Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

BRISAS DE AMOR PARA TI
Felice compleanno isaballet !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 * REGLAMENTO DE LA CASITA 
 * PRESENTATE AQUI 
 * POEMAS 
 * REFLEXIONES 
 * NUESTRA MUSICA 
 * CAPILLA VIRTUAL 
 * MUNDO DE LOS NIÑOS 
 * LA COCINA DE NORMA 
 * SALA DE JUEGOS 
 * TRUQUITOS DE BELLEZA Y DE SALUD 
 * BELLAS ROSAS 
 * VARIEDAD DE FLORES 
 * PSICOLOGIA 
 * METAFISICA Y FILOSOFIA 
 * MEDICINA NATURAL 
 * PHOTOBUCKET 
 * LINDAS BASES PARA FIRMAS 
 * IMAGENES 
 * OFRECIMIENTOS DE FIRMAS 
 * ENTREGAS DE FIRMAS 
 * TEXTURAS Y GLITTERS PARA FONDOS 
 * HERMOSOS FONDOS PARA TU USO 
 * FONDOS CUMPLE Y PARA EPOCAS 
 * GIFS PRECIOSOS 
 * COMUNIDADES AMIGAS DEJA TU BANNER 
 * CONOCE TUS ADMINISTRADORES 
 * RINCON BRISSA 
 * RINCON THEEDU 
 * RINCON TITA 
 * RINCON NORMA 
 * RINCON LOLILLA 
 * PORTADAS GUARDADAS 
 * GRUPOS UNIDOS * 
 
 
  Strumenti
 
General: LA FORMULA DE LA FELICIDAD
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Alex  (Messaggio originale) Inviato: 28/08/2009 23:21

separate.gif picture by NORA182_10

La fórmula de la felicidad

Parece que la búsqueda de la felicidad ya no es cosa de gurúes que dan
consejos, sino que el tema entró de lleno en el ámbito de las ciencias. Y
algunos de los hallazgos son sorprendentes.

Muestran, por ejemplo, que hay más felicidad en el altruismo que en el
hedonismo, y en dormir más cada día que en comprarse un auto nuevo.

También se sabe que cada persona tiene una felicidad básica, que depende de
los propios genes pero que sin embargo, no está marcada a fuego, o sea, es
posible manipularla.... siempre y cuando se descubran los mecanismos para
hacerlo.

Lo curioso es que entre quienes analizan la felicidad para buscar sus
ingredientes hay economistas, sociólogos o psicólogos que publican sus
trabajos en las revistas científicas de mayor impacto internacional. Es
decir, hay una búsqueda científica de la felicidad.

La Unión Europea acaba de financiar un proyecto denominado “Happiness”, una
investigación que analiza cómo influyen las condiciones ambientales -desde
el clima y la contaminación, hasta la disponibilidad de servicios
educativos o de salud- en el “bienestar subjetivo”, como también le llaman
a la felicidad los europeos.

Los resultados de estas encuestas van revelando –por ejemplo- que en los
países ricos se es más feliz que en los pobres, lo cual suena bastante
previsible, pero superado un nivel mínimo de riqueza, el dinero y la
felicidad se desarticulan: es decir que empiezan a seguir caminos
separados. Aunque el poder adquisitivo se multiplique, el sentimiento de
bienestar no varía demasiado.

En los países nórdicos y en América latina se declaran más felices que en
Asia. Algunos autores atribuyen esto a la mejor calidad de vida en países
que empiezan a salir de la pobreza y a la extensión de la democracia,
supuestamente asociada a más libertad personal.

La Argentina se ubica dentro del grupo de países en los que claramente se
observa un aumento del nivel de felicidad. Cosa curiosa…

La felicidad, en realidad, está muy condicionada por las expectativas y por
las comparaciones, o sea que siempre vamos a estar mirando al que tiene más
éxito, mas dinero, o ha sido mejor dotado de belleza por la naturaleza.

Las expectativas de felicidad de las personas son distintas, pero casi
todas tienen que ver con tener: una posición económica muy buena,
relaciones sociales gratificantes, amor, éxito, y a veces, -y en menor
medida- la paz interior, por ejemplo.

Los deseos terrenales son importantes, como la buena salud, poder
establecer buenos vínculos afectivos y tener dinero suficiente, pero no
todas las personas con todos estos atributos son felices, porque además
necesitan tener la capacidad de poder disfrutar de estos bienes.

Freud fundamentó toda su teoría sobre la importancia de la satisfacción de
los deseos y la búsqueda del placer. Pero hay una diferencia significativa
entre el placer y la felicidad.

Otra investigación demostró que cuando la gente se pregunta qué les hace
felices, factores como la riqueza, la popularidad, el lujo y el poder son
la parte inferior de la lista de necesidades psicológicas

Además, los estudios revelan que la gente puede no saber realmente todo lo
que los hace felices. Pero hubo necesidades que sí fueron unánimes:

La autonomía, la independencia, o la sensación de que uno es efectivo en
sus actividades, las relaciones humanas fluidas y la sensación de estar
cerca de otros y la autoestima.

¿Cómo hace una persona para ser feliz? Según el psicólogo Martin Seligman,
una vida feliz es de tres tipos: la vida placentera, la buena vida y la
vida significativa. La vida placentera es aquella en la que una persona
busca actividades que le den satisfacción, siente placer en todo lo que
hace y tiene una amplia red de relaciones. Una buena vida es aquella en la
que una persona conoce sus intereses y los puntos fuertes y realiza
actividades que optimicen sus intereses y puntos fuertes. Una vida plena es
aquella en la que una persona obtiene felicidad de ayudar a los demás.
Según Seligman, la persona debe tener una mezcla de los tres tipos de vida
para ser más feliz.

Hace relativamente poco tiempo Carol Rothwell, una psicóloga anglosajona,
propuso hasta una fórmula de la felicidad que se expresa con una simple
ecuación. La felicidad de cada persona es igual a P + (5 x E) + (3 x H). La
’P’ se refiere a ciertas "características personales" como la visión de la
vida, la elasticidad y la adaptación. "E" identifica a las –necesidades
esenciales– como la salud, el dinero, los amigos. "H" denota las
–necesidades de orden superior– como el sentido del humor, la ambición y la
autoestima. Pero el gran desafío de la felicidad es que no hay modo de
llegar a ella hacia fuera, porque hay que buscarla en nosotros mismos:
lograr un modo autónomo e interdependiente de vivir, fomentar la capacidad
para enfrentar de manera responsable y productiva nuestros proyectos de
vida y las exigencias del entorno.

Se dice que un optimista ve una oportunidad en cada problema, mientras que
un pesimista ve un problema en cualquier oportunidad. Pensar que los malos
momentos van a pasar, no es un pensamiento iluso, en el fondo, los
optimistas son más realistas que los que prefieren el pesimismo.

¿Qué cosas te hacen ser feliz? ¿La felicidad y el placer son sinónimos? ¿La
riqueza y el lujo dan felicidad? Si lo tenés todo….¿que más te hace falta
para ser feliz? ¿Las personas que son exitosas, ricas y amadas, son
felices?
 

separate.gif picture by NORA182_10




Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Brissa del mar Inviato: 29/08/2009 02:42
 
Lo curioso es que entre quienes analizan la felicidad para buscar sus
ingredientes hay economistas, sociólogos o psicólogos que publican sus
trabajos en las revistas científicas de mayor impacto internacional. Es
decir, hay una búsqueda científica de la felicidad.
 
ALEX 
QUE INTERESANTE Y LO BUENO ES QUE TENEMOS ESPECIALISTAS QUE TRABAJAN PARA NOSOTROS ..
COMO LEI POR AHI , A VECES TENEMOS TODOS Y DE FELICES NADA ...
GRACIAS AMIGO
ME ENCANTO LEERLO .
brisan12.gif picture by Estrellita_Sua

 



Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: NORMA Inviato: 29/08/2009 02:56
#

1
Norma firmita imagen

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: lolilla52 Inviato: 29/08/2009 11:00
Qué cosas te hacen ser feliz? ¿La felicidad y el placer son sinónimos? ¿La
riqueza y el lujo dan felicidad? Si lo tenés todo….¿que más te hace falta
para ser feliz? ¿Las personas que son exitosas, ricas y amadas, son
felices?

Yo creo que hay de todo , pueden haber personas pobres , pero felices, y ricos que tienen todo y son desgraciados.La felicidad te la creas tu conformandote con lo que realmente tienes
Un abrazo
Lola


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati