Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

BRISAS DE AMOR PARA TI
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 * REGLAMENTO DE LA CASITA 
 * PRESENTATE AQUI 
 * POEMAS 
 * REFLEXIONES 
 * NUESTRA MUSICA 
 * CAPILLA VIRTUAL 
 * MUNDO DE LOS NIÑOS 
 * LA COCINA DE NORMA 
 * SALA DE JUEGOS 
 * TRUQUITOS DE BELLEZA Y DE SALUD 
 * BELLAS ROSAS 
 * VARIEDAD DE FLORES 
 * PSICOLOGIA 
 * METAFISICA Y FILOSOFIA 
 * MEDICINA NATURAL 
 * PHOTOBUCKET 
 * LINDAS BASES PARA FIRMAS 
 * IMAGENES 
 * OFRECIMIENTOS DE FIRMAS 
 * ENTREGAS DE FIRMAS 
 * TEXTURAS Y GLITTERS PARA FONDOS 
 * HERMOSOS FONDOS PARA TU USO 
 * FONDOS CUMPLE Y PARA EPOCAS 
 * GIFS PRECIOSOS 
 * COMUNIDADES AMIGAS DEJA TU BANNER 
 * CONOCE TUS ADMINISTRADORES 
 * RINCON BRISSA 
 * RINCON THEEDU 
 * RINCON TITA 
 * RINCON NORMA 
 * RINCON LOLILLA 
 * PORTADAS GUARDADAS 
 * GRUPOS UNIDOS * 
 
 
  Herramientas
 
General: ¡Sólo pienso!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Paqui  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2010 20:40

En momentos de soledad a veces me pregunto

 ¿En qué estará pensando el ser humano cuando comienza

una horrible pesadilla en su relación con su semejante?

El ser humano debe perdonar y perdonarse los errores

 que se cometen, porque ya sucedieron y no sé puede regresar el tiempo.

Ahora bien; con el pasar de éste se aprende el consuelo de olvidar,

 en medio de esa tormenta que acompaña su vida y, que se dosifica día a día

por la actitud tomada por su entorno. Su tortura es sufrir en silencio,

sentirse sólo, ¡estar sólo!, con temor, sin tener con quién hablar y sin confiar

en nadie, pero a pesar de todo no debe guardar rencor.

¿Para qué tanto rencor? ¿Para qué guardar tanto resentimiento?

¿Para qué vivir el resto de su vida preso por estas emociones?
Es el momento de ordenar pensamientos e ideas con el fin de buscar un punto

de equilibrio en las relaciones con su entorno, sin creerse dueño

de la verdad absoluta, volviendo a ver el lado positivo de la vida,

que motivado a sus deslices se vio alterado y se constituyó

en un gran problema, precisamente por no haber sabido actuar.

El seguir alimentando el problema no aporta nada positivo,

 al contrario; enreda más la situación, se interpone a la razón y

finalmente puede conducir a la derrota y, esta puede conducir a

 ¡una desaparición definitiva…! Y es que se enfrenta a un mundo

 al que ve predominantemente hostil. En momentos de soledad

 experimenta la sensación de que lo aplastan.

 Experimenta los estremecimientos de un estallido de rabia

consigo mismo al darse cuenta que el peor castigo, es la soledad.

Entonces, se siente mal para encarar su propia existencia

y aparta las incitaciones que brotan de lo más recóndito de su naturaleza

 en conflicto. Se siente solitario y conmovido por el hecho de que no puede

 exteriorizar con nadie, ni con su entorno, que es lo que más quiere

 pero que muchas veces le da la espalda. Puede reconocer en él mismo

 la causa de esos factores perturbadores que se aprovechan de su debilidad

 humana y, ello le provoca mucha ansiedad, tan atroz y aterrorizante,

 que se convierte en desesperanza y…La desesperanza lleva a

una pasión de rabia y esta puede desatar los demonios que lleva

 por dentro. Porque está consciente de que su situación trasciende más allá

 de su condición como ser humano, que por las cosas que pasan

por su mente está en constante peligro de profunda conmoción emocional

 por tanto conflicto, que más allá de la frustración se enciende en forma

 residual la ira, inevitable y representativa de un peso psicológico

 que gravita peligrosamente sobre su mente.

Siente que hay unidades fundamentales en la vida que perdió y,

 ya no recuperará por mucho que se esfuerce, piensa que hay cosas a

las que involuntariamente tuvo que renunciar y, pareciera que

a cierta edad es ya demasiado tarde, pero cree que a pesar

de lo complicado y confusa que es la vida,

vale la pena la lucha por la existencia y porque comprende

 que desesperar es como morirse… ¡…y pienso para escribir…!

 

**Bendiciones Comunidad**

*Paqui* 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: NORMA Enviado: 23/01/2010 04:48

El ser humano debe perdonar y perdonarse los errores

que se cometen, porque ya sucedieron y no sé puede regresar el tiempo.

Ahora bien; con el pasar de éste se aprende el consuelo de olvidar,

en medio de esa tormenta que acompaña su vida y, que se dosifica día a día

DISEÑOS NORMA...


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 23/01/2010 19:10

vale la pena la lucha por la existencia y porque comprende

 que desesperar es como morirse… ¡…y pienso para escribir…!

Hermosa reflexion

Gracias Paqui!!!

fresaflor.gif



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados