"EEUU continuará responsabilizando a Rusia por sus acciones, y seguiremos trabajando con los socios y aliados europeos para presentar un frente unificado contra la agresión del Kremlin", dijo Palladino en un comunicado.
![Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN](https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/106834/01/1068340199.jpg)
"Apoyamos la posición de la Unión Europea (UE) de que el ataque de Rusia del 25 de noviembre contra embarcaciones ucranianas en el mar Negro constituyó una violación de la ley internacional, saludamos los esfuerzos de la UE por brindar apoyo a las áreas de Ucrania afectadas negativamente por la agresión rusa en el mar de Azov", indicó Palladino.
Días antes, los líderes de la UE adoptaron una declaración conjunta en la que se mostraron dispuestos a tomar medidas para reforzar el apoyo a Ucrania, cuyos tres buques fueron detenidos por Rusia por haber violado la frontera nacional.
Temas relacionados: EEUU promete causar "dolor" a Rusia por la detención de los marineros ucranianos
![Puente de Crimea sobre el estrecho de Kerch Puente de Crimea sobre el estrecho de Kerch](https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/108379/07/1083790710.jpg)
El 25 de noviembre, tres barcos de la Armada ucraniana violaron la frontera rusa al entrar en una zona provisionalmente cerrada del mar Negro y avanzaron hacia el estrecho de Kerch, que une los mares Negro y de Azov y separa la península de Crimea del resto del territorio ruso.
Las embarcaciones ucranianas realizaron maniobras peligrosas e hicieron oídos sordos a la exigencia de parar, por lo que fueron detenidas con sus 24 tripulantes.
Moscú calificó la incursión ucraniana de provocación y denunció que Kiev violó las normas fundamentales del derecho internacional, mientras que los guardacostas rusos actuaron en conformidad con la ley.
Tras ese incidente las autoridades ucranianas impusieron la ley marcial en diez provincias del país por 30 días.