Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: LA GUERRA POR EL AGUA ...PRINCIPAL CONFLICTO DE ESTE SIGLO ?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 14/03/2019 18:36

Por qué la guerra por el agua puede convertirse en el principal conflicto de este siglo

Publicado: 14 mar 2019 17:12 GMT | Última actualización: 14 mar 2019 17:53 GMT

Las tensiones por este recurso cada vez más valioso afectan a varias regiones del planeta y, con el crecimiento económico y de la población, van a multiplicarse de manera inevitable.

Por qué la guerra por el agua puede convertirse en el principal conflicto de este siglo
Khaled Abdullah / Reuters

Tigris y Éufrates

Las diferencias políticas entre Siria, Turquía e Irak han arruinado los intentos por establecer un acuerdo regional sobre los recursos hídricos del Tigris y el Éufrates. La controversia comenzó en los años 60 del siglo pasado, cuando el Gobierno turco lanzó el Proyecto del Anatolia Suroriental, que consta de 22 represas y 19 centrales eléctricas, tras lo cual sus países vecinos también se apresuraron a construir represas y a utilizar las aguas de estos dos ríos tanto para el riego como para la producción de electricidad.

Turquía tiene mayor control sobre estos ríos que Siria e Irak y llega a comparar su derecho a las aguas del Tigris y el Éufrates con los derechos de los países petroleros a controlar su crudo. Considera que estos ríos transfronterizos fluyen desde su territorio y por eso tiene la potestad de controlar la cantidad de agua que llega a los países vecinos.

El conflicto por el agua en Oriente Medio se agudizó hasta su punto máximo cuando en 2010 la OTAN consideró seriamente la posibilidad de una invasión del territorio turco por parte de unas fuerzas conjuntas sirio-iraquíes para forzar a Ankara a compartir el agua. Mientras, Turquía intenta continuar la construcción de plantas hidroeléctricas que podrían reducir considerablemente el volumen de recursos hídricos que entran en los otros países.

En Siria, la guerra civil redujo a ruinas la infraestructura hídrica del país, pero a medida que esta se vaya reconstruyendo, resurgirá el problema de la escasez de este recurso vital, y, en el futuro, el agua de los ríos Tigris y Éufrates podría convertirse en un "arma política" en una supuesta futura disputa entre las tres naciones.

Parte de la presa Tabqa en el río Éufrates, cerca de Raqa, Siria, 16 de julio de 2018. Rodi Said / Reuters

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: handy392 Enviado: 14/03/2019 23:01

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: LilianaLoba Enviado: 15/03/2019 18:44
Los que amamos a este planeta tratamos de no dañarlo. Pero aun siendo muchos no somos tantos como los inconcientes que lo contaminan y destruyen.
Merecemos lo que se viene.
Y no dudo que el mundo esta en manos de unos pocos. Pero no podemos hacer mas que contemplar lo que va pasando y sufrirlo tambien.
Tu actitud es cierta pero no lograras mas que envenenarte de impotencia ante tanta cosa mala. Ocurrira lo que debe ocurrir como consecuencia de las acciones de los humanos.
 
LL


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados