Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

BRISAS DE AMOR PARA TI
Feliz Aniversário BrisadelMar !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 * REGLAMENTO DE LA CASITA 
 * PRESENTATE AQUI 
 * POEMAS 
 * REFLEXIONES 
 * NUESTRA MUSICA 
 * CAPILLA VIRTUAL 
 * MUNDO DE LOS NIÑOS 
 * LA COCINA DE NORMA 
 * SALA DE JUEGOS 
 * TRUQUITOS DE BELLEZA Y DE SALUD 
 * BELLAS ROSAS 
 * VARIEDAD DE FLORES 
 * PSICOLOGIA 
 * METAFISICA Y FILOSOFIA 
 * MEDICINA NATURAL 
 * PHOTOBUCKET 
 * LINDAS BASES PARA FIRMAS 
 * IMAGENES 
 * OFRECIMIENTOS DE FIRMAS 
 * ENTREGAS DE FIRMAS 
 * TEXTURAS Y GLITTERS PARA FONDOS 
 * HERMOSOS FONDOS PARA TU USO 
 * FONDOS CUMPLE Y PARA EPOCAS 
 * GIFS PRECIOSOS 
 * COMUNIDADES AMIGAS DEJA TU BANNER 
 * CONOCE TUS ADMINISTRADORES 
 * RINCON BRISSA 
 * RINCON THEEDU 
 * RINCON TITA 
 * RINCON NORMA 
 * RINCON LOLILLA 
 * PORTADAS GUARDADAS 
 * GRUPOS UNIDOS * 
 
 
  Ferramentas
 
General: EMPEZAR UNA VIDA DESPUES DEL DOLOR.. CON ESPERANZA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 20 no assunto 
De: VERONIK2345  (Mensagem original) Enviado: 04/11/2011 22:33

"La esperanza es lo último que se pierde". Por tanto, ¿Por qué vamos a perderla después de haber sufrido un dolor por grande que éste sea?...
Por miedo quizá a enfrentarnos a una vida nueva?...quizá porque implica responsabilidad hacia un enfrentamiento a esa nueva etapa sin dolor?...
¡No! Al contrario. La libertad que te produce el haber dejado el sufrimiento y enfrentarte a algo nuevo, bello, hermoso, será la que te ayude con mayor ahínco a emprender con "esperanza" ese nuevo y ligero caminar.
Una sugerencia para el primer paso, ya que todo camino comienza así, andando el camino, es que cada vez que el miedo, la duda o la desesperanza te asalten, fíjate, ponles atención, trata de reconocerlos. Es una buena medida de higiene mental, observar sin emociones, aquello que tenemos.
Piensa en todo lo que Dios te ha dado y te da cada día. Familia, amistades cariño, trabajo, reconocimientos, bienestar, et., etc...
¿Tienes miedo acaso a que vuelva el dolor?...
¡No lo pienses!... ¿Qué hay detrás de una crisis afectiva, enfermedad, dolor?...
Una etapa de sosiego, comprensión, entendimiento y también una "esperanza" de que ya todo lo malo, lo desagradable ha terminado y comienza una vida nueva que tenemos y debemos aceptar con ilusión, como un cambio en nuestra existencia. Las crisis, sean del tipo que sean, son oportunidades de crecimiento interno. Todo cambio es una amenaza al inmovilismo que necesita el miedo para subsistir, porque es en la pasividad morbosa donde mejor se desarrolla; quejarse es el deporte favorito de muchos, porque es una excusa para no hacer nada.
La vida diaria nos ofrece múltiples oportunidades de reconocer la presencia escurridiza del miedo a...
No hay que tener miedo a comenzar. El es la enfermedad crónica de la libertad, es su antítesis. Y también la decisión de escoger una vez más, nuestro privilegio. Aunque hagamos uso de él.
El miedo que a veces tenemos a enfrentarnos a lo nuevo, nos obliga a se cobardes y perder la esperanza. ¡Y eso nunca!
El miedo a la pérdida de la salud, el miedo a envejecer, el miedo a la soledad, el miedo al rechazo... Una gama infinita de inquietudes se oculta tras los múltiples rostros del miedo aunque no reparemos en ellos. Sus tonalidades sombrías no caben en la paleta de ningún pintor.: son tantas, tan diversas, y están tan llenas de matices que resulta muy difícil apreciar la calidad de sus múltiples combinaciones.
Miedo... ¡ninguno! Esperanza...¡toda!
Así es la única forma que podremos enfrentarnos a esa vida nueva, después del dolor, sin ningún miedo y con mucho entusiasmo y agradecimiento a Dios que nos la regala.



Primeira  Anterior  6 a 20 de 20  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 6 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 18/11/2011 22:51
Feliz día

Resposta  Mensagem 7 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 21/11/2011 03:06

DIOS te bendiga


Resposta  Mensagem 8 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 02/12/2011 16:52
DIOS te bendiga

Resposta  Mensagem 9 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 07/12/2011 04:52

Resposta  Mensagem 10 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 20/12/2011 18:19
 
Feliz día
DIOS te bendiga

Resposta  Mensagem 11 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 25/12/2011 04:50

Feliz día.-DIOS te bendiga


Resposta  Mensagem 12 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 29/12/2011 03:07
 
DIOS te bendiga

Resposta  Mensagem 13 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 05/01/2012 05:52
Buenas noches.- DIOS te bendiga


Resposta  Mensagem 14 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 10/01/2012 03:20

Resposta  Mensagem 15 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 14/01/2012 03:28

 

los amores son religiosos
 

Lolis Navarrete



Resposta  Mensagem 16 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 22/01/2012 01:25

Resposta  Mensagem 17 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 27/01/2012 05:00

Resposta  Mensagem 18 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 31/01/2012 22:43

Resposta  Mensagem 19 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 02/02/2012 17:53

Resposta  Mensagem 20 de 20 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 10/02/2012 04:20

"La esperanza es lo último que se pierde". Por tanto, ¿Por qué vamos a perderla después de haber sufrido un dolor por grande que éste sea?...
Por miedo quizá a enfrentarnos a una vida nueva?...quizá porque implica responsabilidad hacia un enfrentamiento a esa nueva etapa sin dolor?...
¡No! Al contrario. La libertad que te produce el haber dejado el sufrimiento y enfrentarte a algo nuevo, bello, hermoso, será la que te ayude con mayor ahínco a emprender con "esperanza" ese nuevo y ligero caminar.
Una sugerencia para el primer paso, ya que todo camino comienza así, andando el camino, es que cada vez que el miedo, la duda o la desesperanza te asalten, fíjate, ponles atención, trata de reconocerlos. Es una buena medida de higiene mental, observar sin emociones, aquello que tenemos.
Piensa en todo lo que Dios te ha dado y te da cada día. Familia, amistades cariño, trabajo, reconocimientos, bienestar, et., etc...
¿Tienes miedo acaso a que vuelva el dolor?...
¡No lo pienses!... ¿Qué hay detrás de una crisis afectiva, enfermedad, dolor?...
Una etapa de sosiego, comprensión, entendimiento y también una "esperanza" de que ya todo lo malo, lo desagradable ha terminado y comienza una vida nueva que tenemos y debemos aceptar con ilusión, como un cambio en nuestra existencia. Las crisis, sean del tipo que sean, son oportunidades de crecimiento interno. Todo cambio es una amenaza al inmovilismo que necesita el miedo para subsistir, porque es en la pasividad morbosa donde mejor se desarrolla; quejarse es el deporte favorito de muchos, porque es una excusa para no hacer nada.
La vida diaria nos ofrece múltiples oportunidades de reconocer la presencia escurridiza del miedo a...
No hay que tener miedo a comenzar. El es la enfermedad crónica de la libertad, es su antítesis. Y también la decisión de escoger una vez más, nuestro privilegio. Aunque hagamos uso de él.
El miedo que a veces tenemos a enfrentarnos a lo nuevo, nos obliga a se cobardes y perder la esperanza. ¡Y eso nunca!
El miedo a la pérdida de la salud, el miedo a envejecer, el miedo a la soledad, el miedo al rechazo... Una gama infinita de inquietudes se oculta tras los múltiples rostros del miedo aunque no reparemos en ellos. Sus tonalidades sombrías no caben en la paleta de ningún pintor.: son tantas, tan diversas, y están tan llenas de matices que resulta muy difícil apreciar la calidad de sus múltiples combinaciones.
Miedo... ¡ninguno! Esperanza...¡toda!
Así es la única forma que podremos enfrentarnos a esa vida nueva,
después del dolor, sin ningún miedo y con mucho entusiasmo y agradecimiento a Dios que nos la regala.



Primeira  Anterior  6 a 20 de 20  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados