Murphy es una de las responsables de The Literacy Project, un proyecto que busca recoger, en documentales, las experiencias de alfabetización en algunas partes del mundo.
El primer documental de este proyecto es 'Maestra', que muestra la campaña de alfabetización de Cuba, lanzada en 1961, y con la cual más de 700.000 cubanos aprendieron a leer y a escribir en un año.
"En la Cuba de aquel momento había 6 millones de habitantes, un millón de ellos no podían leer ni escribir, entonces, fue como parte de la plataforma de la Revolución Cubana, entre varias cosas claves, que iban a transformar esa situación de baja tasa de alfabetismo", explica.
El documental es el relato de ocho mujeres que, siendo niñas y adolescentes, formaron parte del batallón de 250.000 voluntarios que participaron en la campaña. Señala que, además de la hazaña educativa nacional, "fue también como una especie de liberación masiva de la mujer", puesto que más de la mitad de los educadores eran féminas.
El segundo documental de The Literacy Project es 'Cruzada' y está enfocado en la campaña de alfabetización en Nicaragua en la década de 1980.