Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: China deja de comprar el petróleo estadounidense
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 03/10/2018 21:55
Barriles de petróleo (archivo)

China deja de comprar el petróleo estadounidense

CC BY-SA 2.0 / Sergio Russo / Green Oil
ECONOMÍA
URL corto
16801

En el marco de la guerra comercial entre EEUU y China, Pekín gravó con tarifas arancelarias casi todas las importaciones de EEUU, pero el petróleo norteamericano no estaba entre la mercancía sancionada. No obstante, los compradores del combustible decidieron abstenerse de la compra por motivos económicos.

El suministro del crudo "se ha parado por completo", según declaró Xie Chunlin, el presidente de la empresa China Merchants Energy Shipping.

"Nuestra compañía es uno de los principales transportistas del crudo de EEUU a China. Antes de la guerra comercial, teníamos un buen negocio, pero ahora está completamente parado", afirmó el alto cargo, citadopor Reuters.

En efecto, según los datos estadísticos, en septiembre la tasa del suministro era de tan solo 0,6 millones de barriles. A modo de comparación, en agosto esta cifra era de 9,7 millones, y en mayo, de 13,9.

Tema relacionado: 'Ajedrez energético': el siguiente estadio de la guerra comercial entre EEUU y China

Anteriormente, las importaciones del combustible estadounidense sufrieron un accenso extremadamente brusco. Empezadas en 2016, en 2017 estas crecieron el 923,4%, tras lo cual China llegó a ser el segundo mayor consumidor del crudo estadounidense después de Canadá.

Durante los primeros nueve meses de 2018, el país asiático adquirió una cantidad de barriles casi igual a la que compró durante todo el año 2017 —77 millones de barriles en comparación con 80 millones.

Para EEUU, el suministro del gas a China representaba un 20% de las exportaciones. A su vez, para China, suponía alrededor de un 3% la importación del crudo, indica el diario ruso Vedomosti.

Así, por ejemplo, en julio Pekín adquirió una cantidad récord de petróleo iraní con 806 millones de barriles.

Más información: Irán advierte que las nuevas sanciones de EEUU incidirán en el precio del petróleo



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: handy392 Enviado: 05/10/2018 01:14

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 12/11/2018 12:19

Arabia Saudita anuncia la reducción de la producción de petróleo frente a la caída de los precios

Publicado: 12 nov 2018 05:26 GMT

El anuncio provoca la subida de los futuros internacionales de crudo Brent alrededor de un 1 %.

Arabia Saudita anuncia la reducción de la producción de petróleo frente a la caída de los precios
Christian Hartmann / Reuters
Síguenos en Facebook

Arabia Saudita pretende reducir el suministro de petróleo a los mercados mundiales en 0,5 millones de barriles diarios en diciembre, ha anunciado el domingo el ministro de Energía del reino, Khalid al-Falih. El poder de la OPEP afronta inciertas perspectivas en sus intentos de persuadir a otros productores para que acepten una rebaja coordinada de la producción, informa Reuters.

Al-Falih ha declarado a los reporteros que el volumen de la producción de la petrolera nacional Saudi Aramco caería en 500.000 barriles diarios en diciembre respecto al mes anterior debido a la menor demanda estacional. Se trata de una reducción en el suministro global de petróleo de alrededor del 0,5 %.

La decisión de Riad ha sido adoptada después de que los precios del crudo disminuyeran alrededor de un 20% en un mes desde principios de octubre debido al aumento de la oferta, especialmente por parte de los tres principales productores, EE.UU., Rusia y Arabia Saudita.

Mientras tanto, el anuncio hizo subir los precios del crudo en torno a un 1 % a primera hora de este lunes. Así, los futuros internacionales de crudo Brent LCOc1 se situaban en los 71,34 dólares por barril a las 05:00 GMT, lo que representa un 1,65% más que en la última medición.


Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: handy392 Enviado: 12/11/2018 15:48


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados