Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: Declaran el 8 de mayo como Día del Son Cubano
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 03/10/2020 19:45
Foto: Internet

El ocho de mayo ha sido declarado como Día del Son Cubano, en homenaje al natalicio de dos músicos extraordinarios, símbolos del género dentro y fuera de la Mayor de las Antillas: Miguel Matamoros y Miguelito Cuní.

«El son, oriundo de Cuba, es una expresión cultural con una marcada función social, un género músico-danzario reconocido por las comunidades, grupos e individuos portadores directos como parte de su patrimonio inmaterial enraizado en la cultura popular tradicional, como parte de espacios comunitarios que trascienden la propia manifestación, razones por las cuales se declarara Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2012, en reconocimiento a un género raigal cuyos valores culturales trascienden en tiempos y espacios», según la Gaceta Oficial de la República, publicada este dos de octubre.

Al respecto, Alexis Triana, director de Comunicación del Ministerio de Cultura, manifestó en su cuenta oficial de Twitter la satisfacción que representa la noticia para sus cultores, seguidores y el pueblo en general, pues el Son, nacido en el territorio oriental del país, ha traído grandes reconocimientos a la nación. «No pararemos hasta verlo en Lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», señaló. 

Y, efectivamente, esta declaratoria pasa a formar parte del expediente para la candidatura del género a ese título internacional, como apunta el Instituto Cubano de la Música.

El Son nos identifica. Es un género de suma influencia en la música cubana y latinoamericana, por lo cual otros estilos han bebido de su esencia y lo han asimilado hasta hacerlo presente en sus sonoridades, por lo cual, esta declaración viene a reafirmar nuestras raíces más identitarias y patrimoniales, como afirma en un mensaje en Twitter de Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Tatisverde Enviado: 04/10/2020 21:28




 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados