Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: Se hacen públicos más de 50 manuscritos inéditos de César Vallejo.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 18/02/2020 15:52

Se hacen públicos más de 50 manuscritos inéditos de César Vallejo.

  Una columna del periodista Federico Salazar


Georgette Vallejo, viuda del poeta, donó a Ballón Aguirre los manuscritos de César Vallejo en 1978.



Vallejo

Icónica foto de Vallejo junto a su esposa Georgette, quien guardó por décadas los manuscritos del poeta. (Izquierda) Manuscrito de los poemas “El acento me pende del zapato” y “Los desgraciados”, ambos fechados en 1937 e incluidos póstumamente en Poemas humanos.

Vallejo es el escritor más importante de la literatura peruana. A ochenta años de su muerte, se acaban de publicar los manuscritos y las versiones mecanográficas de parte de los poemarios Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz.

 La edición de los manuscritos se ha elaborado con el mayor rigor teórico, metodológico y analítico exigente hoy en día. Este tipo de investigación literaria de manuscritos modernos hace historia no sólo con relación a la filología y la lingüítica peruanas sino a estas ciencias a nivel mundial. Se ha hecho pública la versión digital para que los manuscritos sean accesibles al gran público y todos podamos ver cómo trabajaba Vallejo en el “taller” de sus libretas. 

 Georgette Vallejo, viuda del poeta, donó a Ballón Aguirre los manuscritos en 1978. Ella deseaba una publicación filológica que el lingüista trabajó a lo largo de todos estos años, con auxilio del más sofisticado instrumental técnico para el tratamiento de textos y manuscritos. 

Antes, la señora Vallejo proporcionó fotocopias de los manuscritos, para su publicación, a la Biblioteca Ayacucho. Nunca, sin embargo, fueron tomadas en cuenta y muchos años después dos críticos literarios hicieron circular una estafa a partir de esas fotocopias, que estropeó cualquier asomo de coherencia. Ello se suma a tantas ediciones espurias y defectuosas de las llamadas Poesías completas de Vallejo. 

Ballón Aguirre presenta, más bien, una edición “diplomática”. La diplomática es la disciplina que estudia manuscritos o textos mecanografiados para determinar su autenticidad. El editor no sólo reproduce fotográficamente los manuscritos originales, sino que los transpone a una versión digital y los colaciona con las ediciones legitimadas por la Sra. Georgette de Vallejo. 

Con esta publicación se puede observar el acusioso y difícil trabajo de creación de una auténtica obra de arte, que va desde sus primeros bocetos hasta la versión aceptada como final. Se trata de una verdadera enseñanza no de una poesía de lirismo banal, sino de aquella capaz de representar a la colectividad humana. El valor de la contribución de Ballón Aguirre es, por eso, inestimable no sólo para el estudio de la obra de nuestro gran poeta, sino para la apreciación seria y rigurosa de cualquier literatura. Por ello ha sido publicada bajo los auspicios del Instituto Ferdinand de Saussure, de París, de cuyo comité científico él es miembro. 

 La edición ha aparecido en una revista digital del más alto nivel científico europeo. Se puede encontrar en: Texto! Textes et cultures, Vol. XXIII, N° 2. 

La aparición de Manuscritos Poéticos de César Vallejo. Edición Diplomática es, así, un hito en los estudios de literatura peruana y en el de las ciencias del texto (textología) a nivel internacional. 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados