Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

COMPARTIENDO CON AMIGOS MAYORES
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ◄ GENERAL ► 
 Lectura 
 Poesía 
 Música 
 Nuestros animalitos 
 Cartelitos variados 
 Gifs varios 
 Fondos listos para usar 
 Tutoriales 
 ♥ Juegos - Pasatiempos 
 ♥ Manualidades 
 ♥ Recetas de Cocina 
 Remedios caseros 
 Los signos del Zodiaco y su carácter 
 Cumpleaños 
 El Chusmeo 
 Lugares para visitar 
 PPS de Daianee 
 Portadas 
 
 
  Eines
 
General: Palabras escondidas
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 16 del tema 
De: Lluna-2  (Missatge original) Enviat: 15/04/2013 20:10

 

 

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pasó facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido  de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca más alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la  .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!


Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 16 del tema 
De: Lluna-2 Enviat: 15/04/2013 20:16

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pasó facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca más alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador

Resposta  Missatge 3 de 16 del tema 
De: Leyra Enviat: 15/04/2013 23:32

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca más alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
1.- aparador
2.- sofá


Resposta  Missatge 4 de 16 del tema 
De: Lluna-2 Enviat: 16/04/2013 18:36
 

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca más alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero

Resposta  Missatge 5 de 16 del tema 
De: Leyra Enviat: 16/04/2013 22:20

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca más alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario



Resposta  Missatge 6 de 16 del tema 
De: franciso Enviat: 17/04/2013 14:13

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama

Resposta  Missatge 7 de 16 del tema 
De: Lluna-2 Enviat: 17/04/2013 17:05
 

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco

Resposta  Missatge 8 de 16 del tema 
De: Leyra Enviat: 17/04/2013 22:58

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco
6,. percha


Resposta  Missatge 9 de 16 del tema 
De: franciso Enviat: 18/04/2013 13:17

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco
6,. percha
7.- mesa

Resposta  Missatge 10 de 16 del tema 
De: Lluna-2 Enviat: 18/04/2013 17:12
 

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco
6,. percha
7.- mesa
8.- repisa

Resposta  Missatge 11 de 16 del tema 
De: Leyra Enviat: 19/04/2013 00:11

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco
6,. percha
7.- mesa
8.- repisa
9.- estante


Resposta  Missatge 12 de 16 del tema 
De: franciso Enviat: 19/04/2013 15:14

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco
6,. percha
7.- mesa
8.- repisa
9.- estante
10.- rinconera

Resposta  Missatge 13 de 16 del tema 
De: Lluna-2 Enviat: 19/04/2013 17:19
 

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco
6,. percha
7.- mesa
8.- repisa
9.- estante
10.- rinconera
11.- cómoda

Resposta  Missatge 14 de 16 del tema 
De: Leyra Enviat: 19/04/2013 23:29

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco
6,. percha
7.- mesa
8.- repisa
9.- estante
10.- rinconera
11.- cómoda
12.- silla


Primer Anterior 2 a 13 de 13 Siguiente Último
Tema anterior Tema siguiente

Resposta  Missatge 15 de 16 del tema 
De: Lluna-2 Enviat: 20/04/2013 19:33

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco
6,. percha
7.- mesa
8.- repisa
9.- estante
10.- rinconera
11.- cómoda
12.- silla
13.-

Resposta  Missatge 16 de 16 del tema 
De: Lluna-2 Enviat: 26/04/2013 18:08
 

En el texto hay 13 palabras escondidas, todas son nombres de muebles.

 
Autor del texto Francisco Briz Hidalgo
 
 
 
El padre de Francisco, el niño mas travieso del pueblo, no pudo aguantar mas y le gritó:
- ¡A tu habitación, castigado!
- ¿A mi habitación para jugar un rato?, preguntó Francisco.
-¡No, a la cama, para dormir!.
A las cinco de la tarde no apetecía mucho dormir, así que Francisco saltó por la ventana y se fue a buscar a sus amigos.
-¡Vamos a jugar!, ¿Vienes?
De un ágil salto, pa facilmente la valla y se unió al grupo de chiquillos.
¿A que vamos a jugar?
Mario, uno de sus amigos le contestó
- Las niñas jugarán al corro, pero nosotros iremos al rio y nos subiremos a las rocas
Aquellos juegos prohibidos, en la orilla del rio, eran lo mas divertido de aquellas tediosas tardes de otoño. Dejaron a las niñas y continuaron por el camino hasta el rio. Cuando llegaron, Esteban , el mayor de todos, exclamó:
- ¡Corre pisa la casilla!
Era el grito de guerra que rompia las hostilidades del grupo. La era una superficie rectangular que había dibujado en la roca s alta. El niño que la pisara primero sería el ganador. Esteban corría todo lo que podía pero Francisco tenía más agilidad para trepar por las rocas.
- ¡Como das esos saltos! le decía Andrés a Francisco.
Cuando llegaron arriba se encontraron a Francisco, con aires de triunfo, brincando sobre la .
-¡Que la vas a romper, chaval! le chilló Esteban, enfadado porque el no había podido ser el primero.
Aquél rincón era su sitio favorito. Allí pasaban las tardes con peligrosos juegos al borde de las rocas. Ese día Pedro había llevado un enorme saco en el que se metieron Esteban y Francisco.
Al rato un tropel de niños entró en el pueblo chillando. Don José el párroco, preguntó al verlos llegar corriendo:
- ¿Que ha pasado?
- ¡Que dos niños se han caido al rio y están temblando de frío!
 
1.- aparador
2.- sofá
3.- ropero
3.- armario
4.- cama
5.- banco
6,. percha
7.- mesa
8.- repisa
9.- estante
10.- rinconera
11.- cómoda
12.- silla
13.-
13.- sala


Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats