Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: Occidente ignora el mayor éxito de China ...el haber acabado con indigencia ...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 29/12/2020 12:19

"Occidente ignora un gran éxito de China: haber acabado con la indigencia"

VOCES DEL MUNDO
URL corto
Por 
Síguenos en

"Beijing utilizó mecanismos capitalistas para crecer y distribuyó esa riqueza de manera ecuánime a través del sistema socialista", dijo Gustavo Ng, uno de los compiladores del libro 'China. La superación de la pobreza', al explicar cómo ese país sacó a 800 millones de personas de la miseria. Aún así, la prensa occidental sigue omitiendo esa proeza.

A través de un plan ambicioso, el gobierno de China ha logrado erradicar la pobreza y la indigencia en un territorio de más de 1400 millones de habitantes.   

El periodista Gustavo Ng, uno de los compiladores del libro China. La superación de la pobreza junto a Néstor Restivo, lamentó la "decisión de ignorar el tema" en Occidente "cuando es un paso enorme para la humanidad que el país más poblado del mundo esté terminando con la pobreza".

"Entre los puntos más importantes era ver en las distintas zonas cuáles eran los recursos disponibles para que el gobierno central los apoyara y pudieran salir de la pobreza", relató en alusión a la experiencia china.

Señaló asimismo que en otras ocasiones "el Estado nacional empujó la conducción, es decir, que la gente de la zona gestionara esos recursos", aunque remarcó que el Partido Comunista "tiene una acción muy protagónica" en el proceso.

Ng, uno de los directores de la revista Dangdai, sostuvo que "a partir de 1979, Deng Xiaoping dijo que Mao consiguió una igualdad y una mano de obra capacitada de forma tal que China tenía recursos para crecer económicamente".

"China utiliza mecanismos capitalistas para crecer y ese crecimiento se distribuyó de manera ecuánime a través del sistema socialista", observó el sinólogo, para quien la eliminación de la pobreza está "en sintonía con un crecimiento del PBI del 10 por ciento durante 30 años".

Sobre este punto, subrayó "que cada factor de la economía china está decidido por el Comité Central, o sea, el mercado no toma el control, sino el gobierno central".

En tanto, el experto recordó que "Deng decía que podemos ser todos iguales y todos ricos" y el actual presidente Xi Jinping aseguró que "no es que los pobres estén pobres como resultado de lo que hicieron, sino porque no tienen los recursos".

Se puede acceder al libro China. La superación de la pobreza a través del siguiente enlace:

https://issuu.com/dangdai/docs/china._la_superaci_n_de_la_pobreza



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés