Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: Destino Rusia Quién es el colombiano que se animó a traducir a Pushkin
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 08/04/2019 05:02
Destino Rusia

Quién es el colombiano que se animó a traducir a Pushkin

DESTINO RUSIA
URL corto
Karen Todoroff

"La poesía de Rusia es una gran fuente de emociones; recupera esa intimidad de diálogo entre los seres humanos", dice a Sputnik el colombiano Rubén Darío Flórez Arcila, cofundador y presidente del Instituto Cultural León Tolstói de Bogotá.

A lo largo de sus 70 años de existencia, este instituto ha cumplido con su objetivo social consistente en la contribución al desarrollo de la amistad y colaboración cultural y artística entre los pueblos de la URSS, la Federación de Rusia, con la República de Colombia.

Allí se enseña el alfabeto cirílico con profesores rusos altamente calificados, egresados de las universidades de la URSS y de Rusia. Además, cuentan con actividades artísticas culturales con la idea de divulgar aspectos históricos, literarios, artísticos, económicos del pueblo de la Federación de Rusia, mediante temporadas de cine, presentación de teatro, conciertos, conferencias, exposiciones fotográficas y pictóricas, entre otras.

En noviembre de 2010, Rubén Darío Flórez, fue galardonado por el entonces presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, con la 'Orden de la Amistad', en reconocimiento a su gran aporte en el desarrollo de las relaciones culturales entre los dos países.

Más tarde, asumió el cargo de ministro consejero de la Embajada de Colombia en Rusia y durante cuatro años transcurridos fue participante y organizador de una inmensa cantidad de actividades llamadas a ampliar y profundizar los lazos de amistad entre las naciones.

"El Instituto Cultural León Tolstói comienza en el año 1944, cuando se funda para divulgar, en ese momento, la cultura soviética; en ese entonces se llamaba 'Instituto Colombo-Soviético'. Era una época en la cual el Ejército Rojo estaba derrotando a los nazis y eso despertó una gran admiración en Colombia. En 1991, a raíz de los cambios políticos, la disolución de la URSS y demás, nosotros decidimos cambiar el nombre a Instituto Cultural León Tolstói, por todo lo que significa el legado que dejó ese gran novelista ruso", explicó Flórez.

"Cada semana hacemos eventos artísticos, literarios, mesas redondas. Tenemos una vida cultural y pedagógica muy intensa, con una programación que va de lunes a sábados. Además, aquí en el Instituto León Tolstói tenemos una capilla ortodoxa", agregó.

El año pasado, Rubén Darío Flórez publicó el libro 'Alexandr Pushkin: El habitante del otoño', una selección de sesenta y tres poemas del escritor ruso traducidos al español por él mismo.

"Pushkin es un poeta muy difícil, muy esquivo más bien para la traducción, entonces ni en América Latina ni España había un volumen con los poemas de Pushkin, pero también fue un reto para mí porque en Rusia hay una escuela de filólogos y escritores que tienen el mito de que Pushkin no se puede traducir y yo dije, 'sí es posible'; y fueron dos años de traducción de sus poemas. El libro ha tenido mucho éxito", sentenció el profesor y traductor colombiano.

'Destino Rusia' se escucha los sábados a las 12 del día (-3 GMT) por M24 en Uruguay (97.9 FM en Montevideo y 102.5 FM en Maldonado). 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: handy392 Enviado: 08/04/2019 15:30
 Gracias por Compartir
Resultado de imagen para BELLA MUJER GIF


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados