Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: LAS VACUNAS PARA LA UE SE FABRICAN EN ARGENTINA Y MÉXICO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/08/2020 15:32

El Gobierno de España pone fecha a la llegada al país de la vacuna contra el covid-19

Publicado:
  • 22
El titular de Sanidad, Salvador Illa, ha destacado la importancia de trabajar conjuntamente en el marco de la UE para garantizar un acceso equitativo y evitar la carrera entre países.
El Gobierno de España pone fecha a la llegada al país de la vacuna contra el covid-19

El ministro español de Sanidad, Salvador Illa, ha indicado este miércoles que la vacuna contra el coronavirus podría estar disponible en España a finales del próximo mes de diciembre.  

"Si todo va bien –matizó el ministro– a finales de diciembre, a finales de este año, podríamos empezar a tener las primeras dosis". Illa lanzó esta previsión durante una conexión en directo para el programa de televisión 'Al Rojo Vivo', del canal español La Sexta.

Asimismo, Illa recordó que es en todo caso la Agencia Europea del Medicamento la encargada de validar las vacunas. 

La importancia de la posición conjunta de la UE

Durante su intervención, el titular de Sanidad quiso destacar la importancia de haber trabajado en una posición conjunta en el marco de la Unión Europea en lo que respecta a las vacunas, y subrayó que esto ha permitido un "mayor poder de negociación con las distintas compañías que las desarrollan" y redundará en el "acceso equitativo a las dosis".

Sobre este aspecto, el ministro ha destacado que la estrategia conjunta europea también "impedirá que haya una carrera entre países por ver quien tiene primero la vacuna". 

En cuanto a los requisitos sanitarios de seguridad, Illa ha descartado cualquier plan de vacunación "que no cuente con las garantías pertinentes", a pesar de la evidente premura de la situación epidemiológica. 

España reservó formalmente esta misma semana sus primeras dosis de vacunas contra el covid-19, tras comunicar a la Comisión Europea su adhesión a la compra a nivel comunitario de 300 millones de unidades a la farmacéutica sueco-británica AstraZeneca (AZ), que se anunció el pasado 14 de agosto.

Está previsto que España reciba un mínimo de 31 millones de dosis de esta vacuna, que desarrollan investigadores de la Universidad de Oxford, como resultado de un reparto que se hará de forma proporcional a la población de cada país.




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: handy392 Enviado: 26/08/2020 19:12

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Tatisverde Enviado: 03/09/2020 02:53
GRACIAS POR TU VALIOSO APORTE


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados