Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: el mercado de México es difícil pero prometedor para las empresas rusas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 13/11/2018 12:27

el mercado de México es difícil pero prometedor para las empresas rusas

© Sputnik / Igor Ageenko
ECONOMÍA
URL corto

MOSCÚ (Sputnik) — México no es un mercado de fácil acceso desde el punto de vista de los suministros desde Rusia, sin embargo las perspectivas de exportaciones de productos agrícolas rusos son reales, declaró a Sputnik Iliá Berezniuk, analista de la agencia consultora Agro and Food Communications.

El coordinador de asuntos internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México, Raúl Urteaga Trani, declaró previamente a Sputnik que las sanciones económicas introducidas por EEUU y la Unión Europea contra Moscú no implican restricciones a las empresas mexicanas para operar en Rusia.

Berezniuk indicó a Sputnik que México es un mercado atractivo desde el punto de vista del potencial de exportación de productos agropecuarios y materias primas, además que los pronósticos muestran una tendencia al crecimiento del PIB del país y la población.

"Sin embargo, para los productores y proveedores rusos es un mercado bastante complejo, realmente tenemos perspectivas de incrementar los suministros de trigo ruso hasta un millón de toneladas anuales, pero en otras direcciones existen dificultades objetivas para los exportadores rusos", indicó.

Conoce más: ¿A qué países 'alimenta' Rusia con su trigo?

Según el experto, "en primera instancia está la fuerte competencia de las compañías de EEUU".

Para los estadounidenses, recordó el analista, México ocupa el tercer mercado de exportaciones de sus productos agropecuarios.

​Además, los productores estadounidenses disfrutan de las facilidades de la zona de libre comercio de América del Norte, mientras que las empresas rusas enfrentan altos aranceles de importación para algunos productos.

"Es posible que los productores nacionales, tras la sustitución de importaciones de una serie de categorías de productos, deban centrarse en la exportación de productos de alto valor añadido", indicó.

Berezniuk puso como ejemplo que "el crecimiento anual del consumo de alimentos infantiles en México tiene una media de seis a siete por ciento durante los últimos cinco años, o sea, casi 1.000 millones de dólares".

"Sin embargo, los productores y proveedores dominantes de alimentación infantil son compañías extranjeras", aseguró.

Urteaga comentó a Sputnik que México cuadruplicó de 2012 a 2017 sus importaciones de trigo de Rusia, al sumar 1,7 millones de toneladas.

En el año 2012, Rusia exportó a México 88.000 toneladas de trigo y esa cantidad fue creciendo hasta alcanzar un monto de 356.00 toneladas en 2017.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: handy392 Enviado: 13/11/2018 21:03


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados