Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Sesiona en La Habana Congreso Internacional de Lectura 2013
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 24/10/2013 15:58
Sesiona en La Habana Congreso Internacional de Lectura 2013

Madeleine Sautié Rodríguez

El VIII Congreso Internacional de Lectura 2013 Para leer el XXI llega hoy a su tercer día de sesiones concentradas en el capitalino hotel Habana Libre, con unos 300 delegados de 15 países. Los participantes defienden en sus propuestas el precepto martiano que reza como lema del evento: "Se han de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajar".

Dedicado al Héroe Nacional cubano en el aniversario 160 de su natalicio, el cónclave ha sido convocado por el Comité Cubano de IBBY (organización internacional para el libro infantil y juvenil) y su Cátedra Latinoamericana de Literatura y Escritura, y concluirá el sábado 26 de octubre con la conferencia En el orden de los libros, los libros sin órdenes, de Emilia Gallego Alfonso, presidenta del Comité Cubano de IBBY, y con la exhibición del documental cubano Tierralismo.


Los delegados del Congreso defienden en sus propuestas el precepto martiano.

De significativa repercusión para el auditorio resultó este miércoles la ponencia Lectura y libertad. El acto de leer como práctica de libertad, impartida por Fabiano dos Santos Piuba, director del libro, lectura y literatura del Ministerio de Cultura de Brasil, así como las Conversaciones a pie de página, una de las acciones del Congreso llamadas a debatir en la jornada sobre las políticas del libro en América Latina y la formación de lectores.

Para hoy se reservan las respectivas conferencias Múltiples lecturas, múltiples saberes y El sentido de la lectura, de la brasileña Marina Colosanti y la argentina Ángela Pradelli, mientras que en las Conversaciones... el tema será Estos libros sin edad.

La compañía de teatro infantil La Colmenita actuará en la Sala de Teatro de la Orden III San Francisco de Asís, del Centro Histórico de la Ciudad para poner fin con su espectáculo Ajiaco de sueños a la jornada de este



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés