الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigos en crisis se ayudan
عيد ملاد سعيد luanpereirabarros !                                                                                           عيد ملاد سعيد cories !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  أدوات
 
General: Por qué el martes 13 es el día de la mala suerte? ..
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 13/10/2020 12:05


El martes 13 es el día de la mala suerte en parte del mundo hispanohablante. Las tradiciones cristiana y romana se unen para certificar esta fecha como la más desafortunada del año. Eso sí, esta no es la misma en todos los lugares del planeta.

"En martes ni te cases ni te embarques", reza un popular refrán en español. La superstición recala en este día de la semana en el que la tradición recomienda no coger ningún avión o barco. Tampoco es el mejor momento para darse el "sí quiero". Al final, el matrimonio es una especie de viaje.


Este se convierte en fatal cuando se cruza con el número 13, otro habitual del pesimismo. Así, el martes 13 es el día de la mala suerte en España, Grecia, Cuba, Argentina, México, Paraguay, Chile, Perú, Colombia y Venezuela.

Fecha señalada por la costumbre, pero que no cuenta con ninguna teoría clara que indique el porqué de su mala fama. Por un lado, el 13 era el número que se le daba a Judas, el traidor de la Última Cena. También eran 13 los espíritus malignos en la Cábala judía. Además, en la Biblia, es en el capítulo 13 del Apocalipsis cuando llega el anticristo. Por su parte, el martes es apuntado por la mitología clásica. Este se asocia con Marte, dios de la guerra, del que recibe su nombre. Deidad que era propicia para la batalla, pero no para el cierre de acuerdos y negocios según las creencias de la Antigua Roma. Además, en martes, se sitúan sucesos de gran impacto para la cristiandad, como la caída de Constantinopla ante los turcos en 1453.

Compendio de circunstancias que han contribuido a convertir al martes 13 en el momento peor valorado del calendario. Y no son pocos a los que la superstición ha convencido. Según un estudio del buscador de vuelos y hoteles Jetcost, el 62% de los españoles no volaría en un martes y 13, a sabiendas que ahorrarían dinero al despegar en esta fecha.

En redes sociales, no se han olvidado del día. Sin embargo, los usuarios han respondido con humor más que con temor. Y es que, para muchos, 2020 es "un martes 13 continuo".

Sin embargo, no todo el planeta cree en el martes 13. En países como Rusia o el Reino Unido, el viernes 13 es el día oficial de la mala suerte. La triscaidecafobia, miedo al número 13, se mantiene, aunque se sustituye el martes por el viernes, ya que fue cuando Cristo fue crucificado. En Francia relacionan esta fecha con la orden del rey Felipe IV de capturar y quemar a todos los caballeros de la Orden del Temple, acusados de herejía y sodomía. En Estados Unidos, la histeria se remonta al libro de Thomas Lawson, Friday, the Thirteenth, que trata sobre un corredor de bolsa que elige este día para hacer colapsar deliberadamente el mercado de valores. El fenómeno cultural se incrementaría con la llegada de la saga cinematográfica de terror Viernes 13.


En Italia se escapan, ya que no temen a este número, pero sí al día. El viernes 17 es su fecha sin fortuna. Según la tradición esta cifra es la del infortunio, porque en números romanos se escribe XVII, anagrama de VIXI, que en latín quiere decir "vivió / vivía", lo que implica que ahora “estoy/está muerto”. No es de extrañar que la aerolínea Alitalia no cuente con una fila de asientos número 17.

Tocar madera, no romper un espejo, evitar pasar por debajo de una escalera, no cruzarse con un gato negro o levantarse con el pie derecho son algunos de los remedios utilizados para alejar a la desgracia. Las herraduras, los tréboles de cuatro hojas y los amuletos de cuarzo ahuyentan supuestamente la desgracia. También se puede optar por no concertar citas importantes para esta fecha. Aunque, también es un buen remedio no mirar el calendario. Y es que, al final, la suerte es caprichosa, nunca sabes cuándo ni dónde va a aparecer. 



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: handy392 مبعوث: 13/10/2020 18:09


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة