Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Amigos en crisis se ayudan
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Tools
 
General: Trump rompe con Europa por Irán, Jerusalén, el comercio, la OTAN..el euro ....
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 19/05/2018 12:07
Donald Trump, presidente de EEUU

Trump rompe con Europa por Irán, Jerusalén, el comercio, el cambio climático, la OTAN y el euro

© REUTERS / Leah Millis

Alfredo Jalife-Rahme
 
Hermenéutica Geopolítica (
12300

La atropellada política de Trump contra Europa está llegando a su paroxismo y solo falta la ruptura oficial. El polémico presidente de EEUU ha abierto seis frentes contra sus anteriores aliados del viejo continente: la OTAN, Irán, Jerusalén, el comercio, el cambio climático y el euro.

El polaco Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, preguntó durante la Cumbre de 28 países en Sofía (Bulgaria): "¿Con amigos como Trump, quién necesita enemigos?".

Tusk fustigó la "caprichosa asertividad" de Trump, quien ha hecho que "Europa se despoje de todas sus ilusiones" después de que EEUU abandonara el acuerdo nuclear con Irán y empujara a disputas comerciales, lo cual denota la "profunda discordia transatlántica".

De nada sirvió la cálida 'relación corporal' del presidente galo, Emmanuel Macron, con Trump, repleta de besuqueos, manoseos y apapaches para disuadir al pugnaz presidente de EEUU de no renegar del creativo acuerdo nuclear de Obama con Irán.

Por cierto, Macron ha visto derrumbarse su popularidad debido a sus acrobacias emocionales con Trump, que no impidieron la ruptura con Europa.

Audio: Trump y Macron: amigos con derechos

Tampoco la canciller alemana, Angela Merkel, ni el extravagante secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, pudieron convencer a Trump de no renegar el acuerdo con Irán.

Las tres principales potencias de Europa occidental —el Reino Unido, Francia y Alemania— no estuvieron de acuerdo con el desafiante traslado de la Embajada de EEUU a la parte de Jerusalén anexada por Israel, que desembocó en la enésima carnicería de palestinos en Gaza.

Ya Trump había fustigado a la OTAN por "anacrónica" y castigado verbalmente a sus miembros europeos por no contribuir suficientemente en la participación de su defensa militar.

La guerra comercial que inició Trump en todos sus frentes deficitarios también engloba a la Unión Europea, que vendría en segundo lugar con 151.400 millones de dólares detrás de China, en el primero con 375.200 millones de dólares.

La salida de Trump del Acuerdo Climático de Paris representó una cachetada simbólica para la Unión Europea, cuando la suma de todas sus rupturas no habían llegado al clímax que alcanzó con el abandono de EEUU de su compromiso firmado con Irán en el marco del P5+1: los 5 miembros 'permanentes' del Consejo de Seguridad (EEUU, Francia, el Reino Unido, Rusia y China), sumados a Alemania.

Más que una vulgar guerra comercial, el abandono del acuerdo con Irán por Trump conlleva una jugada a varias bandas que, a fin de cuentas pudiera definir el epílogo de la guerra financiera del dólar contra el euro.

Tema relacionado: Cómo Europa queda en ridículo con la decisión de Trump sobre Irán

El portal alemán Der Spiegel consagra cinco angustiantes artículos a la "salida del acuerdo con Irán por Trump", quien "propina un profundo golpe a los lazos transatlánticos".

Der Spiegel afirma que "ya es tiempo para que Europa resista y confronte a Trump", a quien "nunca ha impresionado la docilidad". Lo grave del asunto es que "Europa carece de muy pocas buenas opciones con Trump".

Más allá de la humillación asestada a Europa, el inconveniente radica en que carece de opciones, a grado tal que el reciente embajador de EEUU en Berlín, Richard Grenell, declaró en un tuit de claro corte trumpiano que "las empresas alemanas que hacen negocios en Irán deben cerrar inmediatamente sus operaciones". Más que amenaza, fue una orden perentoria.

La dependencia militar alemana es tal que necesita del "equipo fundamental" de EEUU para que sean operativos sus aviones y submarinos.

Las angustias germanas no son nuevas: habían sido epitomizadas por su exministro de Relaciones Exteriores Sigmar Gabriel y propaladas por la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich sobre la orfandad europea.





First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: handy392 Sent: 20/05/2018 02:11
Resultado de imagen para gif niña gracias


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved