que debe tener una reserva suficiente de combustible para generar impulsos. En este caso no reviste demasiada importancia si este combustible es encendido por una planta de energía nuclear o tradicional. Lo esencial en este caso son las reservas de combustible, enfatiza Tijomírov.
¿Otra carrera 'espacial'?
El informe de Putin fue leído solo dos semanas después de que trascendiera en EE.UU. la reanudación de un proyecto de desarrollo de un motor nuclear para cohetes espaciales abandonado hace medio siglo, según la revista Fortune.
Cabe recordar que en noviembre de 2017 la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC) anunció que antes de 2045 desarrollará una nave espacial con planta de energía nuclear.
|
|
|
Réponse |
Message 15 de 15 de ce thème |
|
¿Se prepara Estados Unidos para una guerra nuclear con China?
Publicado: 6 mar 2018 00:32 GMT | Última actualización: 6 mar 2018 08:36 GMT
La nueva estrategia nuclear de EE.UU. pretende persuadir a los líderes chinos para evitar erróneos cálculos militares que podrían escalar rápidamente hasta un "intercambio nuclear" entre ambos países.
Síguenos en Facebook
|
|
|
Réponse |
Message 16 de 15 de ce thème |
|
Almirante de EE.UU.: "Solo la guerra puede impedir que Pekín controle el mar de la China Meridional"
Publicado: 22 abr 2018 04:57 GMT | Última actualización: 22 abr 2018 05:23 GMT
La creciente presencia militar de China en las aguas de Asia Pacífico ha acercado a su Ejército al dominio total de la región, asevera un militar estadounidense.
Síguenos en Facebook
Pekín se ha vuelto tan poderoso en su progresivo control del mar en disputa de la China Meridional, que solo un conflicto armado podría detenerlo, alertó a los legisladores estadounidenses el el almirante Philip S. Davidson, jefe del Comando de las Fuerzas de la Flota de EE.UU.
Davidson, que ha sido nominado para dirigir el Mando del Pacífico de EE.UU., presentó esta semana comentariosescritos para su audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado. En ellos advierte de que la creciente presencia militar de China en las aguas de Asia Pacífico —incluidas las bases secretas en las islas— acerca a su Ejército hacia el dominio total de la región.
"Hoy estas bases avanzadas de operaciones parecen acabadas. Lo único que falta son las fuerzas desplegadas", asegura el almirante.
"Desafiar la presencia EE.UU. en la región"
"Una vez ocupadas, China podrá extender su influencia a miles de millas hacia el sur y proyectar su poder hacia el interior de Oceanía", estima el militar norteamericano.
Davidson asevera que el Ejército chino podrá usar estas bases "para desafiar la presencia estadounidense en la región", y advierte que las fuerzas desplegadas en las islas "superarían fácilmente" a las de "cualquier otro reclamante del mar de la China Meridional".
"En resumen, China ahora es capaz de controlar el mar de la China Meridional en todos los escenarios, salvo la guerra con EE.UU.", recalcó.
Las islas de la discordia
Desde hace décadas, Pekín viene chocando con los países de la región por la soberanía de varias islas situadas en el mar de la China Meridional, en cuyas aguas han sido descubiertas importantes reservas de hidrocarburos. Se trata, principalmente, de las islas Paracel, Spratly y Scarborough. En mayor o menor medida, Vietnam, Brunei, Malasia y Filipinas están involucradas en la disputa.
Estados Unidos ha criticado la construcción en la región de islas e instalaciones militares por parte de Pekín, argumentando que estas podrían ser utilizadas para restringir la libertad de navegación.
En junio del año pasado Pekín rechazó firmemente las críticas sobre la supuesta "militarización" china en el citado mar. "China tiene la soberanía indiscutible sobre las islas Spratly y sus aguas adyacentes", señaló la portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Hua Chunying. Pekín "respeta y protege la libertad de navegación y sobrevuelo de todos los países" en la zona, pero se opone totalmente a la demostración de fuerza en el mar de la China Meridional de ciertos países que "desafían y amenazan la soberanía y seguridad de China", añadió la portavoz del Ministerio.
Etiquetas:
|
|
|
Premier
Précédent
2 a 15 de 15
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|