Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

BajoelcielodeMaria
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
 Nuestra Parroquia 
 Cada día con María 
 Envío Misionero 
  
  
 Audiovisuales 
  
  
 Pautas para participantes 
 
 
 Enlaces y Medios de Comunicación 
 
 
  Herramientas
 
Los cinco minutos de Dios: Los cinco minutos de Dios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 391 en el tema 
De: conmariano  (Mensaje original) Enviado: 05/07/2010 20:44

..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 5

" Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios ; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer,cuando se obra bien, sino cuando se obra mal.
¿Quieres no temer a la autoridad? obra bien y recibirás de ellas alabanza; pues para tí es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien." (Rom.13,1-4)
" Los reyes de las naciones-decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve"( Lc.22,25-26)
Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana.

" Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Dícednle:Del César. Entonces les dice: Pues lo del César,devolvédselo al César y lo deDios, a Dios" (Mt.22,19-21)

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro


Primer  Anterior  17 a 31 de 391  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 17 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 21/07/2010 23:41

..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  21

 Hay una riqueza simbólica en la luz de la vela, en la llama del cirio pascual. Su simbolismo, pletórico de significado, nos está recordando que debemos ser luz para el mundo, para ese mundo que anda entre tinieblas, tinieblas que son de error y de maldad, maldad que se esparce por las cuatro latitudes, latitudes que deberán ser renovadas por el hombre cristiano, hombre cristiano que ha de ser un cielo desbordante de luz.
La luz de la vela es un grito de vida espiritual; es una lengua que pregona la venida del Salvador, que fue "la luz del mundo". Esa débil luz de la vela, ese débil resplandor, tapado por el chorro potente de los modernos reflectores, está indicando que, en medio de todo este mundo dinámico, aplastador, desbordante, hay que saber descubrir la luz de la fe, que es un canto de gozo y de triunfo sobre todas las limitaciones humanas; luz que es mensajera de un mundo inmaterial de paz y de amor.

Llega la hora (ya estamos en ella) en que los adoradores verdaderos adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. Dios es espíritu y los que le adoran, deben adorarle en espíritu y en verdad" (Jn, 4,23-24 ),

 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro 

Respuesta  Mensaje 18 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 22/07/2010 17:55

..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  22

 

 Para el cristiano, pocas realidades que revistan una proyección tan vital, como la de "comunión". Y es que comunión y comunidad son dos términos que marchan al mismo ritmo teológico, tanto en la convicción, como en la vida del cristiano. Comunión es común-unión; sin esa común-unión no puede existir la vida de la fe, la vivencia del amor.

Solamente cuando "lo mío" se convierta en "lo nuestro", Dios lo convertirá en "lo suyo"; y solamente cuando "lo mío" sea "lo suyo", lo de Dios, es cuando nos sentiremos elevados sobre nuestra propia naturaleza; pero insistamos, que "10 mío" llegará a ser "lo de Dios" solamente cuando haya pasado por la etapa de ser visto y vivido como "lo nuestro", lo de todos.

Y es que en la Iglesia todo sabe a familia; no a fuerza que estatice por ley y borre todas las desigualdades, sino a amor que busca la comunicación, la comunión de unos con otros.


“Nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo, siendo cada uno por su parte los unos miembros de los otros" (Rom, 12, 5). Descubrir a la comunidad, es la mejor forma de encontrar a Dios y encontrarse consigo mismo. En el prójimo nos encontramos los tres: Dios, el hermano y cada uno de nosotros.

 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Respuesta  Mensaje 19 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 24/07/2010 00:55
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  23
 
Cuando nos hallamos ante un espectáculo grandioso, mayestático, el silencio es la mejor expresión de nuestra admiración, el mejor homenaje que podemos rendirle, por confesar implícitamente que no hallamos palabras para expresar todo lo que sentimos y vivimos en ese momento.
En nuestra oración reposada e íntima, con frecuencia deberemos recurrir al silencio; no un silencio inexpresivo y estéril, sino un silencio operante, de plenitud de Dios y de todas las cosas.
El silencio es la palabra más plena, la más redonda, la que dice más, la que todos entienden, la que no necesita explicación, la que no se halla limitada por conceptos, la que Dios escucha mejor, con la que más se entienden los hombres.
El silencio de la palabra, cuando habla muy profundo el corazón; el silencio de la mente, cuando vive con intensidad el espíritu; la inactividad del cuerpo, cuando el alma brota por todos los poros y se derrama en todos los momentos.
 
“Silencio, toda carne, delante de Yahvéh, porque El se despierta de su santa morada" (Zac, 2, 17). El silencio es el reconocimiento de la presencia del Señor, del respeto que se le debe y que nosotros se lo expresamos de esa forma. De ahí que debas ser más respetuoso del silencio que la presencia sacra mental del Señor en el templo te exige.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Respuesta  Mensaje 20 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 25/07/2010 02:00
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  24
 
Alguien expresó varios pensamientos que no requieren comentario: "Cuando otro actúa en cierta forma, es perverso. Cuando tú lo haces, son nervios. Cuando es inflexible en su actitud, es obstinado; cuando tú lo eres, es solamente firmeza. Cuando le disgustan tus amigos, tiene algún prejuicio; cuando a ti te disgustan los suyos, simplemente tienes un buen criterio sobre la naturaleza humana.
Cuando trata de ser complaciente, es adulador; cuando tú lo haces, estás demostrando tacto. Cuando tarda en hacer las cosas, es terriblemente lento; cuando tú tardas años, eres cauto. Cuando encuentra defectos, está chiflado; cuando tú lo haces, muestras discernimiento." Indudablemente que todo esto es para pensarlo con detención y con sinceridad consigo mismo.
 
"Porque con el juicio con que juzgáis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá a vosotros" (Mt, 7, 2). La delicadeza en el trato con los demás es una virtud no tan conocida; sin embargo, es muy beneficiosa para las mutuas relaciones.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro 

Respuesta  Mensaje 21 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 26/07/2010 02:08
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  25
 
Ser perfeccionista, ¿es una virtud o un defecto? Querer que todo salga a la última perfección, ¿está bien o está mal? Es innato en el ser humano el deseo de evolucionar, de ser cada vez mejor, personal y colectivamente, familiar y socialmente; cuando su hijito le presenta el cuaderno de deberes, usted le alaba lo bien realizado, pero le estimula a perfeccionarse, a hacerlo cada vez mejor.
Cuando usted se afeita o peina su cabellera, desea que le quede una perfecta afeitada o un peinado impecable; y así en todas las cosas y en todos los niveles, ¿por qué solamente en nuestra parte espiritual quedaremos sin el debido desarrollo?
La meta de todo ser viviente es lograr la perfección completa de su vida en todos sus órdenes. Si somos humanos, no nos contentemos con serlo; aspiremos a ser hijos de Dios por la gracia santificante. Eso será llegar a la meta que nos hemos propuesto y, sobre todo, que nos ha señalado el mismo Padre celestial.

“Vosotros sed perfectos, como es perfecto vuestro Padre celestial” (Mt, 5,48). El divino Maestro y Modelo de toda perfección, el Señor Jesús, predicó a todos y cada uno de sus discípulos, cualquiera fuese su condición, la santidad de vida, de la que El es iniciador y consumador" (LG, 40).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Respuesta  Mensaje 22 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 27/07/2010 00:33
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  26
 
 ¿Conoce usted algún libro de recetas culinarias? De seguro que al menos en alguna revista habrá hojeado, como por curiosidad, algunas de esas recetas.
¿Desea que le presente una receta original? La escribió un sabio y prudente autor de esta forma: "Tome una gran cantidad de alegría y déjela hervir a fuego lento, sin parar. Póngale un tazón bien lleno de leche de la bondad y enseguida agregue una medida completa de consideración y respeto hacia los demás.
Mezcle con esos ingredientes una cucharada de comprensión; pero una buena cucharada, no una de café, sino sopera; si pone un cucharón, la receta no se estropeará, más bien ganará.
Sazone todo eso con abundante caridad; desparrámela bien por todo el conjunto de horas, tiempos y personas. Mezcle todo perfectamente y enseguida con todo cuidado ciérnalo por un colador, para eliminar cualquier partícula de egoísmo. Para servirlo, sírvalo con abundante salsa de amor. Es exquisito y cautivador."
 
“Cristo es quien nos revela que Dios es amor, a la vez que nos enseña que la ley fundamental de la perfección humana, por tanto de la transformación del mundo, es el mandamiento nuevo del amor. Así pues, a los que creen en la ley de la caridad divina les da la certeza de que abrir a todos los hombres los caminos del amor y esforzarse por instaurar la fraternidad universal, no son cosas inútiles"(GS,38)
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro .
Respuesta  Mensaje 23 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 27/07/2010 18:39
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  27
 
 Ayer le di una receta, con garantía cierta de éxito. Sin embargo, parece que usted no quedó bien convencido; al menos del todo. Parece que en no pocas ocasiones trató usted de hacer algo semejante y no le dio el resultado apetecido.
Por eso, a título de garantía de la receta que ayer le di, debo ahora hacerle algunas observaciones: ¿no puso usted algún diente de ajo? ¿No se le escapó demasiada pimienta? ¿Quizá no le cayó descuidadamente algún ají?
Porque, evidentemente, cualquier receta quedaría echada a perder y aún resultaría muy desagradable si le hubiera pasado alguna de esas cosas; ya sabe lo que dicen por ahí: para que una ensalada esté bien sazonada ha de tener mucho aceite y poco vinagre.
¡Qué cosas tienen los cocineros! Su vida tiene mucho de ensalada compuesta de numerosos elementos, a veces difíciles de compaginar; échele a su vida mucho aceite que suavice y no le ponga cara de vinagre a nadie; si prueba, quizá llegue a convencerse de lo que le digo.
 
"Dios encerró a todos los hombres en la rebeldía, para usar con todos ellos de misericordia" (Rom, 11, 32). "Como todos caemos en muchas faltas, continuamente necesitamos la misericordia de Dios, y todos los días debemos orar: «Perdónanos nuestras deudas»." (LG, 40)
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro 

Respuesta  Mensaje 24 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 28/07/2010 17:27
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  28
 
 Cuando vas por la calle te topas con infinidad de gentes de toda clase y condición que revelan en su rostro distintas disposiciones anímicas. Van unos con rostro sonriente, lleno de felicidad; les ha salido bien un negocio, han tenido suerte en una empresa, recibieron una grata noticia, se encontraron con alguien a quien aprecian...
Otros denotan preocupación: tienen problemas familiares que los acosan, situaciones económicas oprimentes, disgustos con los amigos, inseguridad en su trabajo.
Otros pareciera que van mirando hacia adelante y hacia las alturas: tienen proyectos, ideas, planes que desean realizar; y eso les da fuerza y optimismo.
Solamente es digno de compasión aquel que "se aburre", que no hace nada ni tiene planes de hacer algo; aquel que no tiene vitalidad, que no halla objetivo a su existir, para el que la vida carece de sal. Eso es triste. Mírate al espejo y di me cómo te ves.
 
"En la Iglesia por la fe somos instruidas también acerca del sentido de nuestra vida temporal, mientras que con la esperanza de los bienes futuros llevamos a cabo la obra que el Padre nos encomendó en el mundo y labramos nuestra salvación" (LG, 48).

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro 

Respuesta  Mensaje 25 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 29/07/2010 16:55
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  29
 
 No todos los días te levantas con el espíritu alegre y despreocupado; algunas veces ya desde la mañanita te persigue el recuerdo de una adversidad que estás enfrentando hace tiempo.
Hace 300 años un prisionero grabó en la pared de su prisión esta frase, con la que pretendía conservar en alto su estado de ánimo: "No es la adversidad la que mata, sino la impaciencia con que soportamos la adversidad," Es verdad; impacientándote en las adversidades nada arreglarás; más bien lo echarás todo a perder o agravarás la situación; no es, pues, un remedio la impaciencia o la ira.
Si a este consejo de orden meramente natural y psicológico sabes añadir otro de orden superior, de orden sobrenatural, como es el reconocer que Dios te ha permitido esa adversidad para que seas capaz de mostrar tu valer, tu fidelidad, tu capacidad de amar, entonces la adversidad será llevada por ti no sólo con paciencia y resignación, sino aun con cierta alegría por saberte fiel.
 
"La Iglesia está fortalecida con la virtud del Señor Resucitado, para triunfar con paciencia y caridad de sus aflicciones y dificultades, tanto internas como externas y revelar al mundo fielmente su misterio, aunque sea entre penumbras, hasta que se manifieste en todo el esplendor al final de los tiempos"(LG, 8). "
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Respuesta  Mensaje 26 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 30/07/2010 16:53
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  30

 Lleno de significado el relato de aquella señora: Fue al hospital de niños, llevándoles golosinas y juguetes; iba pasando de una cama a otra, depositando en las manos de los enfermitos su obsequio; pero una niña enferma no quiso recibir nada, mientras presentaba un rostro tristón.
Al preguntarle por qué no quería recibir ni juguetes ni golosinas, respondió que no era eso lo que ella esperaba. Se le preguntó de nuevo qué esperaba, qué deseaba, y ella replicó:
-Lo que yo espero es a alguien que me dé un beso. Dirás que es una puerilidad, pero es que son muchas las personas que en su interior llevan un niño que fácilmente se despierta y no deja de llorar hasta que le dan lo que necesita
¿Por qué no te preocupas de descubrir al niño de cada uno y de darle un poco de afecto, algo más de bondad, una sonrisa, una compañía al menos de media hora de conversación?
El mundo se muere por falta de afecto, por frío de corazones.
 
"Cualquier otro precepto en esta sentencia se resume: Amarás al prójimo como a ti mismo... El amor es el cumplimiento de la ley" (Rom, 13, 9-10; 1 Jn, 4, 20). "Esta doctrina posee hoy extraordinaria importancia a causa de dos hechos: la creciente independencia mutua de los hombres y la unificación asimismo creciente del mundo"(GS, 24).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro 

Respuesta  Mensaje 27 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 01/08/2010 01:11

..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       JULIO  31

 ¡Qué poco cuesta ser agradecido y, sin embargo, cuánto se estima la gratitud! Esa propina que dejas sobre la mesita del restaurante, sin decir palabra, sabría mejor si añadieras una sola palabrita, tan fácil de pronunciar: "¡Gracias!"
Esos pocos pesos que depositas en la mano del que te lustra los zapatos, serían recibidos con mayor alegría si los acompañaras de una palabra que diera a conocer a ese hombre humillado a tus pies, que su trabajo es dignificador y que por ello le estás agradecido.
Esa carta que recibes, ese telegrama, esa verdura que compras, ese llamado telefónico que atiendes, ese servicio que te presta un empleado público, esa información que te dan en la estación terminal... todo eso y muchas otras cosas, si estuvieran salpicadas de la palabrita "¡Gracias!" y de una amable sonrisa, sincera, cálida, no dejaría de llegar hasta el corazón de los demás y los volvería más abiertos, más dispuestos a la ayuda del prójimo, más solícitos.
Si cada día dijeras "¡Gracias!" a Dios por darte un nuevo día y por hacer te gozar de salud y de tantas otras cosas, la vida de tu espíritu sería más intensa y la vivirías con otra proyección.

Cristo sana a los diez leprosos de su enfermedad; solamente uno de ellos volvió para agradecer a Dios la salud recibida; Cristo tomó la palabra y dijo: "¿No quedaron limpios los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios sino este extranjero? Y le dijo: Levántate y vete; tu fe te ha salvado" (Lc, 17, 11-19).
Lo prometí
ante el Sagrario ayer;
se lo juré
al Cristo de mi fe;
que guardaré
total fidelidad,
la luz de mi cursillo
no se apagará jamás.

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro 


Respuesta  Mensaje 28 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 01/08/2010 22:43
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       AGOSTO 1
 
 He aquí un decálogo para la esposa:
 
 l. No hablarás eternamente. Tu esposo tiene derecho a que lo escuches. 2. Prepararás amorosamente la comida del día y mantendrás la casa en orden y limpieza.
3. No estorbarás a tu esposo en sus negocios.
4. No divulgarás murmuraciones infundadas sobre tus vecinos.
5. No alardearás de tu esposo ante otros hombres, sino que lo respetarás silenciosamente.
6. Cuando sea necesario llamarle la atención en algo o por algo, lo harás no inmediatamente, sino esperando el momento oportuno y prudente, y luego lo olvidarás.
7. Serás paciente con los defectos de tu esposo, exaltando de vez en cuando sus buenas cualidades.
8. No convertirás a tu esposo en un sirviente.
9. No pensarás que tu esposo siempre tiene razón, pero tampoco pensarás que nunca la tiene.
10. Lo amarás por sobre todas las personas y sobre todas las cosas.
 
"Los esposos y padres cristianos, siguiendo su propio camino, mediante la fidelidad en el amor deben sostenerse mutuamente en la gracia a lo largo de toda la vida e inculcar la doctrina cristiana y las virtudes evangélicas a los hijos amorosamente recibidos de Dios"(LG, 41).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro 

Respuesta  Mensaje 29 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 02/08/2010 18:11
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       AGOSTO  2

 

He aquí ahora el decálogo del esposo:

 

l. No te olvidarás de demostrar a tu esposa admiración y cortesía, como lo hacías cuando eran novios.

2. Le expresarás con palabras, o con tu actitud, tu aprobación por la comida de cada día, pues la comida no llega a la mesa por sí sola.

3. Recordarás a tu esposa, consultándola sobre tus problemas, hablándole de tu trabajo.

4. Evitarás todo aquello que quisieras que tu esposa lo evitara; lo que a ti te disgusta, probablemente le disgustará a ella.

5. No le mentirás nunca en ninguna cosa, ni siquiera cuando se hable de tus ingresos.

6. Recordarás los cumpleaños de tu esposa y de tus hijos.

7. Recordarás el aniversario de tu matrimonio.

 8.No discutirás nunca acaloradamente con tu esposa, menos aún delante de tus hijos; cuando sea necesario, dialogarás con ella siempre con todo respeto y con cariño, como corresponde a dos buenos esposos.

9. Amarás a tu esposa y le serás fiel sobre todas las cosas.

10. Recuerda que si el hombre es la cabeza del hogar, la esposa es la corona de esa cabeza.

 

"Por tanto, todos los fieles cristianos, en las condiciones, ocupaciones o circunstancias de su vida y a través de todo eso, se santificarán más cada día si lo aceptan todo con fe de la mano del Padre celestial y colaboran con la voluntad divina" (LG, 41).

 

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro 


Respuesta  Mensaje 30 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 03/08/2010 16:07
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       AGOSTO  3

Todos llevamos dentro de nosotros mismos un altar en el que hemos entronizado a nuestro Yo y al que le rendimos culto con excesiva frecuencia e intensidad.
La conquista del propio Yo es la mayor victoria que el hombre puede lograr; conseguir que la vida no sea dominada por el ego, sino por la razón y el corazón.
Cuanto más perfectos seamos nosotros en nuestra vida, más comprensivos nos mostraremos con las imperfecciones de los demás; por el contrario, cuanto menos perfectos seamos nosotros, más exigentes nos mostraremos con los otros.
Siempre estamos inclinados a reprobar y criticar los defectos de los demás, sobre todo aquellos defectos que nosotros también tenemos y que no nos atrevemos a confesárnoslo. Otras veces criticamos los defectos que nosotros no tenemos, como una evasión para no reconocer y recordar los defectos que tenemos y nos dominan.

" Todos lamentamos las injusticias que sufre nuestro mundo de hoy; el Concilio nos advierte que muchas de ellas "nacen del deseo de dominio y del desprecio por las personas; y, si ahondamos en los motivos más profundos, brotan de la envidia, de la desconfianza, de la soberbia y demás pasiones egoístas" (GS, 83).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Respuesta  Mensaje 31 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 05/08/2010 01:01
..."LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...       AGOSTO  4

Se oyen con frecuencia palabras, críticas de los demás, de personas que nosotros conocemos y aún quizá apreciamos; no será prudente que luego vayamos nosotros a hacer les conocer lo que se haya dicho de ellos en sentido desfavorable y menos aún que se lo comentemos y agrandemos, para congraciarnos con ellos.
Nunca digamos a otro lo que suponemos que le va a disgustar; a no ser que veamos de un modo cierto que les hará bien o les será de provecho; pero en ese caso deberemos usar de un tacto y una finura exquisita, a fin de aminorar el impacto de desagrado y dolor que les pueda producir lo que les decimos.
Tomar como lema de nuestras relaciones con los demás el no decir les nunca nada desagradable: puede constituir un buen plan de vida. Nunca exijamos a los otros lo que nosotros no hemos sido capaces de conseguir todavía; nunca nos creamos mejores que los demás, pues si bien en algunas cosas quizá lo seamos, ciertamente en otras son ellos muy superiores a nosotros.

"Tened todos unos mismos sentimientos, sed compasivos, amaos como
hermanos, sed misericordiosos y humildes"
(1 Pe, 3, 8).
"Olvidar pasiones, rencores, vilezas,
ser fuertes, piadosos, dando bien por mal:
que ésa es la venganza de las almas fuertes
que viven poseídas de un alto ideal."
 

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagro 



Primer  Anterior  17 a 31 de 391  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados