Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Ayuda_Informática
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Visita Nuestro Blog 
 _________________________ 
 MUSICA MIDI 
 Nuestra Radio 
 Consultas, Dudas y Problemas 
 Manuales y Tutoriales 
 VideoTutoriales 
 Mantenimiento del PC 
 Hardware 
 Redes Informaticas 
 Sistemas Operativos 
 Aplicaciones y Programas 
 Seguridad Informatica 
 Visual Basic 
 Novedades 
 Nuestro Chat 
 Como entrar al Chat 
 Grupos Amigos 
 Tablon de Anuncios 
  
 
 
  Herramientas
 
General: Faberge, el doodle de hoy...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: irisolita  (Mensaje original) Enviado: 30/05/2012 22:33

Google recuerda a Peter Carl Fabergé, el "Dios de la joyería rusa"

Hoy se cumplen 166 años del acimiento del joyero predilecto de los zares.
ARTESANIA FINA. Las joyas preciosas de Fabergé brillan en la portada de Google. CAPTURA DE PANTALLA
ARTESANIA FINA. Las joyas preciosas de Fabergé brillan en la portada de Google. CAPTURA DE PANTALLA |  Ampliar
Tags

MOUNTAIN VIEW, Estados Unidos.- Los huevos de Pascua más caros del mundo engalanan hoy el doodle de Google. Es que el gigante de internet decidió recordar el aniversario de nacimiento de Peter Carl Fabergé, considerado el "Dios de la Joyería" en Rusia por su gran talento, reconocido por los zares de su época.

Fabergé comenzó su carrera como joyero en 1870, cuando asumió la responsabilidad de la joyería familiar, la 'Casa Fabergé'. Allí se dedicó a crear diseños revolucionarios, utilizando piedras preciosas, semipreciosas y metales.

En 1882, ante el reconocimiento de sus clientes, el joyero ruso decide mostrar sus creaciones en la Exposición Panrusa de Moscú, donde ganó la medalla de oro. Un año después, su logro sería reconocido por el Zar Alejandro III, que dirigía el país aquella época.

Un año después, la máxima autoridad rusa encargó Fabergé un huevo de Pascua hecho de metal y joyas para regalarle a su esposa, la zarina María. Su satisfacción fue tal, que no dudó en pedir uno para cada Pascua. En total, fueron 11 las obras de este tipo. Luego, Nicolás II, hijo de anterior Zar, imitaría a su padre.

La bonanza de Peter Carl Fabergé terminó con la llegada de la Revolución Rusa, obligándolo a cerrar su negocio para siempre.

Más cerca en nuestro tiempo, fueron subastadas unas siete obras del joyero ruso. En noviembre de 1994 el Winter Egg, creado en 1913 -y que se creía perdido hasta 1984- alcanzó el récord de u$s 5.600.000. Sin embargo, en 2007, un huevo fabricado para la familia de banqueros Rothschild, alcanzó en subasta el precio récord de u$s 18.000.000. (Especial)

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados