Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
Felice compleanno manzanilla !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: EEUU no podrá reabrir embajada en Venezuela si no reconoce a Maduro " ..ANC.-
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 07/05/2020 16:06
AMÉRICA LATINA
URL corto
1200
Síguenos en

CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Estados Unidos solo podrá abrir nuevamente su embajada en Venezuela luego de que reconozca al presidente Nicolás Maduro y siempre que sea en condiciones de respeto e igualdad, dijo a Sputnik el constituyente Gerardo Márquez.

"Nosotros podríamos abrir embajada de Estados Unidos siempre y cuando sea, como lo dice nuestro presidente, en condiciones de igualdad y respeto que es como lo establece el derecho público internacional (…) y si no reconoce al presidente Nicolás Maduro Moros jamás habrá negociación con el Gobierno norteamericano", señaló el constituyente.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llamó a su equipo a estar listo para reabrir la embajada de su país en Venezuela, una vez que Maduro deje su cargo.

"Le pedí a mi equipo que actualice nuestros planes para reabrir la embajada de EEUU en Caracas, así que estamos listos para ir apenas (el presidente Nicolás) Maduro dé un paso al costado, y estoy confiado en que alzaremos de nuevo esa bandera en Caracas", afirmó.

A juicio del constituyente oficialista se trata de una nueva "amenaza psicológica" de parte del Gobierno de Estados Unidos.

"Nosotros aquí estamos claros que el presidente de la República no lo impone el imperio norteamericano, el presidente de la República en el caso de Venezuela se elige por la vía democrática, a través de elecciones, libres, directas, universales y secretas, que en el año 2018 ganó nuestro presidente Nicolás Maduro, de tal manera que no vamos a aceptar chantaje", agregó.

Aunque el mandatario venezolano está dispuesto a dialogar con el Gobierno de Estados Unidos, apuntó Márquez, jamás negociará la soberanía de su nación.

El constituyente repudió que en medio de la pandemia del COVID-19 la Casa Blanca utilice a Venezuela para distraer a la opinión pública de la crisis sanitaria que ha desatado la enfermedad en ese país, donde se reportan un millón de contagiados y más de 50.000 muertes.

El pasado 26 de marzo, el Departamento de Justicia de EEUU acusó a Maduro y a otros altos funcionarios de ser parte de una trama de tráfico de drogas, y ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.

Mientras, el 1 de abril, EEUU anunció la movilización de una fuerza naval militar hacia el Caribe y el Pacífico oriental, como parte de una operación de lucha contra el narcotráfico.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: handy392 Inviato: 08/05/2020 04:17


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati