|
General: CRUCIGRAMA Nº 32
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Lluna-2 (Mensagem original) |
Enviado: 22/07/2013 16:19 |
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
|
|
E |
|
|
|
|
|
|
|
I |
|
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
|
|
|
O |
|
3 |
|
|
I |
|
|
|
A |
|
|
|
N |
|
4 |
|
|
R |
|
|
|
L |
|
|
|
E |
|
5 |
|
|
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
|
|
O |
8 |
|
|
|
|
|
|
O |
S |
A |
S |
E |
N |
|
|
|
|
De: Lluna-2 |
Enviado: 26/07/2013 20:07 |
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
|
C |
E |
|
|
|
|
|
|
|
I |
|
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
|
|
|
O |
|
3 |
|
R |
I |
|
|
|
A |
|
|
|
N |
|
4 |
|
C |
R |
|
|
|
L |
|
|
|
E |
|
5 |
|
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
|
|
O |
8 |
|
S |
|
|
|
|
O |
S |
A |
S |
E |
N | |
|
|
|
De: Leyra |
Enviado: 27/07/2013 02:14 |
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
|
|
|
O |
|
3 |
|
R |
I |
|
|
|
A |
|
|
|
N |
|
4 |
|
C |
R |
|
|
|
L |
|
|
|
E |
|
5 |
|
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
|
|
O |
8 |
|
S |
|
|
|
|
O |
S |
A |
S |
E |
N | | |
|
|
|
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
|
|
|
O |
|
3 |
T |
R |
I |
|
|
|
A |
|
|
|
N |
|
4 |
A |
C |
R |
|
|
|
L |
|
|
|
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
|
|
O |
8 |
O |
S |
|
|
|
|
O |
S |
A |
S |
E |
N |
|
|
|
|
De: Lluna-2 |
Enviado: 27/07/2013 14:33 |
|
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
|
|
|
O |
|
3 |
T |
R |
I |
|
|
|
A |
|
|
|
N |
|
4 |
A |
C |
R |
|
|
|
L |
|
|
|
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
|
|
O |
8 |
O |
S |
|
|
|
|
O |
S |
A |
S |
E |
N | | | |
|
|
|
De: Leyra |
Enviado: 28/07/2013 02:45 |
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
|
|
|
O |
|
3 |
T |
R |
I |
|
|
|
A |
|
|
|
N |
|
4 |
A |
C |
R |
|
|
|
L |
|
|
|
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
|
|
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N |
|
|
|
|
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
|
|
|
O |
|
3 |
T |
R |
I |
|
L |
|
A |
|
|
|
N |
|
4 |
A |
C |
R |
|
O |
|
L |
|
|
|
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
|
|
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N |
|
|
|
|
De: Lluna-2 |
Enviado: 28/07/2013 19:21 |
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
A |
|
|
O |
|
3 |
T |
R |
I |
|
L |
|
A |
M |
|
|
N |
|
4 |
A |
C |
R |
|
O |
|
L |
A |
|
|
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
|
|
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N | |
|
|
|
De: Leyra |
Enviado: 28/07/2013 23:17 |
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
A |
|
|
O |
|
3 |
T |
R |
I |
|
L |
|
A |
M |
A |
I |
N |
A |
4 |
A |
C |
R |
|
O |
|
L |
A |
|
|
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
|
|
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N |
|
|
|
|
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
A |
|
R |
O |
|
3 |
T |
R |
I |
|
L |
|
A |
M |
A |
I |
N |
A |
4 |
A |
C |
R |
|
O |
|
L |
A |
|
S |
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
E |
|
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N |
|
|
|
|
De: Lluna-2 |
Enviado: 29/07/2013 16:45 |
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
A |
|
R |
O |
|
3 |
T |
R |
I |
A |
L |
|
A |
M |
A |
I |
N |
A |
4 |
A |
C |
R |
|
O |
|
L |
A |
|
S |
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
E |
|
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N | |
|
|
|
De: Leyra |
Enviado: 29/07/2013 23:43 |
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
A |
|
R |
O |
|
3 |
T |
R |
I |
A |
L |
|
A |
M |
A |
I |
N |
A |
4 |
A |
C |
R |
I |
O |
L |
L |
A |
R |
S |
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
|
E |
|
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N |
|
|
|
|
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
A |
G |
R |
O |
|
3 |
T |
R |
I |
A |
L |
|
A |
M |
A |
I |
N |
A |
4 |
A |
C |
R |
I |
O |
L |
L |
A |
R |
S |
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
|
T |
E |
|
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N |
|
|
|
|
De: Lluna-2 |
Enviado: 30/07/2013 17:24 |
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
A |
G |
R |
O |
|
3 |
T |
R |
I |
A |
L |
|
A |
M |
A |
I |
N |
A |
4 |
A |
C |
R |
I |
O |
L |
L |
A |
R |
S |
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
O |
T |
E |
R |
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N | |
|
|
|
HORIZONTALES 1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES 1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
Crucigrama de SIRIO
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
1 |
O |
C |
E |
A |
N |
O |
G |
R |
A |
F |
I |
A |
2 |
C |
O |
M |
P |
A |
S |
|
A |
G |
R |
O |
R |
3 |
T |
R |
I |
A |
L |
|
A |
M |
A |
I |
N |
A |
4 |
A |
C |
R |
I |
O |
L |
L |
A |
R |
S |
E |
|
5 |
E |
H |
|
S |
N |
O |
B |
|
R |
O |
S |
A |
6 |
D |
E |
C |
A |
|
A |
A |
R |
O |
N |
|
L |
7 |
R |
A |
I |
D |
A |
S |
|
O |
T |
E |
R |
O |
8 |
O |
S |
E |
O |
S |
|
O |
S |
A |
S |
E |
N |
No estaba terminado del todo el cruci.
Faltaba una R.
|
|
|
Primeira
Anterior
12 a 26 de 26
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|