Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CERO MIDI
Happy Birthday rogerivero !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 PROGRAMAS Y APLICACIONES 
 EMISORAS DE RADIO 
 NORMAS PARA PARTICIPANTES DEL GRUPO 
 
 
  Tools
 
General: YO SOY YO Y MI CIRCUNSTANCIA...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: jmanel  (Original message) Sent: 23/08/2013 08:05
Ultimamente me viene a la memoria la celebre frase del filosofo José Ortega y Gasset "Yo soy yo y mi circunstancia"
 
Con la frase «Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo», aparecida en Meditaciones del Quijote, Ortega insiste en lo que está en torno al hombre, todo lo que le rodea, no sólo lo inmediato, sino lo remoto; no sólo lo físico, sino lo histórico, lo espiritual. El hombre, según Ortega, es el problema de la vida, y entiende por vida algo concreto, incomparable, único: «la vida es lo individual»; es decir, yo en el mundo; y ese mundo no es propiamente una cosa o una suma de ellas, sino un escenario, porque la vida es tragedia o drama, algo que el hombre hace y le pasa con las cosas. Vivir es tratar con el mundo, dirigirse a él, actuar en él, ocuparse de él. En otros términos, la realidad circundante «forma la otra mitad de mi persona». Y la reimpresión de lo circundante es el destino radical y concreto de la persona humana.

El hombre es un ser que se encuentra inmerso, sumergido en una circunstancia (o naturaleza), la cual le presenta distintas concepciones de su estado físico y mental. Por tanto deja al hombre la misión de satisfacerlas. En el cumplimiento de tal tarea, agrega Ortega, es que el hombre crea la técnica, que, según este autor, podemos definir como «la reforma que el hombre impone a la naturaleza en vista de la satisfacción de sus necesidades». Ortega y Gasset definía al hombre como un «ser compuesto de realidades circunstanciales creadas por la opacidad en la forma de pensar y en el sedentarismo como fuente inspiradora de las culturas neopensantes incapaces de olvidar la tirantez que usurpa el conjunto de la sabiduría».

 
 
 
 


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: jmanel Sent: 29/08/2013 18:04
DISCULPADME , AMIGOS, EL DIA QUE ESCRIBIÍ ESTO TENÍA UN ATAQUE DE ANGUSTIA VITAL EXISTENCIAL, EN GRADO AGUDO

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Rigo Diblacio Sent: 29/08/2013 20:47
 me DORMI solo alcance a leyer: Con la frase «Y.......zzzzzzZZZZZZZZZZ


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved