Los ñoquis del 29
Es muy tradicional en varios sitios del mundo el hecho de comer ñoquis cada 29 de cada mes.
Esto se hace en honor a San Pantaleón, el patrono de dicho alimento de origen italiano y es una tradición bastante particular en diversas partes del mundo. Es una receta con pasta fácil de preparar y exquisita.
Los ñoquis -o gnocchis, como gusten- pueden prepararse con diversas salsas y también con diferentes materias primas. Nosotros particularmente recomendamos los de patata, la base de esta receta.
Ingredientes (para cuatro personas):
- Cuatro patatas grandes
- Un huevo
- Harina
- Aceite
- Sal
Preparación:
En primer lugar, debes comenzar por hervir las patatas con su piel, para que no absorban mucha agua.
Una vez que están a punto, las pelas y las pisas, haciendo un puré sin grumos.
Añade también sal y un poco de aceite.
A continuación, debes agregar un huevo y mezclar la preparación.
Ese será el momento de añadir el harina poco a poco e ir mezclando.
Debes tener en cuenta que la consistencia debe ser esponjosa pero no debe quedar totalmente dura.
Luego debes amasar tiras circulares con la mezcla de patatas,
huevo y harina con un diámetro de aproximadamente un centímetro.
Será el momento de cortar los ñoquis uno a uno con un cuchillo.
Si quieres, puedes darle forma con un tenedor o un adminículo especial y luego
los hierves en agua hasta que suban a la superficie.
No debes dejarlos mucho tiempo porque se pasarán irremediablemente.
Es una pasta de cocción corta.
Para la salsa, puedes escoger la que tu desees. Recomiendo especialmente la bolognesa
(con carne picada y tomate) o también una salsa de tomate tradicional.
Otra de las buenas opciones es hacer alguna crema especial con algo que
te resulte de interés y terminar con un buen queso rallado.
Importante compartir en familia y amigos y poner algún billete ($$$) debajo del plato mientras comas
para que de buena suerte, tal cual la tradición.-
Con esos $$$ comprar pan para sus hogares, así dará
el efecto deseado.-
|