Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
Felice compleanno sarita la !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: Monsanto : Doble moral de troskos y Clarin en Argentina
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 28/10/2014 09:55

Doble Moral de Clarín: Publicidad de Monsanto en TN- Tu.tv ...

m.tu.tv/videos/monsanto-auspicia-a-desde-el-llano-octu
Doble Moral de Clarín: Publicidad de Monsanto en TN.


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: LuchoG Inviato: 28/10/2014 13:15
Hipócritas y manipuladores!

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 10/03/2019 00:36

En la madrugada del 11 de abril de 1918, la Marina imperial alemana se acercaba a Helsingfors (hoy Helsinki) para intervenir en la guerra civil finlandesa y aplastar a las fuerzas comunistas. Pero no era este su único objetivo.

La Flota báltica soviética, parte neutral en este escenario de conflicto, estaba atracada en la capital finlandesa y se preparaba para volver a casa. Los líderes germanos, sin embargo, tenían el ambicioso plan de capturar los buques de guerra rusos, que parecían ser presa fácil.

Sin embargo, una brillante operación rusa frustró esos planes, y las siluetas de los últimos barcos rusos alejándose fueron lo único que los oficiales alemanes verían en el horizonte. Ante sus narices, el comandante de la flota báltica, el capitán Alexéi Schastni, consiguió organizar una audaz y difícil evacuación de varios centenares de buques de guerra, a través del congelado golfo de Finlandia, a la base naval rusa de Kronstadt.


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 10/03/2019 00:39

Crucero sobre el hielo

Soldados alemanes en Helsingfors

Organizar y motivar a marinos con la moral baja no era una tarea fácil, pero el capitán Schastni logró lo imposible, convenciendo a sus oficiales para que actuaran con rapidez y sin problemas a pesar de que tenían poco tiempo.

El capitán se dio cuenta de que no podía mover todos sus barcos a la vez, por lo que decidió llevar a cabo la evacuación en tres etapas, la primera de ellas a principios de marzo, cuando el golfo de Finlandia aún estaba congelado.

El primer destacamento salió de Helsingfors el 12 de marzo. Con gran esfuerzo, los rompehielos trituraron el hielo para crear un camino estrecho que permitiese la salida de docenas de otras embarcaciones.

Como los seis acorazados rusos que allí se encontraban eran de gran valor, fueron los primeros en abandonar la capital finlandesa.

Un mecánico conocido en la historia sólo como G. Trúsov servía en el submarino Tur, y recordó lo difícil que fue para el rompehielos Yermak despejar el camino para los demás: “El grueso hielo, con dificultad, sucumbió a la embestida del gigante naval. De vez en cuando el buque se detenía, para luego volver a aplastar las crestas de presión”.

Si en verano un viaje de este tipo duraba siete horas, a principios de la primavera se tardaba casi una semana. El 17 de marzo, los primeros barcos entraron en Kronstadt.

El segundo destacamento de barcos partió de Helsingfors el 4 de abril, y sólo tres días después el tercer grupo tuvo que zarpar con premura porque las tropas y los buques de guerra alemanes estaban ya peligrosamente cerca de la ciudad.

Rompehielos Yermak

El capitán Schastni dejó Helsingfors en uno de los últimos barcos el 11 de abril, la víspera de la captura de la ciudad por los germanos. Los oficiales del Kaiser, sin embargo, observaron impotentes cómo los rusos se escabullían delante de sus mismas narices.

Un escuadrón de submarinos británicos, que luchó en el Báltico junto a los rusos durante la Gran Guerra, también se encontraba estacionado en Helsingfors. No podía dirigirse hacia Inglaterra, ni ir a la Rusia bolchevique. No dispuestos a rendirse ante el enemigo, los británicos hundieron los submarinos en el golfo y llegaron a Londres de todas las formas posibles.

La ‘gratitud’ de Trotski

El 20 de abril, los últimos navíos de la Flota báltica llegaron a Kronstadt. El Capitán Schastni no perdió ni un solo buque de guerra y regresó a casa con los 236 barcos, incluyendo seis acorazados, cinco cruceros, 59 destructores y 12 submarinos. Sólo varios barcos sin importancia se habían quedado atrás.

El capitán Schastni fue honrado como “almirante rojo” y salvador de la Marina. Ciertamente era un héroe, pero no para todos.

El prestigio del capitán era tan grande que despertó la envidia de Lev Trotski, que entonces estaba a cargo del ejército y la marina soviéticos. Además, el capitán Schastni y Trotski no fueron capaces de encontrar puntos en común, discutiendo continuamente. Como resultado, Trotski decidió destruir al famoso capitán, a quien calificó como “un criminal de importancia significativa”.

Lev Trotski

Gracias a las intrigas de Trotski, el capitán Schastni fue acusado de contrarrevolucionario. “Schastni, al hacer un acto heroico, se creó a sí mismo una popularidad que iba a usar más tarde contra el poder soviético”, argumentó la declaración acusatoria.

A pesar de lo absurdo de la acusación, el poder de Trotski jugó un papel decisivo, y el comandante de la Flota báltica fue ejecutado el 22 de junio de 1918. Su papel protagonista en el “Crucero del Hielo” fue totalmente eliminado de la historiografía soviética.

Poco antes de su muerte, el capitán Schastni dijo: “Trotski me ejecuta por dos cosas: primero, por haber salvado a la flota en circunstancias imposibles; y segundo, porque conoce mi popularidad entre los marineros y esta le da miedo”.



Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati