Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

COMUNIDAD JUDIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ►28 DE MARZO 2011◄ 
 ►ECOLOGIA◄ 
 ►VINCULOS◄ 
 ►CONSULTAS MEDICAS◄ 
 ►MEDICAMENTOS GRATIS Y FARMACIAS◄ 
 ►HOSPITALES-PORTALES◄ 
 ►10 COSAS QUE NUNCA TENES QUE HACER EN EL SEXO◄ 
 ►CGP DE LA CIUDAD DE BS.AS◄ 
 ►CALLES&TRANSPORTES◄ 
 ►DENUNCIAS ENTES REGULADORES TV-RADIO◄ 
 ►PORTAL TURISMO◄ 
 ►FOTOS DE AMERICA◄ 
 ►BERR Y DRINK CLUB◄ 
 ►COFEE CLUB◄ 
 
 
  Outils
 
General: "El Principito" cumple 70 años: "Dibújame un cordero"
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Jorgef  (message original) Envoyé: 15/04/2013 10:28
 
"El Principito" cumple 70 años: "Dibújame un cordero"
El libro de Antoine de Saint-Exúpery fue publicado por primera vez en Nueva York en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial y tres años después fue editado en Francia.




El Principito y la editorial francesa Gallimard preparan los festejos por los 70 años de su primera publicación, que se cumplen este sábado.

La obra de Antoine Saint-Exupéry fue publicada por primera vez en Estados Unidos en plena Segunda Guerra Mundial, mientras que la editorial francesa la publicó sólo tres años después, en 1946.

Desde principios de año, la editorial inició los festejos con publicaciones relacionadas con El Principito, como el lanzamiento de un libro animado y de una novela gráfica firmada por Joann Sfar, recientemente adaptada a los dispositivos informáticos táctiles.

En los próximos días se lanzará una biografía de Saint-Exupéry preparada por Virgil Tanase y una versión en cómic del libro. Pronto llegará a las librerías una edición del libro con la portada de Paul Bonnet, la misma que se publicó en formato de lujo en 1951.

También se prepara una edición universitaria, que comprende la obra íntegra y un repaso a sus diferentes publicaciones, con documentos inéditos, dibujos firmados y numerosos testimonios sobre el libro.

La obra de Saint-Exupéry ha sido traducida a 180 lenguas y dialectos. En México se presentó una versión en Otomí en el 2012 con el título Ra zi ts´unt´u dängandä.

El relato trata sobre un piloto extraviado en el desierto del Sahara que conoce a un pequeño príncipe. El encuentro sirve de pretexto para hacer una crítica mordaz al mundo de los adultos y las cosas consideradas "importantes", al mismo tiempo que se descubre el poder de la imaginación.

El episodio que inspiró a Saint-Exupéry

En un manuscrito encontrado recientemente el autor relata cuando se estrelló en pleno desierto de Libia en diciembre de 1935 y logró sobrevivir gracias a la ayuda de un beduino. En ese texto, Saint-Exupéry cuenta el accidente de avión que le tuvo cuatro días desaparecido en el desierto, episodio en el que se inspiró para crear su obra más conocida, El Principito, y que después se convertiría en el capítulo central de Tierra de hombres.

El relato nunca ha sido publicado en su integridad, ya que fue abreviado tanto para los artículos del periódico con el que colaboraba el autor como para su novela.

Destacan especialmente un primer capítulo inédito sobre los preparativos de la ruta, algunos pasajes que fueron suprimidos para la edición posterior, así como las múltiples tachaduras, notas y borrones del manuscrito.

Era el 30 de diciembre de 1935 cuando el avión de Saint-Exupéry, quien pretendía cubrir el trayecto de París a Saigón (Vietnam) en un tiempo récord, se estrellaba en pleno desierto de Libia.

El avión chocó contra una colina y se deslizó sobre unos tablones de madera petrificada, que impidieron el desenlace fatal del accidente, hasta quedar encallado en la arena. Saint-Exupéry y Prévot, el mecánico que le acompañaba, se encontraron solos, en medio de ninguna parte, con su avión hecho trizas, y con apenas agua y comida.

Esperaron unos días cerca del avión a ser rescatados, tal como dictan las normas de aviación, pero finalmente decidieron emprender la marcha en una dirección fija en busca de ayuda, dejando un mensaje en la arena: "Partimos en dirección Noroeste. S.O.S."

Sobre un trozo de tela del avión, que también puede verse en la exposición, piloto y mecánico dejaron dos inscripciones: "5 de enero de 1936: Antoine Prévot, en pleno desierto, cerca de..." y "Recuerdo de un mal recuerdo".

Los dos caminaron por el desierto tres días y cuatro noches, achacados por el hambre, la sed, el calor y las alucinaciones, hasta que, ya la cuarta noche, a mil millas (unos 1.600 kilómetros) de toda tierra habitada, encontraron un beduino que les dio de beber y les salvó. Llegados a El Cairo, el piloto empezó a escribir esta experiencia en un cuaderno que luego se convertiría en El Principito.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: LICBETSABET Envoyé: 15/05/2013 06:51


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés