Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

BRISAS DE AMOR PARA TI
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 * REGLAMENTO DE LA CASITA 
 * PRESENTATE AQUI 
 * POEMAS 
 * REFLEXIONES 
 * NUESTRA MUSICA 
 * CAPILLA VIRTUAL 
 * MUNDO DE LOS NIÑOS 
 * LA COCINA DE NORMA 
 * SALA DE JUEGOS 
 * TRUQUITOS DE BELLEZA Y DE SALUD 
 * BELLAS ROSAS 
 * VARIEDAD DE FLORES 
 * PSICOLOGIA 
 * METAFISICA Y FILOSOFIA 
 * MEDICINA NATURAL 
 * PHOTOBUCKET 
 * LINDAS BASES PARA FIRMAS 
 * IMAGENES 
 * OFRECIMIENTOS DE FIRMAS 
 * ENTREGAS DE FIRMAS 
 * TEXTURAS Y GLITTERS PARA FONDOS 
 * HERMOSOS FONDOS PARA TU USO 
 * FONDOS CUMPLE Y PARA EPOCAS 
 * GIFS PRECIOSOS 
 * COMUNIDADES AMIGAS DEJA TU BANNER 
 * CONOCE TUS ADMINISTRADORES 
 * RINCON BRISSA 
 * RINCON THEEDU 
 * RINCON TITA 
 * RINCON NORMA 
 * RINCON LOLILLA 
 * PORTADAS GUARDADAS 
 * GRUPOS UNIDOS * 
 
 
  Ferramentas
 
General: PLANETA NEPTUNO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: gladiolos  (Mensagem original) Enviado: 06/10/2011 19:06

Neptuno



Neptuno Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.

El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul.

Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. La más grande, la Gran Mancha Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en 1994 desapareció y se ha formado otra.

Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno. Muchos de ellos soplan en sentido contrario al de rotación. Cerca de la Gran Mancha Oscura se han medido vientos de 2.000 Km/h.

Datos básicos Neptuno La Tierra
Tamaño: radio ecuatorial 24.746 km. 6.378 km.
Distancia media al Sol 4.504.300.000 km. 149.600.000 km.
Día: periodo de rotación sobre el eje 16,11 horas 23,93 horas
Año: órbita alrededor del Sol 164,8 años 1 año
Temperatura media superficial -200 º C 15 º C
Gravedad superficial en el ecuador 11 m/s2 9,78 m/s2

La nave Voyager II se acercó a Neptuno el año 1989 y lo fotografió. Descubrió seis de las ocho lunas que tiene y confirmó la existencia de anillos.

Neptuno tiene un sistema de cuatro anillos estrechos, delgados y muy tenues, difíciles de distingir con los telescopios terrestres. Se han formado a partir de partículas de polvo, arrancadas de las lunas interiores por los impactos de meteoritos pequeños.

En la atmósfera de Neptuno se llega a temperaturas cercanas a los 260 ºC bajo cero. Las nubes, de metano congelado, cambian con rapidez. La foto de la derecha muestra los cambios que detectó el Voyager II en un periodo de sólo 18 horas.

La distancia que nos separa de Neptuno se puede entender mejor con dos datos: una nave ha de hacer un viaje de doce años para llegar y, desde allí, sus mensajes tardan más de cuatro horas para volver a la Tierra.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 10/10/2011 02:19
Abre mis ojos y miraré. Las maravillas de tu ley.
Forastero soy yo en la tierra;
No encubras de mí tus mandamientos.
Salmo 119.18-19
comentarios para hi5
DIOS te bendiga
 
Lolis navarrete
 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados