الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigos en crisis se ayudan
عيد ملاد سعيد sarita la !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  أدوات
 
General: "Nace el neomercantilismo, donde los países compiten todos contra todos"
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/11/2018 11:39

"Nace el neomercantilismo, donde los países compiten todos contra todos"

Publicado: 6 nov 2018 15:24 GMT | Última actualización: 6 nov 2018 16:48 GMT

En este episodio de 'Keiser Report', Max y Stacy comentan las palabras de Marshall Auerback sobre la guerra comercial de Trump: China va perdiendo de momento, lo que no es extraño, ya que el país con un elevado déficit tiene mucho que ganar, mientras que el país exportador tiene millones de puestos de trabajo y costosas fábricas que perder. En la segunda parte, Max entrevista a Mitch Feierstein, de PlanetPonzi.com, sobre el aumento de las tasas de interés y la caída de las acciones tecnológicas.

En una de sus recientes observaciones sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China, el analista de mercados progresista Marshall Auerback afirmó que Pekín está pagando "las consecuencias de esta refriega" y no Washington. Teniendo en cuenta que "la economía estadounidense sigue creciendo, la conclusión a la que podemos llegar es que convendría dejar de considerar estas medidas proteccionistas como aberraciones pasajeras en las políticas internacionalistas de Washington, especialmente en el libre comercio", agregó.

Al respecto, Max Keiser dice coincidir con la afirmación de Auerback, porque "nos encontramos ante el nacimiento del neomercantilismo", un sistema que deja atrás la globalización y en el que los países compiten todos contra todos, sin someterse al dominio de los bancos centrales, ni al Fondo Monetario Internacional y tampoco a Naciones Unidas.

En la segunda parte del programa, Mitch Feierstein, autor del libro 'Planeta Ponzi', habla de las desacertadas intenciones de la Reserva Federal estadounidense de subir las tasas de intereses. "Estamos viendo una recesión en Europa, en China y en el resto de Asia. Los mercados emergentes se están viniendo abajo, incapaces de pagar la deuda denominada en dólares que han contraído", por lo que existe el riesgo de que ocurra el "mayor acontecimiento crediticio y una recesión jamás vista en EE.UU.", sostiene Feierstein.

Todas estas circunstancias provocarán que la Reserva Federal acabe bajando los intereses, y cuando eso ocurra, posiblemente el precio de los bonos se disparará, agregó.

Además, pronostica grandes pérdidas en el valor de las acciones de compañías como Facebook, Apple, Netscape, Google o Tesla, que, tras experimentar un crecimiento significativo, ahora están cayendo.



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: handy392 مبعوث: 07/11/2018 14:08


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة