Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Andalucia te Abraza
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Andalucia 8 Provincias 
 
 
  Eines
 
General: Feria Nuestra Señora de la Salud-Córdoba)
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Avicena  (Missatge original) Enviat: 21/05/2011 17:00
Portada de la Feria de Córdoba
Portada de la Feria de Córdoba
DEL 20 AL 28 DE MAYO

Es una de las fiestas más importantes de Córdoba, la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Es una feria muy participativa y acogedora, puesto que no se permite el cierre de las casetas, sino que éstas permanecen abiertas a todo el que quiera participar de la fiesta, que consiste en música, cante y baile, vino, trajes de faralaes y atracciones feriales. Como nota característica es de señalar que, tras su traslado a El Arenal, junto al río Guadalquivir, se ha potenciado su faceta de Paseo de Caballos, permitiendo que se luzcan las magníficas yeguadas de caballos españoles que se crían en estas tierras.
En la feria de Córdoba, podrás bailar en sus casetas y disfrutar de los platos y bebidas típicas de esta ciudad. No hay que perderse su inauguración llena de fuegos artificiales, ni dejar de ir a la plaza de toros, tradición cordobesa que se aprecia en sus calles y tabernas.
Origen de la feria
En 1284, el rey Don Sancho IV concedió el privilegio al Concejo de Córdoba para que pudiera celebrarse dos veces al año una feria de ganado, empezando una el día de Cincuesma y otra el primero de Cuaresma, debiendo durar quince días cada una. En el año 1422, la feria de Cincuesma comienza a celebrarse con carácter fijo en los primeros días de mayo. En el año 1492, los Reyes Católicos confirman la celebración de ambas ferias, el primer día de Cuaresma, y el primero de mayo. Es en el año 1556, cuando Felipe II confirma el privilegio real otorgado por el rey Don Sancho II.

Feria de Córdoba
Feria de Córdoba
En el año 1665, frente a la Puerta de Sevilla, dos labradores encuentran la imagen de una pequeña virgen en un pozo, cuyas aguas decían que devolvían la salud a todos aquellos enfermos que la bebieran. Para conmemoración del hallazgo, se erige una pequeña ermita en las inmediaciones, y se transforma en feria a celebrarse en los primeros días de Pentecostés.
En el año 1790 la feria se reduce hasta las 10 de la noche por orden real, tras algunos alborotos registrados por noctámbulos. Es en el año 1803, cuando la feria se traslada en frente de la Puerta de Gallegos, para acercarla a la plaza de toros sita en el Campo de la Merced. No será hasta 1820, cuando la Feria adquiere un emplazamiento en el Campo de la Victoria (Jardines de la Victoria).
No sería hasta finales del siglo XX, cuando en el año 1994, la feria se trasladó definitivamente al recinto ferial de El Arenal, abandonando para siempre el lugar donde se mantuvo casi dos siglos.
Córdoba ,ciudad europea candidata a capital cultural 2016,http://www.cordoba2016.es/


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Cordobesa Enviat: 23/05/2011 17:31
Hay kerido cuantos recuerdos me trae esta feria ..
me lo llevo a facebook, para compartirlo con los demas
amigos .....
 


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats