Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

COMPARTIENDO CON AMIGOS MAYORES
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ◄ GENERAL ► 
 Lectura 
 Poesía 
 Música 
 Nuestros animalitos 
 Cartelitos variados 
 Gifs varios 
 Fondos listos para usar 
 Tutoriales 
 ♥ Juegos - Pasatiempos 
 ♥ Manualidades 
 ♥ Recetas de Cocina 
 Remedios caseros 
 Los signos del Zodiaco y su carácter 
 Cumpleaños 
 El Chusmeo 
 Lugares para visitar 
 PPS de Daianee 
 Portadas 
 
 
  Outils
 
General: Más que un dolor de manos... Síndrome de Túnel Carpiano. Ejercicios.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: NanitaCOL1  (message original) Envoyé: 11/02/2010 06:31

Hay veces que nos ha de molestar la muñeca por una mala posición al usar el ordenador (teclado y ratón).
A continuación se definirá el síndrome del túnel carpiano y se indicarán algunos ejercicios de la muñeca
para prevenir este síndrome. También, ante la aparición de signos de esta enfermedad, se deben realizar
para evitar su aparición o retrasar sus síntomas.
 

tunelcarpiano8-1.jpg picture by NanitaCol1

 

USO CORRECTO DEL MOUSE Y EL TECLADO
 
 

tunelcarpiano.jpg picture by NanitaCol1

tunelcarpiano1.jpg picture by NanitaCol1

 

tunelcarpiano2.jpg picture by NanitaCol1tunelcarpiano3.jpg picture by NanitaCol1tunelcarpiano4.jpg picture by NanitaCol1tunelcarpiano5.jpg picture by NanitaCol1

tunelcarpiano6.jpg picture by NanitaCol1tunelcarpiano7.jpg picture by NanitaCol1

-Nanita-


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: NanitaCOL1 Envoyé: 11/02/2010 07:00
  • DESCRIPCIÓN

El ejercicio trata de realizar una hiperextensión de la muñeca para compensar la contracción continuada en flexión que se realiza al trabajar con teclados de ordenador o de máquinas de escribir.

1. Mover las manos flexionando las muñecas hacia arriba y hacia abajo. 2. Posteriormente cerrarlas fuertemente ...
ejermano1.gif picture by NanitaCol1
ejermano2.gif picture by NanitaCol1


3. ... y flexionarlas hacia abajo. 4. Ponerse en posición de descanso y de pie para volver a repetir el ejercicio.
ejermano3.gif picture by NanitaCol1
ejermano4.gif picture by NanitaCol1

Se debe realizar este ejercicio en series de 15 ejercicios completos al menos 3 veces al día, 5 días por semana.

Fuente: www.tuotromedico.com/

-Nanita-


Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Hermana33 Envoyé: 11/02/2010 13:09
GRACIAS NANITA ES MUY INTERESANTE YO TENGO LAS MANOS MUY MAL TRATARE DE INTENTARLO . RINA .

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: russa57 Envoyé: 12/02/2010 03:53
Nani querida, yo tengo este problema y para tristeza mìa , tengo un marido traumatòlogo que no me dà pelota. ¿Sabes lo que hice ? copie tu mensaje y se lo he enviado a su correo. Mañana cuando lo lea seguro me preguntarà para que se lo mando, entonces le recriminarè que exsiten todos estos ejercicios y ¡jamàs! me los ha indicado .
¿Ves amiga que el refràn "en casa de herrero , cuchillo de palo" ES VERDADDDDDD?
 
 
Gracias por tu informaciòn, si me divorcio serà por el Tùnel Carpiano, jajajjajajajaj
 
 
Besos
 
Susy

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Lluna-2 Envoyé: 12/02/2010 19:32
Gracias Nanita es muy interesante esta información recordaré los ejercicios pues es bastante molesto el dolor.
Besitos
Lluna


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés