Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

BRISAS DE AMOR PARA TI
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 * REGLAMENTO DE LA CASITA 
 * PRESENTATE AQUI 
 * POEMAS 
 * REFLEXIONES 
 * NUESTRA MUSICA 
 * CAPILLA VIRTUAL 
 * MUNDO DE LOS NIÑOS 
 * LA COCINA DE NORMA 
 * SALA DE JUEGOS 
 * TRUQUITOS DE BELLEZA Y DE SALUD 
 * BELLAS ROSAS 
 * VARIEDAD DE FLORES 
 * PSICOLOGIA 
 * METAFISICA Y FILOSOFIA 
 * MEDICINA NATURAL 
 * PHOTOBUCKET 
 * LINDAS BASES PARA FIRMAS 
 * IMAGENES 
 * OFRECIMIENTOS DE FIRMAS 
 * ENTREGAS DE FIRMAS 
 * TEXTURAS Y GLITTERS PARA FONDOS 
 * HERMOSOS FONDOS PARA TU USO 
 * FONDOS CUMPLE Y PARA EPOCAS 
 * GIFS PRECIOSOS 
 * COMUNIDADES AMIGAS DEJA TU BANNER 
 * CONOCE TUS ADMINISTRADORES 
 * RINCON BRISSA 
 * RINCON THEEDU 
 * RINCON TITA 
 * RINCON NORMA 
 * RINCON LOLILLA 
 * PORTADAS GUARDADAS 
 * GRUPOS UNIDOS * 
 
 
  Ferramentas
 
General: EL MENU DE LA ULTIMA CENA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: pecosita  (Mensagem original) Enviado: 01/04/2010 03:38
El menú de la Última Cena
 
                                          

 
 

                                                                                                                   
 
La Última Cena marcó el comienzo de la Semana Santa. 
En alguna ocasión nos hemos preguntado

 cómo fue esa Última Cena celebrada por Jesús,

 sabemos por los Evangelios

 parte de lo que ocurrió en aquella noche,

 pero desconocemos muchos de los rituales

 que la Pascua Judía tiene.


La cena se tomaba recostado

 y en esa cena no había trece cubiertos,

 sino catorce, pues uno era para el profeta Elías,

 según la costumbre judía.
Jesús celebró el "Pesaj" (Pascua)

con sus discípulos, el día de la Pascua Judía.
Una vez que se hizo el Urjatz o limpieza de la levadura en la casa,

 comenzó la ceremonia de la limpieza y lavado de manos. 

 Jesús también lo hizo así

pero en lugar de lavarse las manos,

se levantó de la mesa y lavó los pies a sus discípulos.
Tomaron pan ácimo (matzo),

 pues la levadura era símbolo de pecado

 (Bedikat Jametz),

 cordero asado y sin mancha

y siete hierbas amargas que simbolizan

cada una un acontecimiento en la salida de Egipto y el Éxodo.
Estas hierbas son las karpas,

 normalmente perejil

, símbolo de vida, éste está sumergido en agua salada,

 símbolo de lágrimas. 

 El Maror, es rábano muy picante y picado para producir lágrimas. 

 El Jaroset es una mezcla dulce de manzanas

 y nueces picadas con miel,

 canela y un poquito de vino rosado por el color.

  Esta mezcla es símbolo del cemento

que los judíos usaron para construir ladrillos en la tierra de Egipto.
Durante la Ultima Cena tomaron las cuatro copas de vino ceremoniales,

 (Kadesh, Mishpat, en la tercera, Jesús dijo

 "Esta copa es el nuevo pacto de mi sangre;

 haced esto todas las veces, en memoria mía."

Y la cuarta copa de vino es la Hallel

que en hebreo significa Adoración.


Antes de la cuarta copa,

 después de la cena es cuando se realizó el Afikomen,

 el partir el pan ácimo y repartirlo y así lo hizo Jesús "

y tomó el pan y dio gracias,

 y lo partió y les dio, diciendo

 "Esto es mi cuerpo,

que por vosotros es dado;

haced esto en memoria mía'."

 


 
 

                                  

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: NORMA Enviado: 01/04/2010 04:23

DISEÑOS NORMA


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: lolilla52 Enviado: 02/04/2010 13:55


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados