Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Efemérides cubanas: La Historia el 16 de noviembre
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 16/11/2013 16:18
Efemérides cubanas: La Historia el 16 de noviembre PDF Imprimir E-mail
Efemérides - Efemérides
Martes, 15 de Noviembre de 2011 06:38

Generalísimo Máximo Gómez

Generalísimo Máximo GómezEl 16 de noviembre de 1519, por decisión de los reyes de España, es fundada San Cristóbal de La Habana, una de las más antiguas ciudades de América. Los colonizadores habían establecido inicialmente el centro urbano en la costa sur; pero las ventajas que ofrecía la bahía de la costa norte hicieron aconsejable trasladarlo hacia allí y se convirtió en la principal base de operaciones mercantes para las expediciones que partían hacia el continente. El auge del tráfico marítimo contribuyó a transformar a la capital de Cuba, con el paso de los años, en una de las ciudades más importantes entre las posesiones españolas en América.

 

 

  • 1896- El Generalísimo Máximo Gómez libra los grandes combates de Lugones y La Conchita, en Camagüey.
  • 1962- Es constituido el Teatro Lírico de Holguín.
  • 1966- Fallece en un accidente el destacado  humorista Marcos Behemaras.
  • 1975- Por primera vez, es otorgado el sello Forjadores del Futuro, máxima distinción que confieren las Brigadas Técnicas Juveniles, y que en esta ocasión reciben 285 jóvenes.
  • 1979- Son proclamadas Patrimonio de la Humanidad La Habana Vieja y las fortalezas circundantes, al arribar la ciudad al aniversario 460 de su fundación.
  • 1982- La Plaza Vieja de la ciudad de La Habana es declarada Patrimonio Universal de la Humanidad.


DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

  • 2000- Son detenidos por las autoridades panameñas, tras una  denuncia de Cuba, los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles, Guillermo Novo Sampol, Gaspar Jiménez Escobedo y Pedro Crispín Remón Rodríguez, quienes pretendían atentar contra el Comandante en Jefe Fidel Castro, durante la celebración de la X Cumbre Iberoamericana en Panamá. Con este fin introdujeron en ese país explosivos y otros medios para ejecutar la acción en el Paraninfo de la Universidad de la capital istmeña, lo cual hubiera provocado también un sinnúmero de víctimas entre los estudiantes y profesores asistentes a un acto de solidaridad con Cuba. Contra todo basamento ético y legal, en agosto de 2004 la entonces presidenta Mireya Moscoso indultó a los cuatro asesinos y posibilitó su salida subrepticia del país.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés