Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

COMPARTIENDO CON AMIGOS MAYORES
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ◄ GENERAL ► 
 Lectura 
 Poesía 
 Música 
 Nuestros animalitos 
 Cartelitos variados 
 Gifs varios 
 Fondos listos para usar 
 Tutoriales 
 ♥ Juegos - Pasatiempos 
 ♥ Manualidades 
 ♥ Recetas de Cocina 
 Remedios caseros 
 Los signos del Zodiaco y su carácter 
 Cumpleaños 
 El Chusmeo 
 Lugares para visitar 
 PPS de Daianee 
 Portadas 
 
 
  Strumenti
 
General: LA SOLEDAD
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Berna  (Messaggio originale) Inviato: 03/11/2011 07:13

SOLEDAD

La soledad no existe para aquel que puede recordar los momentos en que no estuvo solo y sabe que esos momentos volverán. La otra persona puede estar ausente, pero en cierta medida continúa a nuestro lado. Un ser existe en el recuerdo que conservamos de su presencia y en la confianza que tenemos en su pronto retorno. El psiconálisis llama a este ser "el buen objeto" y lo ejemplifica con el caso del niño que espera confiado el retorno de su madre.

Cargar eternamente el dolorso recuerdo de un ser que ha fallecido es indudablemente la primera forma de estar solo. Como esa persona nos hace falta, no cesamos en nuestro afán de recrearla, ahora y siempre, a pesar de la evidencia de su desaparción.

La segunda forma de estar solo consiste en organizar la ausencia del otro, en vista de que su mirada nos hace existir pero sin que podamos hacer nada por controlarla. Extraemos parte de nuestra existencia de esa otra persona, con lo cual en realidad enajenamos parte de nuestra independencia.

La tercera forma de estar solos consiste en hacer un buen uso de la soledad. El otro no existe por sí mismo, pues nosotros no lo vemos nunca como realmente es, conscientemente o no, proyectamos ideas sobre aquel que se nos acerca. Sin sospecharlo, un ser imaginario acompaña a un individuo desde el instante mismo en que se presenta ante otro individuo. Le pedimos inconscientemente al otro que represente un papel en el teatro de nuestra imaginación, si se niega a desempeñarlo o lo hace mal, muy facilmente podemos sentirnos solos, descubrirnos solos. Toda soledad es signo de una decepción íntima. La realidad no coincide con lo que esperábamos de ella. La realidad ha decepcionado a nuestra imaginación.

Sin duda alguna, la soledad totalmente feliz es algo imposible. Sin embargo, en una trayectoria de maduración individual y cultural, la soledad es positiva. Es en sí un aprendizaje que nos ayuda a asumir nuestras desilusiones y a liberarnos de la obsesiva frecuentación del otro. En resumen sólo mediante este buen uso de nuestra soledad aprenderíamos a vivir tan bien con nosotros mismos como con el otro.

DE: ENTRE LA SOLEDAD Y EL AMOR

Alfredo Bryce Echenique



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Lluna-2 Inviato: 03/11/2011 18:19

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: natalij Inviato: 05/11/2011 21:45


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati