Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CALIDAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Descubierto quién es el Yeti de Asia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Mercedera  (Messaggio originale) Inviato: 18/10/2013 14:35
Según los investigadores, existen coincidencias genéticas entre un primitivo oso polar y muestras de pelo de dos ejemplares del supuesto yeti, lo que sugiere que el abominable hombre de las nieves habitó y sigue habitando en el Himalaya, informó el diario británico 'The Independent'.

Desde hace siglos numerosos investigadores sostienen que el yeti vive en la cordillera del Himalaya. De hecho, habitantes de esa región y alpinistas afirman habérselo encontrado cara a cara. 

Bryan Sykes, profesor de genética humana de la Universidad de Oxford (Reino Unido), obtuvo y analizó el pelo de los hipotéticos yetis. Más concretamente, estudió muestras del pelo de dos animales desconocidos; una se encontró en la región de Ladakh, en el Himalaya occidental, y la otra en Bután, a más de 1.200 kilómetros de la primera. 

Después de someter los pelos a avanzados test de ADN y comparar los resultados con los genomas de otros animales que se hallan en la base de datos GenBank, Sykes descubrió que coincidían en un 100% con la muestra de una mandíbula de un ancestro del oso polar de las islas Svalbard, en Noruega. Se cree que este animal vivió hace al menos 40.000 años, cuando el oso polar y el oso pardo se diferenciaron como especies. 

El profesor Sykes cree que lo más probable es que las míticas criaturas sean híbridos entre osos polares y osos pardos y que continúen vivos a día de hoy en el Himalaya. 

"El resultado ha sido impresionante e inesperado", dijo el genetista. Se trataría, dijo, de una especie que desciende del oso que fue el antepasado del oso polar.  

El profesor tampoco descarta la posibilidad de que sea un híbrido entre un oso pardo y un descendiente de los antiguos osos polares. Sin embargo, Sykes enfatizó que todavía queda mucho trabajo por hacer en la interpretación de los resultados.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/108754-misterio-yeti-resolver-himalaya-oso


Saludos de Mercedera


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati