Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: CHINA YA NO NECESITA LA SOJA DE EEUU
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/12/2018 10:49
Las semillas de soja

China ya no necesita la soja de EEUU: ¿quién es su nuevo proveedor?

CC0 / Pixabay
ECONOMÍA
URL corto
1291

China usó la soja de Brasil para llenar el vacío que se formó en la cadena de suministros después de que Pekín redujera a cero las adquisiciones de esta materia prima en EEUU.

EEUU era el segundo proveedor de soja a China. En el 2017, el país norteamericano vendió a Pekín este producto por un valor de 12.000 millones de dólares. China utilizó estas importaciones principalmente para alimentar el ganado, informa la agencia Reuters.

Tras el inicio de la guerra comercial con Washington, Pekín impuso aranceles del 25% a las importaciones de soja procedentes del país norteamericano. Este paso contribuyó a que los suministros de EEUU se redujeran hasta cero en noviembre de este año. Para llenar este vacío, China adquirió 5,07 millones de toneladas de soja de Brasil. Este volumen constituye un incremento de más del 80% con respecto a noviembre de 2017, cuando el gigante asiático importó 2,76 millones de toneladas de soja desde el país latinoamericano.

Además, hoy en día la demanda de soja en China es menor de la que había antes, dado que la peste porcina africana diezmó considerablemente sus rebaños de cerdos.

También: China encuentra un punto débil de EEUU en plena guerra comercial

Aunque Pekín volvió a comprar soja a EEUU a comienzos de diciembre de 2018 después de que ambos países alcanzaran una tregua en su guerra comercial, las importaciones estadounidenses todavía continúan gravándose con las pesadas tarifas arancelarias.

Según el periódico estadounidense The Wall Street Journal, los granjeros estadounidenses están tratando de diversificar sus exportaciones a China. Muchos de ellos intentan vender sus cosechas a otros países de Asia, Europa, Oriente Medio y el norte de África.

"[Esta medida] Está lejos de ser una garantía que funcionará", comentó al medio Jim Sutter, el director ejecutivo del Consejo de Exportación de Soja de EEUU.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Tatisverde Enviado: 26/12/2018 20:56


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados