Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: URGENTE ! CUBA Y BRASILPOTENCIALES CENTROS DE PRODUCCIÓN DE VACUNA RUSA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 20/08/2020 13:44

Rusia identifica a Cuba y Brasil como potenciales centros de producción de su vacuna contra COVID-19

POLÍTICA
URL corto
Síguenos en

Rusia identificó a Cuba y Brasil como potenciales centros de producción masiva de su vacuna contra el COVID-19, declaró el Fondo Ruso de Inversión Directa.

Más información en breve.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 20/08/2020 14:07
RUSIA
URL corto
Las vacunas rusas contra el COVID-19 (135)
Síguenos en

MOSCÚ (Sputnik) — El plazo de caducidad de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Rusia y llamada Sputnik V es de seis meses, según indican las instrucciones de administración de esta vacuna.

"El plazo de caducidad es de seis meses", dice el documento al que tuvo acceso Sputnik.

El fármaco además está contraindicado durante el embarazo y la lactancia

La semana pasada el Ministerio de Salud de Rusia anunció el registro de la primera vacuna contra el COVID-19 en el mundo. La vacuna fue diseñada por el Centro ruso de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. El nombre comercial del fármaco es 'Sputnik V', por analogía con el primer satélite artificial lanzado a la órbita por la URSS en 1957.

Más de una veintena de países ya se han asegurado 1.000 millones de dosis de Sputnik V, según lo destacó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI, por sus siglas en ruso), entidad que financió el desarrollo de la vacuna.

El director del fondo, Kiril Dmítriev, comentó que Rusia acordó producir la vacuna en cinco países con capacidades para producir 500 millones de dosis al año.


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Tatisverde Envoyé: 22/08/2020 22:15

 



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés