Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: PERLAS DE LA AGRESIÓN IMPERIAL CONTRA VENEZUELA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 03/03/2019 02:27

Siguen apareciendo perlas en la agresión imperial contra Venezuela

 | 43

La agresión imperial contra Venezuela sigue llena de perlas políticas y mediáticas como las que hoy les contamos:

Regaño imperial a su marioneta

La Política Online, una publicación con redacciones en Ciudad de México y Buenos Aires, ha revelado que en la Reunión del Cartel de Lima, en Bogotá, el vicepresidente Mike Pence trazó al presidente “encargado” Juan Guaidó, un duro diagnóstico de todo lo que estaba fallando en la ofensiva contra el gobierno chavista.

El mayor reclamo fue por la continuidad de la adhesión de las fuerzas armadas a Maduro. Hasta ahora sólo unos trescientos efectivos han abandonado al gobierno, sobre un total de 300 mil hombres armados. Nada.

Según la publicación, Guaidó había prometido al gobierno de Estados Unidos que si la mayoría de los líderes del mundo lo reconocían como la máxima autoridad de Venezuela, al menos la mitad de los oficiales iban a desertar. No ocurrió. Estados Unidos logró  que 50 presidentes reconocieran al presidente de la Asamblea venezolana, pero hasta ahora las fuerzas armadas siguen junto a Maduro.

Tras el duro reclamo de Pence, Guaidó empezó una ofensiva desesperada a través de sus cuentas de redes sociales, llamando a los principales mandos del Ejército venezolano, para forzar su deserción. Hasta ahora no se ha comprobado que esa nueva táctica, ni la amplificación mediática de las pocas deserciones que se producen, haya conmovido los cimientos de la alianza de los militares venezolanos con el gobierno chavista.

Revela La Politica Online que  en esa charla tensa en Bogotá, también hubo cuestionamientos de los funcionarios de Estados Unidos a otro de los supuestos que Guaidó transmitió al inicio de la ofensiva contra el régimen: La base social de Maduro está desintegrada. La crisis reveló que en efecto el apoyo de su Gobierno menguó, pero no es inexistente.

En ese sentido hubo reproches compartidos por la actitud poco comprometida de los millonarios venezolanos que viven en el exterior. Se esperaba un aporte más decidido de dinero para financiar el pase de policías, militares y políticos a la esfera de Guaidó. Hasta ahora no ocurrió. Por eso en centros de decisión importantes de la comunidad internacional empiezan a alertar que la oposición venezolana podría perder el momentum que ganó con la irrupción de Guaidó.

Esto se vio en la reunión del Grupo Lima en Bogotá, que terminó sin ninguna definición importante sobre que curso de accionar tomar, luego del fracaso del operativo de envío de ayuda humanitaria. Guaidó había apostado a que Pence anunciara el uso de la fuerza para remover a Maduro del poder, pero el vicepresidente enfrió esas expectativas.

Sobre el final del diálogo que Pence y Guaidó mantuvieron en Bogotá, se trató un tema muy delicado: Cómo garantizar la seguridad personal del presidente “encargado”, que creen que está muy comprometida si regresa a Caracas.

Un de las ideas que se evaluó es ver que tan factible era conseguir que el presidente “encargado” se asegurara el control de una parte del territorio de Venezuela, donde los militares locales garantices la seguridad y lo reconozcan como máximo autoridad.

Se trata claro de un tema delicadísimo, porque Estados Unidos viene de sufrir las graves consecuencias de implementar ese tipo de estrategias de fragmentación territorial en Siria y Libia, señala la publicación.

Bolsonaro con alergia

Pese a recibirlo  ayer en el Palacio Presidencial, Jair Bolsonaro no le dio carácter de visita de Estado al encuentro que sostuvo con Guaidó. La diplomacia brasileña guardando sus pruritos al menos, en medio del fallido respaldo de Brasilia al autoproclamado.

Otra promesa vana

El pasado fin de semana, en medio del show de la frontera, Juan Guaidó alardeó que regresaría esta semana a Venezuela y lo haría campantemente por el aeropuerto de Maiquetía, como Presidente del país.

La semana se va acabando y ni señales de vuelta a Venezuela. Ya dice que el fin de semana estará en Paraguay para reunirse con el mandatario Mario Abdo.

¿Regresará? ¿ Por Maiquetía?



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: handy392 Inviato: 05/03/2019 18:15


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati