Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Y en eso llegó Fidel (+ Video)
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 28/11/2013 19:07


Premier  Précédent  2 à 10 de 10  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/11/2013 19:08
28 jul 2010 | 36 Comentarios
Arleen Rodríguez Derivet

Julio se viste de 26 y Fidel vuelve a ser la noticia en todas las latitudes, cuando su visible recuperación anima las celebraciones en el país y levanta los más bellos comentarios de los revolucionarios del mundo entero. Inicialmente vistiendo frescas camisas a cuadros y pantalón deportivo, en días sagrados de recuento histórico y homenaje a los compañeros de lucha, retoma parte de su uniforme verde olivo.

No falta quien se emocione hasta las lágrimas cuando repara en que la chaqueta no porta los grados ganados en la intensa vida de combate sin descanso.


Réponse  Message 3 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/11/2013 19:08
27 jul 2010 | 60 Comentarios
La victoria estratégica

Dentro de breves días será publicado el libro en el que, bajo el título de “La victoria estratégica”, narro la batalla que libró del exterminio al pequeño Ejército Rebelde.

Lo inicio con una introducción en la que explico mis dudas acerca del título que le pondría “…no sabía si llamarla ‘La última ofensiva de Batista’ o ‘Cómo 300 derrotaron a 10 000′” que parecería un cuento de ciencia ficción. Incluye una pequeña autobiografía.


Réponse  Message 4 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/11/2013 19:09
27 jul 2010 | 1 Comentario

El presidente Obama enfrenta en Afganistán una disyuntiva nada envidiable: persistir en la ocupación de Afganistán le implica un grave desgaste y la perspectiva de convertir a su gobierno en responsable de crímenes de lesa humanidad tan condenables como los que perpetró su antecesor en Iraq; ordenar la retirada le significaría un inmediato linchamiento político por los halcones de Washington -republicanos y demócratas- y por el extendido chovinismo social que persiste en Estados Unidos. La ética elemental, sin embargo, hace recomendable, y aun imperioso, poner fin a una guerra que no tiene posibilidades de ser ganada y en la que se establece una relación causal directa e inocultable entre el sufrimiento de la población afgana y los dividendos de la industria bélica.


Réponse  Message 5 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/11/2013 19:11
27 jul 2010 | 6 Comentarios

Mientras los madrileños ven cada día recortados los fondos de gastos públicos para los que ellos contribuyen, la presidenta de esa comunidad autónoma española, Esperanza Aguirre, desvía importantes sumas de dinero de ese presupuesto para financiar la subversión en Cuba, y a un grupo de mafiosos de origen cubano radicados allí. Aguirre, afamada como el ex presidente del gobierno español José María Aznar por su enfermiza conducta anticubana, no escatima en malversar a costa de los contribuyentes madrileño.


Réponse  Message 6 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/11/2013 19:12
27 jul 2010 | 4 Comentarios
Jorge Gómez Barata

Según una afirmación reduccionista, Estados Unidos tiene el mejor de los talentos: la capacidad para hacer dinero con lo cual consigue los otros. En los años cuarenta del siglo XX Alemania no pudo desarrollar la bomba atómica, no porque le faltara talento sino porque carecía de todo lo demás. La cuestión nuclear es una rama de la física en la cual, en los siglos XIX y XX, ningún país había avanzado más que Alemania. En la época de marras, la bomba atómica sólo podía ser construida en los Estados Unidos.


Réponse  Message 7 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/11/2013 19:13
26 jul 2010 | 72 Comentarios
fidel-copia1

Esperamos en el pequeño teatro del Memorial José Martí. Sabemos que él está afuera, colocando en la mayor intimidad posible una ofrenda floral al Héroe Nacional, junto al monumento de la Plaza. “Es 26 de Julio, no es un homenaje cualquiera”, hace notar alguien casi en un susurro para no romper el silencio del salón donde lo esperamos varias decenas de personas que intuimos su proximidad. Un segundo después se escucha su voz en la puerta. Es Fidel. (Con fotos exclusivas de Silvio Rodríguez, Petí y Estudios Revolución. Videos de Cubadebate)


Réponse  Message 8 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/11/2013 19:13
26 jul 2010 | 3 Comentarios
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, preside la Primera Cumbre Cuba-Venezuela, en el Hotel Ensenachos, en Cayo Santa Maria, Villa Clara, Cuba, el 26 de julio de 2010. AIN FOTO POOL/Ismael FRANCISCO/PL/sdl

Nos encaminamos a la Unión Económica entre Cuba y Venezuela. Constituye este un nuevo tipo de relación, que permitirá un mayor ordenamiento de los proyectos conjuntos y es, al mismo tiempo, un importante paso hacia el objetivo de lograr una verdadera complementariedad económica, basada en el aprovechamiento óptimo de la infraestructura, el conocimiento y los recursos existentes en ambos países y, sobre todo, en la voluntad política de nuestros gobiernos.


Réponse  Message 9 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/11/2013 19:14
26 jul 2010 | 1 Comentario

El ahorro, la reducción de gastos y la máxima racionalidad posible de fuerzas y recursos son una imperiosa necesidad en todos los sectores. En la educación se ha demostrado que pueden ejecutarse profundas transformaciones en el proceso docente-educativo, dirigidas a elevar su calidad, y disminuir al mismo tiempo los costos. Algo similar puede decirse de los servicios de salud, donde tenemos mucho que avanzar para eliminar derroches y gastos superfluos.


Réponse  Message 10 de 10 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/11/2013 19:15
26 jul 2010 | 36 Comentarios
Silvio Rodríguez

Hoy por la mañana los reverendos Lucius Walker y Raúl Suárez, un grupo de activistas de Pastores por la Paz (organización que lleva 21 años rompiendo el bloqueo y trayendo tecnología a Cuba) y un grupo de artistas cubanos, nos reunimos con nuestro querido amigo Fidel Castro. Ya saldrán en la prensa los detalles de este encuentro. Yo sólo quiero adelantarles cinco (por nuestros 5 Héroes) de las fotos que le tomé a Fidel este 26 de julio de 2010. Todo un privilegio.



Premier  Précédent  2 a 10 de 10  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés