Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: Plebiscito en Chile: qué y cómo se vota para la nueva Constitución
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 24/10/2020 20:31
Plebiscito en Chile: qué y cómo se vota para la nueva Constitución


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 25/10/2020 11:26
Desigualdad, rebelión popular y violencia: cómo llega Chile al histórico plebiscito por la reforma de la Constitución

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 25/10/2020 21:06

Chilenos acuden a las urnas para decidir si tienen una nueva Constitución

Tras poco más de un año del estallido social en Chile, que puso en evidencia las fracturas estructurales del Estado, los ciudadanos acuden este domingo a las urnas, para decidir si se modifica la Constitución y bajo qué modalidad institucional se realizaría este proceso.

El plebiscito nacional que se desarrolla este domingo ocurre como consecuencia de las amplias protestas sociales, que sufrieron una fuerte represión policial, con saldo de fallecidos, centenares de heridos y detenidos.

Las protestas mostraron que una de las principales herramientas para sostener el sistema político, económico y social imperante es la actual Constitución promulgada en 1980 por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Los sufragantes deberán responder primero a la pregunta de si aprueban o rechazan cambiar la actual Carta Magna y después determinar qué modalidad institucional redactaría la nueva ley fundamental: Convención Constitucional o Convención Constitucional Mixta, recoge Telesur.

Por su parte Prensa Latina reporto que a solo minutos de iniciarse el plebiscito por una nueva Constitución en Chile, el presidente del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, llamó a la población a asistir masivamente a las urnas.
“No desechemos esta oportunidad, nadie puede quedarse en su casa”, exhortó el funcionario, y acto seguido expresó que “todos deben dar su opinión respecto a cómo debemos seguir construyendo Chile”.

En declaraciones a los medios desde la sede del Servel, Santamaría subrayó que “quien se queda en su casa, se pierde una oportunidad histórica de escribir esta página”, y llamó especialmente a los jóvenes a sumarse al proceso electoral con su asistencia y también participando como vocales de mesas en caso de ser necesario.

Asimismo señaló que se han tomado todas las medidas, sobre todo de orden sanitario, para evitar que ocurran contagios en medio de la pandemia de COVID-19 que afecta al país.

Desde temprano comenzaron a llegar a los centros de votación (dos mil 700 en todo el país) los vocales y demás funcionarios que participan en el sufragio, para dar los toques finales a los preparativos de dejar listas las mesas de votación en espera de los electores.

La jornada inició con una escasa asistencia de electores a primera hora, pues se espera la mayor afluencia entre las 12:00 y las 14:00 hora local.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati